El socio del PP en la Diputación de Valencia advierte de que el pacto está «en serio peligro»
El pacto entre el PP y Ens Uneix en la Diputación de Valencia está «por primera vez en serio peligro». Al menos, para una de las dos partes. El partido de Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent y ex presidente de la corporación provincial con el PSPV-PSOE, amenaza con romper lazos con los populares si no permiten que se tramite la bajada del listón electoral autonómico del 5% al 3% en las Cortes Valencianas. Una propuesta que la Unió Municipalista -de la que forma parte Ens Uneix- ha registrado ya en el Parlamento a través de una iniciativa legislativa popular (ILP) -que necesita 10.000 firmar para llegar a debartirse- y que se dará de bruces con una enmienda que el PP ha presentado a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2025. En ella, el grupo pide que se excluya de las ILP cuestiones como esta. En concreto, «las que afecten a materias sobre las que Les Corts no tienen competencia legislativa; las de naturaleza tributaria o presupuestaria; las que afecten al desarrollo de los Títulos I, II, III y VIII del Estatut d'Autonomia» y a la reforma del mismo. Reducir la barrera electoral, clave para que partidos más pequeños como Ens Uneix puedan aspirar a obtener escaños en la Cámara, es un debate recurrente que ya se ha abordado sin éxito en anteriores ocasiones pese al apoyo de distintas formaciones, como Compromís, PSPV, Unides Podem o Ciudadanos, cuando estas dos últimas tenían representación. Desde el PP consideran que «no hay nada en peligro» , niegan que su enmienda tenga que ver con la aspiración de sus socios y afirman que no han tenido tiempo de analizar esa ILP. «Estamos abiertos a hablar, a analizar y a hacer lo que creemos que es lo mejor para todos los valencianos», ha sostenido este martes la portavoz adjunta del PP en Les Corts, Laura Chulià. Pero antes de presentar en las Cortes Valencianas esa iniciativa junto al presidente de la Unió Municipalista, David García, y la vicepresidenta primera de la Diputación, Natalia Enguix, el líder de Ens Uneix ha señalado que su formación lleva «mucho tiempo advirtiendo al PP que cada día» están «más incómodos» con su postura, que achacan al contexto político tras la dana. Esta situación, ha aseverado, «no va a quedar en nada». En paralelo, Jorge Rodríguez reconoce que las relaciones con los socialistas son cada vez más fluidas. Los contactos con sus antiguos compañeros de partido -hasta que fue detenido en 2018 en el caso Alquería, del que fue absuelto, y tuvo que dimitir- se encuentran, de hecho, en «una descongelación vía microondas en lugar de por sol y calor». En el PSPV tampoco lo esconden. El portavoz socialista en la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, ha admitido que hay «un deshielo evidente» y ha mostrado su apoyo a la iniciativa de Ens Uneix a título personal, a la espera de que su formación fije una postura. No obstante, Bielsa ha matizado que no hay negociaciones abiertas con Rodríguez -que fue expulsado del PSOE y siempre ha pedido una disculpa pública del partido- para formar un nuevo gobierno en la corporación provincial.
El pacto entre el PP y Ens Uneix en la Diputación de Valencia está «por primera vez en serio peligro». Al menos, para una de las dos partes. El partido de Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent y ex presidente de la corporación provincial con el PSPV-PSOE, amenaza con romper lazos con los populares si no permiten que se tramite la bajada del listón electoral autonómico del 5% al 3% en las Cortes Valencianas. Una propuesta que la Unió Municipalista -de la que forma parte Ens Uneix- ha registrado ya en el Parlamento a través de una iniciativa legislativa popular (ILP) -que necesita 10.000 firmar para llegar a debartirse- y que se dará de bruces con una enmienda que el PP ha presentado a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat para 2025. En ella, el grupo pide que se excluya de las ILP cuestiones como esta. En concreto, «las que afecten a materias sobre las que Les Corts no tienen competencia legislativa; las de naturaleza tributaria o presupuestaria; las que afecten al desarrollo de los Títulos I, II, III y VIII del Estatut d'Autonomia» y a la reforma del mismo. Reducir la barrera electoral, clave para que partidos más pequeños como Ens Uneix puedan aspirar a obtener escaños en la Cámara, es un debate recurrente que ya se ha abordado sin éxito en anteriores ocasiones pese al apoyo de distintas formaciones, como Compromís, PSPV, Unides Podem o Ciudadanos, cuando estas dos últimas tenían representación. Desde el PP consideran que «no hay nada en peligro» , niegan que su enmienda tenga que ver con la aspiración de sus socios y afirman que no han tenido tiempo de analizar esa ILP. «Estamos abiertos a hablar, a analizar y a hacer lo que creemos que es lo mejor para todos los valencianos», ha sostenido este martes la portavoz adjunta del PP en Les Corts, Laura Chulià. Pero antes de presentar en las Cortes Valencianas esa iniciativa junto al presidente de la Unió Municipalista, David García, y la vicepresidenta primera de la Diputación, Natalia Enguix, el líder de Ens Uneix ha señalado que su formación lleva «mucho tiempo advirtiendo al PP que cada día» están «más incómodos» con su postura, que achacan al contexto político tras la dana. Esta situación, ha aseverado, «no va a quedar en nada». En paralelo, Jorge Rodríguez reconoce que las relaciones con los socialistas son cada vez más fluidas. Los contactos con sus antiguos compañeros de partido -hasta que fue detenido en 2018 en el caso Alquería, del que fue absuelto, y tuvo que dimitir- se encuentran, de hecho, en «una descongelación vía microondas en lugar de por sol y calor». En el PSPV tampoco lo esconden. El portavoz socialista en la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, ha admitido que hay «un deshielo evidente» y ha mostrado su apoyo a la iniciativa de Ens Uneix a título personal, a la espera de que su formación fije una postura. No obstante, Bielsa ha matizado que no hay negociaciones abiertas con Rodríguez -que fue expulsado del PSOE y siempre ha pedido una disculpa pública del partido- para formar un nuevo gobierno en la corporación provincial.
Publicaciones Relacionadas