El técnico del ES-Alert declara ante la juez que Pradas le dijo que no enviara el mensaje de la dana sin su visto bueno
La declaración corrobora la cronología de los hechos el día 29 y que la situación extrema en Utiel activó el nivel 2 de Emergencias, la UME y el Cecopi

Uno de los dos técnicos que validaron el mensaje del ES-Alert enviado a la población el pasado 29 de octubre durante la terrible DANA que dejó 228 fallecidos ha declarado hoy ante la juez que la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, le dijo que "no mandara nada hasta que ella diera el visto bueno".
El técnico ha declarado como testigo en el proceso judicial que está centralizando la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, mientras que el otro empleado involucrado en el envío de esta alerta a los ciudadanos lo hará el próximo día 15, según la citación que ha realizado la magistrada.
Primero, en Utiel
En su declaración, el técnico ha corroborado la cronología de los hechos que se ha ido conociendo en los diferentes testimonios recogidos por la juez, Nuria Ruiz, al explicar que fue la situación extrema que se vivía en Utiel y la llamada de su alcalde la que propició el paso al nivel 2 de la Emergencia y la convocatoria del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
Con la movilización de la Unidad Militar de Emergencias en Utiel dio comienzo a una tarde de una extrema carga de trabajo en palabras del técnico que ha prestado hoy declaración en el juzgado.
Salas separadas
Durante su testimonio ha explicado que la Sala donde él trabaja y en la que estaban reunidos los integrantes del Cecopi estaban separadas por "unos 20 metros en línea recta" y que esa tarde el volumen de llamadas telefónicas, comunicaciones por radio y de entradas de correos electrónicos era elevadísimo.
La actividad era frenética y asegura que "no era una situación normal, con al sala llena de gente, había 4 compañeros, el jefe de la Unidad de Análisis, celadora, la técnico del turno de mañana a la que yo relevaba y más gente", ha afirmado el técnico que, en su condición de testigo, ha ido contestando a todas las partes.
El subdirector general de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Jorge Suárez, fue quien le dio la orden de elevar al nivel 2 la Emergencia y el técnico recuerda que "el Consorcio Provincial de Bomberos estaba realizando rescates y nos pidieron colaboración de nuestros dos helicópteros. Uno se tuvo que volver por las condiciones meteorológicas".
Alertaron sobre Forata
Reconoce que "hubo problemas para recibir llamadas en la sala donde el estaba" y en un momento de la tarde que no recuerda horariamente "se nos da la orden de preparar una notificación del archivo de caudales de Forata" y a partir de ahí "cogimos el plan de emergencia de la presa de Forata, identificamos todos los municipios, recopilamos los contactos, y se notificó a través del sistema CORCOM y además se llamó a todos los alcaldes uno a uno, con los que se pudo".
La siguiente notificación que recibieron sobre Forata fue que iba a pasar a escenario 1 y luego a 2 por lo que prepararon la declaración de las dos y contactaron de nuevo con los alcaldes. En el transcurso de toda esta actividad "se nos dice que la presa es posible que pase a escenario 3, que implica el colapso inminente, y que vayamos preparando en la aplicación ES-Alert un texto para enviar referido a la presa de Forata".
El testigo asegura que él está identificado para el ES-Alert porque "la aplicación esta instalada en el ordenador de ofimática, y por razones de no perder tiempo, yo estaba identificado y le cedí el puesto al Jefe de la Unidad de Análisis (Juan Ramón Cuevas) para que con mis credenciales entrara para redactar el mensaje, y se bajó a su despacho a preparar un borrador".
Dos mensajes del Es-Alert
"Luego subió, se preparó el borrador y se nos dijo desde el Cecopi que se descartaba ese mensaje" por la situación de la presa de Forata que se enfrentaba a un posible riesgo de colapso. En su declaración ha afirmado que después de eso Jorge Suárez, que era su jefe directo, les dio la orden de establecer el nivel de Emergencia 2 en toda la provincia.
Y es en ese momento cuando se plantea la preparación de un segundo mensaje del Es-Alert, tras descartar el primero. "En ese lapso todas las autoridades salieron del Cecopi a la sala donde estaba yo" y recuerda ver a Jorge Suárez a Salomé Pradas y aotras autoridades que no identifica.
De nuevo, fue Juan Ramón Cuevas quien redactó el texto (con las credenciales del declarante), mientras que Salomé Pradas pidió que no se enviara nada sin su autorización. El ES-Alert requiere de una doble validación y al margen del testigo había otro compañero que declarará el próximo 15 de mayo. Asegura que "hay redactor y validador porque tiene que haber dos personas distintas acreditadas para que se pueda enviar, pero esos perfiles no reflejan la estructura de mando" y que el otro técnico habilitado estaba en otro sitio y "se le dio la orden de enviarlo vía telefónica".
Una vez redactado el mensaje asegura que Jorge Suárez descartó que se enviara en español y en inglés y finalmente "se envió en castellano y en valenciano".