Elecciones en Florida: quiénes son los republicanos que reemplazarán a Waltz y Gaetz en la Cámara de Representantes

Descubre quiénes son los republicanos que reemplazarán a Waltz y Gaetz en la Cámara de Representantes.

Abr 2, 2025 - 19:37
 0
Elecciones en Florida: quiénes son los republicanos que reemplazarán a Waltz y Gaetz en la Cámara de Representantes

Las elecciones especiales en Florida definieron a los nuevos representantes republicanos que ocuparán los escaños vacantes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Randy Fine y Jimmy Patronis lograron imponerse en distritos históricamente conservadores, lo que asegura que el Partido Republicano mantenga su ajustada mayoría. Sin embargo, los resultados reflejaron una reducción en la ventaja electoral que podría generar preocupación de cara a futuros comicios.

Enfrentado a Ron DeSantis: Randy Fine, el nuevo representante del distrito 6

El senador estatal Randy Fine logró la victoria en el 6º distrito congresional de Florida, lo que hace que reemplace a Mike Waltz, quien dejó su cargo para convertirse en asesor de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump.Randy Fine celebró su victoria en el distrito 6 de Florida, donde venció por solo 14 puntos, a pesar de que Trump ganó allí por 30 en 2024

Fine, conocido por su estilo combativo y sus disputas con el gobernador Ron DeSantis, aseguró su elección a pesar de las críticas que surgieron dentro de su propio partido.

  • Fine enfrentó al demócrata Josh Weil, quien logró reducir significativamente la brecha republicana en la región.
  • A pesar de la amplia ventaja con la que Trump ganó en el distrito en 2024 (30 puntos de diferencia), Fine venció con un margen de apenas 14 puntos.
  • Recibió el respaldo de Trump, quien celebró su triunfo con un mensaje en redes sociales.

La campaña de Fine se vio envuelta en controversias. Influencers conservadores y analistas políticos, como Steve Bannon, advirtieron sobre su debilidad como candidato. “No creo que esté ganando”, expresó en su programa War Room, según reportó The Miami Herald. DeSantis también cuestionó su candidatura y destacó que Fine ni siquiera residía en el distrito.

Jimmy Patronis: del manejo financiero al Congreso de EE.UU.

En el 1º distrito congresional de Florida, ubicado en la región del Panhandle, el actual jefe financiero del estado, Jimmy Patronis, obtuvo la victoria y reemplazará a Matt Gaetz, quien dejó su escaño tras ser nominado por Trump como fiscal general.Jimmy Patronis, nuevo representante del distrito 1, logró una ventaja de 15 puntos pese a que su rival demócrata triplicó su recaudación de fondos

A diferencia de Fine, Patronis logró una victoria con un margen más amplio y sin controversias internas en su partido.

  • Su rival, la demócrata Gay Valimont, obtuvo una significativa recaudación de fondos, al triplicar la cantidad reunida por Patronis.
  • A pesar del menor presupuesto de su campaña, Patronis logró una ventaja de 15 puntos sobre su oponente.
  • Al igual que Fine, recibió el respaldo de Trump, quien impulsó la participación republicana en los días previos a la elección.

Un resultado que genera incertidumbre de cara a los comicios 2026: “Los republicanos deberían estar nerviosos”

Si bien el Partido Republicano conservó ambos distritos, el resultado encendió las alarmas dentro del frente. La brecha en las votaciones se redujo considerablemente en comparación con los resultados obtenidos en 2024, lo que algunos interpretan como un signo de alerta de cara a los comicios legislativos de 2026.Fine, aliado de Trump pero criticado por DeSantis y Steve Bannon, aseguró su escaño en medio de controversias sobre su residencia y debilidad electoral

Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata, destacó el desempeño de su partido en estos comicios. “Josh Weil superó ampliamente las expectativas en un distrito republicano que Trump ganó por 30 puntos. Los republicanos deberían estar nerviosos para noviembre de 2026”, publicó en redes sociales.

En el caso del distrito 6, Weil logró recaudar cerca de US$10 millones para su campaña, mientras que Fine no alcanzó siquiera el millón de dólares. En el distrito 1, Valimont también consiguió más fondos que Patronis, pero sin lograr traducirlo en una victoria en las urnas.

La participación en estas elecciones estuvo marcada por un gran esfuerzo de movilización republicana en los días previos a la votación. Encuestas internas filtradas a la prensa indicaban que Fine podía estar en riesgo de perder, lo que impulsó una campaña agresiva para incentivar el voto republicano. “Encendió las alarmas y puso a todo el aparato del Partido Republicano en acción para reforzar la participación”, explicó el estratega Tony Fabrizio a The Miami Herald.

Con estos resultados, los republicanos mantienen 220 escaños en la Cámara de Representantes, frente a los 213 de los demócratas. Sin embargo, el desempeño de los candidatos opositores dejó en evidencia que, incluso en distritos tradicionalmente conservadores, la brecha electoral se ha reducido. La interrogante ahora es si esta tendencia continuará en los próximos comicios legislativos.