Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia

Forbes México. Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia El H20 es el principal chip que Nvidia puede vender legalmente en China y se lanzó después de que entrara en vigor la última ronda de restricciones a la exportación de EU. Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia Forbes Staff

Abr 2, 2025 - 19:44
 0
Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia

Forbes México.
Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia

CPU para IA Micron Nvidia chips SK Hynix óptica

Empresas chinas como ByteDance, Alibaba Group y Tencent Holdings han realizado pedidos por al menos 16,000 millones de dólares de los nuevos chips de servidor H20 de Nvidia en los primeros tres meses del año, informó The Information el miércoles, citando a dos personas con conocimiento directo de las transacciones.

En febrero, Reuters informó por primera vez de un aumento de los pedidos del H20 -el procesador de IA más avanzado disponible legalmente en China bajo los controles de exportación de Estados Unidos- impulsado por el auge de la demanda de los modelos de IA de bajo coste de la startup china DeepSeek.

Nvidia declinó hacer comentarios, mientras que ByteDance, Alibaba Group y Tencent Holdings no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Reuters.

El H20 es el principal chip que Nvidia puede vender legalmente en China y se lanzó después de que entrara en vigor la última ronda de restricciones a la exportación de Estados Unidos en octubre de 2023.

H3C, uno de los mayores fabricantes de servidores de China, señaló una posible escasez del chip H20 de Nvidia, según un informe de Reuters de marzo.

Te puede interesar: Amazon puja por comprar TikTok de cara a fecha límite

China sigue siendo un mercado crucial para Nvidia

Una posible crisis de suministro podría obstaculizar las ambiciones de IA de las empresas chinas, especialmente a medida que amplían sus inversiones en la tecnología.

H3C es uno de los principales socios OEM de los chips de IA de Nvidia en China, junto con Inspur, Lenovo y la unidad de servidor x86 derivada de Huawei, xFusion.

Washington ha prohibido las exportaciones de los chips más avanzados de Nvidia a China desde 2022, preocupado de que China pueda utilizar tecnologías avanzadas para aumentar sus capacidades militares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en febrero que tiene la intención de imponer aranceles de alrededor del 25% a las importaciones de semiconductores y productos relacionados.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha dicho que la compañía ve poco impacto a corto plazo, pero que trasladaría la producción a Estados Unidos a largo plazo.

China sigue siendo un mercado crucial para Nvidia, y la compañía reportó ingresos anuales de 17.11 mil millones de dólares de la región (incluido Hong Kong) en el año fiscal 2025.

Con información de Reuters.

Poco texto y gran información en nuestro X, ¡síguenos!  


Empresas chinas invierten 16,000 mdd en nuevos chips de Nvidia
Forbes Staff