El TC suspende la reforma de Ayuso que impedía designar la Casa de Correos como lugar de memoria democrática

El Constitucional ha admitido el recurso presentado por el Gobierno central tras las enmiendas aprobadas por Ayuso en diciembre.

Abr 8, 2025 - 20:21
 0
El TC suspende la reforma de Ayuso que impedía designar la Casa de Correos como lugar de memoria democrática
El TC se pronuncia sobre la declaración de la Casa de Correos como lugar de memoria democrática. | Foto: Shutterstock

El Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la reforma con la que la Comunidad de Madrid quería impedir la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática. El Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno y esta norma quedará paralizada hasta que se resuelva.

  • ¿Qué se ha suspendido? En concreto, se suspende la aplicación del artículo 4 de la ley de medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid del pasado 26 de diciembre, que modificaba la ley del gobierno autonómico para limitar la instalación de placas, distintivos y la celebración de eventos y actuaciones en la Real Casa de Correos. 
  • Un conflicto de competencias. El Gobierno considera que estos cambios podrían vulnerar la competencia estatal para «la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales en relación con la Ley de Memoria Democrática» y que podría ser contrario a los artículos 10 y 15 de la Constitución
  • Al declarar la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática, se instalaría una placa que, en palabras del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sería un homenaje a “quienes sufrieron represión y tortura en ese espacio”.

Ubicada en la Puerta del Sol y declarada bien de interés cultural, la Real Casa de Correos fue la sede de la Dirección General de Seguridad, organismo que sobre todo durante la época franquista, “desempeñó un papel central en la represión política y social”.

Cronología. En marzo, el Constitucional ya había  admitido a trámite un recurso sobre el conflicto positivo de competencias presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para frenar la iniciativa del Gobierno central sobre la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática.

  • El Gobierno madrileño pidió anular la resolución por invadir competencias autonómicas y presentó un recurso ante el Constitucional alegando “la vulneración de las competencias de la Comunidad de Madrid en materia de gestión de su patrimonio, defensa del patrimonio histórico y el ataque a una institución de autogobierno”.
  • Además del recurso, el Gobierno madrileño aprobó en diciembre unas enmiendas “para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico” y contrarrestar las intenciones del Ejecutivo central.
  • El Constitucional ha suspendido esta reforma tras admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero todavía no ha resuelto el recurso presentado por el Gobierno madrileño.
Fuentes
  • BOE
  • Comunidad de Madrid
  • Ministro Política Territorial