El transporte de mercancías denuncia el «doble apagón» por las restricciones de la DGT durante el 'puente'

El apagón generalizado del lunes obligó también a muchos transportistas a parar, no sólo por el caos en algunas carreteras sin regulación semafórica, sino porque las fábricas o zonas de carga no funcionaron por la falta de energía. Y todavía sin recuperar la actividad, ahora se enfrentan a la «lamentable» situación de tener que volver parar motores de forma obligada por el festivo del 1º de Mayo, que en la Comunidad de Madrid va con 'puente', y las restricciones al tráfico de vehículos pesados. Desde la Federación de Empresas de Transporte de Castilla y León ( Fetracal ) tachan de «maltrato» que la Dirección General de Tráfico ( DGT ) impida la circulación de vehículos de mercancías en un buen número de carreteras de Madrid ya desde que este miércoles a las 15.00 horas arrancaba la operación especial, así como el jueves y el domingo, día de regreso. Como «doble apagón» consideran esta situación desde Fetracal, pues entienden que perjudicará de forma «grave» al sector, en el que sólo se salvan del parón obligado ciertos vehículos y en horarios concretos, como los especiales y de mercancías peligrosas. «De qué sirve la flexibilización de tiempos de conducción» acordada por el Ministerio de Transporte –que ha ampliado hasta el domingo el límite de horas al día y total de la semana para compensar el parón del lunes–, se preguntaron. Y censuraron la «falta de sensibilidad» por parte de la DGT con ese «doble apagón» que «perjudicará de manera grave» a los intereses de las empresas de transporte de mercancías de Castilla y León. Según Fetracal, estás restricciones a la circulación harán que conductores que podrían haber llegado este miércoles a sus casas « se van quedar tirados en las carreteras», por lo piden a Tráfico «una mayor sensibilización y que evite que existan ciudadanos de segunda, como se pretende llevar a los profesionales del transporte de mercancías por carretera».

Abr 30, 2025 - 21:16
 0
El transporte de mercancías denuncia el «doble apagón» por las restricciones de la DGT durante el 'puente'
El apagón generalizado del lunes obligó también a muchos transportistas a parar, no sólo por el caos en algunas carreteras sin regulación semafórica, sino porque las fábricas o zonas de carga no funcionaron por la falta de energía. Y todavía sin recuperar la actividad, ahora se enfrentan a la «lamentable» situación de tener que volver parar motores de forma obligada por el festivo del 1º de Mayo, que en la Comunidad de Madrid va con 'puente', y las restricciones al tráfico de vehículos pesados. Desde la Federación de Empresas de Transporte de Castilla y León ( Fetracal ) tachan de «maltrato» que la Dirección General de Tráfico ( DGT ) impida la circulación de vehículos de mercancías en un buen número de carreteras de Madrid ya desde que este miércoles a las 15.00 horas arrancaba la operación especial, así como el jueves y el domingo, día de regreso. Como «doble apagón» consideran esta situación desde Fetracal, pues entienden que perjudicará de forma «grave» al sector, en el que sólo se salvan del parón obligado ciertos vehículos y en horarios concretos, como los especiales y de mercancías peligrosas. «De qué sirve la flexibilización de tiempos de conducción» acordada por el Ministerio de Transporte –que ha ampliado hasta el domingo el límite de horas al día y total de la semana para compensar el parón del lunes–, se preguntaron. Y censuraron la «falta de sensibilidad» por parte de la DGT con ese «doble apagón» que «perjudicará de manera grave» a los intereses de las empresas de transporte de mercancías de Castilla y León. Según Fetracal, estás restricciones a la circulación harán que conductores que podrían haber llegado este miércoles a sus casas « se van quedar tirados en las carreteras», por lo piden a Tráfico «una mayor sensibilización y que evite que existan ciudadanos de segunda, como se pretende llevar a los profesionales del transporte de mercancías por carretera».