El TC ampara al creador del 'Tour de la Manada' al estimar que le protege la libertad de expresión

El Pleno considera que el juez no tuvo en cuenta la intención del acusado a la hora de crear la página.

May 13, 2025 - 23:26
 0
El TC ampara al creador del 'Tour de la Manada' al estimar que le protege la libertad de expresión

El Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por el creador del "Tour de La Manada", que ideó una web en 2018 en la que ofertaba una ruta por Pamplona y los lugares donde tuvo lugar la violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016. Según informa el tribunal de garantías en un comunicado, el Pleno anula así la sentencia de un año y seis meses de prisión a la que se condenó al autor de esta página por un delito contra la integridad moral.

Los magistrados defienden que en la sentencia de 2019 se le vulneró al acusado la libertad de expresión y de creación artística, pues le condenaron "sin llevar a cabo un juicio previo sobre si el mensaje difundido tenía cabida en el ejercicio de la libertad de expresión". Recalcan, en ese sentido, que el Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona no evaluó "una serie de datos que permitían mostrar la intención del recurrente", quien, según publicó él mismo en la página web, era efectuar una crítica al comportamiento de los medios de comunicación.

Para los magistrados del Constitucional, se pasó por alto dicha intención, pues el juez dictaminó entonces que aun admitiendo esa finalidad, el acusado tendría que haber sido consciente del perjuicio que podía causar a la víctima. "Esta forma de razonar no puede reputarse suficiente desde un punto de vista constitucional, pues analizar la intención con la que se emite un determinado mensaje resulta un dato esencial para calificarlo como ejercicio legítimo o no de la libertad de expresión", defiende el Pleno, que apela a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El TC considera que tampoco se tuvo en cuenta el "carácter satírico" de la intervención del acusado ni su "trayectoria reivindicativa previa", quien anteriormente ya había hecho actuaciones "paródicas o satíricas con la misma intencionalidad". Por último, los magistrados aseguran que existen "otros datos" que tampoco se evaluaron para fallar sentencia, y que, según defienden, "en su conjunto", demostraban que la intención del condenado "no era en absoluto humillar o hacer escarnio de la víctima de la agresión sexual". Tal y como recalcan en un comunicado, la página web no contenía "ni una sola referencia individualizada a la víctima" y que no se calificó los hechos como abuso sino como agresión sexual.

En definitiva, el Constitucional insiste en que, aunque el mensaje del acusado puede ser tachado "de mal gusto o de falta de sensibilidad" y pese a que su conducta provocó un "gran sufrimiento" a la víctima, ello no puede constituir un límite a la libertad de expresión, que "constituye el fundamento de una sociedad democrática".

Una "bomba mediática"

Se anula así la pena de un año y media a la que se le condenó en 2019 y que más tarde fue ratificada, tanto por la Audiencia Provincial de Navarra como por el Tribunal Supremo. En el fallo de hace seis años, se le condenó por un delito contra la integridad moral de la víctima de 'La Manada', ya que la página ofrecía un falso recorrido de los hechos de ese día por las calles de Pamplona.

"Entre el alcohol y el desenfreno, cinco varones con peinados a la última hora se encuentran a una joven en la céntrica Plaza del Castillo. Apenas 20 minutos después entraban con ella a un portal a 300 metros de distancia y la agredieron sexualmente. ¿Qué pasó en esos 20 minutos? ¿Dónde fueron los agresores después? ¿Cómo los identificó la Policía? ¡Descúbrelo todo en este tour!", rezaba el anuncio que estuvo tres días publicado en la página web.

En ese tiempo, fueron varios los medios de comunicación que se hicieron eco de este tour que, según subrayan los magistrados, "nunca existió", hasta que el autor de la web sustituyó el anuncio por un desmentido en el que exponía que todo había sido programado como una "bomba mediática" que había "permitido ver cómo los medios se lanzan como hienas a cualquier cadáver al que le puedan chupar la sangre aún caliente".