El Supremo pide a la Audiencia Nacional que impute a la expresidenta de Adif por el "caprichoso" fichaje de Jésica Rodríguez

El instructor ve indicios de delito en la actuación de Isabel Pardo de Vera y pide investigar amaños en Transportes.

Abr 23, 2025 - 14:32
 0
El Supremo pide a la Audiencia Nacional que impute a la expresidenta de Adif por el "caprichoso" fichaje de Jésica Rodríguez

El juez del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo ha enviado un escrito al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional para que valore investigar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por su papel en la contratación de Jésica Rodríguez, la mujer vinculada a José Luis Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.

En un auto dictado este miércoles, el juez también ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigue las adjudicaciones de obras públicas señaladas por el comisionista Víctor de Aldama como amaños del Ministerio de Transportes a cambio de comisiones para Ábalos y su exasesor Koldo García.

Desde que, en el mes de noviembre, el Supremo decidió asumir la investigación sobre el exministro de Transportes José Luis Ábalos, al estar este aforado en su condición de diputado, el caso Koldo se divide entre el alto tribunal y la Audiencia Nacional. El instructor Leopoldo Puente lidera la investigación en el Supremo e Ismael Moreno instruye desde la Audiencia.

Este miércoles, Puente ha dictado un auto en el que repasa los indicios que obran contra la expresidenta de Adif. El juez concluye que Pardo de Vera "habría podido tener una relevante participación en la que se presenta como posiblemente irregular y caprichosa contratación por sendas empresas públicas de una persona escogida libérrimamente por el Sr. Ábalos Meco". El juez da por sentado que Ábalos contó con "la relevante participación" de Koldo García y pone de relieve que Jésica Rodríguez no realizó "actividad laboral alguna".

Así se desprende de las conversaciones mantenidas entre Rodríguez y Koldo García, intervenidas por la UCO y aglutinadas en el sumario del caso Koldo. El juez Leopoldo Puente, además de investigar a Ábalos, dirige la instrucción contra Koldo García y Víctor de Aldama, porque apreció una "conexión material inescindible" entre los roles que todos ellos desempeñaron en la presunta corruptela.

Sin embargo, ha preferido dejar la imputación de la expresidenta de Adif en manos de Ismael Moreno, que está a cargo del resto de la investigación penal. El escrito que Leopoldo Puente ha remitido a la Audiencia Nacional lleva adjuntos los informes que ha recibido el instructor por parte de Ineco y Tragsatec, las dos empresas que pagaron un sueldo a Jésica Rodríguez sin obtener ningún servicio a cambio. También se han enviado partes de los informes aportados por la UCO al Supremo y la declaración que prestó Jésica Rodríguez como testigo ante Puente.

El rol de Pardo de Vera en el enchufe

El último informe que la Policía Judicial entregó al juez del Supremo abordaba minuciosamente el paso de Jésica Rodríguez por la Administración Pública. El escrito concluía que Koldo García se "prevalió" de su relación con Ábalos para lograr, por orden de este, que Jésica Rodríguez lograse un contrato en Ineco. Lo logró gracias a Pardo de Vera, con quien mantuvo una conversación al respecto en 2019.

El 11 de febrero de aquel año, García mandó a Pardo de Vera el siguiente mensaje, que a ojos de la UCO merece "especial atención": "Solo una cosa, que llamen a la chica para que inicien los trámites para la contratación como administrativa de yoseba [Joseba García, hermano de Koldo] que si no, José me corta los huevos".

El mensaje ha llevado a la Guardia Civil a concluir que "Koldo García se amparó en Ábalos para consolidar así la fuerza y validez de sus peticiones". Pardo de Vera reaccionó al mensaje pidiendo a Koldo que le enviara en papel a su oficina los datos de "la chica" a la que hacía alusión. Pasados unos días, el exasesor de Ábalos volvió a escribir a la presidenta de Adif para preguntarle por novedades en la contratación, y ella le informó de que el proceso estaba en marcha.

Finalmente, personal de Ineco llamó a Rodríguez para una entrevista, qu a ella y a García les resultó "imprevista", según la UCO. La mujer llevaba un mes esperando a formalizar un contrato, y finalmente le dijo a García, en alusión a Ábalos: "Oye, ¿y si se lo dices a José y que llame a quien tenga que llamar? Si es tan sencillo que él haga una llamada, seguro que si es por mí la hace encantado".

Durante la entrevista, Pardo de Vera estuvo pendiente, y finalmente Koldo García le dijo que le iba a llamar "José" y le pidió que estuviera "tranquila". Tal y como recoge la UCO, la expresidenta de Adif no solo estuvo involucrada en la contratación de Jésica Rodríguez, también en la renovación de su contrato. De hecho, fue ella quien informó a García de que el entonces director de gestión administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, había avisado de la dificultad de "encajar" a Rodríguez "en algún sitio". Según la UCO, Zaldívar habló con Rodríguez y le propuso pasar a trabajar a Tragsatec, como finalmente hizo, por el plazo de seis meses.