El Sevilla pierde más de la mitad del déficit global de toda LaLiga

El Sevilla busca reaccionar cuanto antes a su grave crisis identitaria, económica y deportiva. Días atrás se destituyó en el banquillo a Xavi García Pimienta, pero lo cierto es que el efecto Caparrós no llegó ni mucho menos frente al Alavés, donde el conjunto sevillista pagó cara su ineficacia creativa, y el club aún continúa buscando soluciones dentro del campo para funcionar fuera de él. Lo que sí está claro es que siguen siendo tiempos complejos en Nervión, ya que Palco23 recoge una serie de informes como el de Champions Report 2025, en el que se asegura que el Sevilla pierde más de la mitad del déficit global del campeonato. Así las cosas, los veinte clubes que compusieron la Primera división española el pasado curso 2023-2024 aumentaron en un 11% sus ingresos, situándolos en 3.719,72 millones de euros, en comparación a los 3.353,61 millones de euros acumulados a fecha 30 de junio de 2023, según datos del medio antes mencionado. Lo que sí es gravoso en este punto es que las pérdidas globales aumentaron en un 140 %, superando los 143 millones de euros, de los cuales 81,7 millones corresponden al cuadro sevillista, algo que sigue poniendo de manifiesto la vulnerable situación del club de Nervión. Al Sevilla lo sigue en ese mismo punto el Barcelona, con 91 millones de euros negativos por impagos en su vertical digital. Con respecto a volumen de negocio, hay siete grupos claramente diferenciados entre ellos mismos: uno va por separado y es milmillonario, que es el Real Madrid; otros dos con ingresos que rondan entre los 400 y 700 millones, que son Atlético y Barcelona, respectivamente, y luego hay varios clubes que registraban ingresos de un intervalo entre 100 y 200 millones de euros. En ese mismo grupo están el Sevilla FC (174,9 millones) ; Real Sociedad (160,5 millones); Real Betis (138,6 millones); Athletic Club (124,4 millones); Villarreal CF (119,7 millones) y Valencia CF (100,1 millones). Así que sorprende por partida doble que los nervionenses constaten que más del déficit global de LaLiga sea responsabilidad suya. Ya en un escalón más bajo, hay entidades que concluyeron el curso 2023-24 con un negocio de más de 70 millones de euros, con el Girona prácticamente ahí. Celta de Vigo, CA Osasuna, RCD Mallorca y UD Las Palmas son otros de los clubes que se mantienen en esa tesitura.

Abr 22, 2025 - 10:29
 0
El Sevilla pierde más de la mitad del déficit global de toda LaLiga
El Sevilla busca reaccionar cuanto antes a su grave crisis identitaria, económica y deportiva. Días atrás se destituyó en el banquillo a Xavi García Pimienta, pero lo cierto es que el efecto Caparrós no llegó ni mucho menos frente al Alavés, donde el conjunto sevillista pagó cara su ineficacia creativa, y el club aún continúa buscando soluciones dentro del campo para funcionar fuera de él. Lo que sí está claro es que siguen siendo tiempos complejos en Nervión, ya que Palco23 recoge una serie de informes como el de Champions Report 2025, en el que se asegura que el Sevilla pierde más de la mitad del déficit global del campeonato. Así las cosas, los veinte clubes que compusieron la Primera división española el pasado curso 2023-2024 aumentaron en un 11% sus ingresos, situándolos en 3.719,72 millones de euros, en comparación a los 3.353,61 millones de euros acumulados a fecha 30 de junio de 2023, según datos del medio antes mencionado. Lo que sí es gravoso en este punto es que las pérdidas globales aumentaron en un 140 %, superando los 143 millones de euros, de los cuales 81,7 millones corresponden al cuadro sevillista, algo que sigue poniendo de manifiesto la vulnerable situación del club de Nervión. Al Sevilla lo sigue en ese mismo punto el Barcelona, con 91 millones de euros negativos por impagos en su vertical digital. Con respecto a volumen de negocio, hay siete grupos claramente diferenciados entre ellos mismos: uno va por separado y es milmillonario, que es el Real Madrid; otros dos con ingresos que rondan entre los 400 y 700 millones, que son Atlético y Barcelona, respectivamente, y luego hay varios clubes que registraban ingresos de un intervalo entre 100 y 200 millones de euros. En ese mismo grupo están el Sevilla FC (174,9 millones) ; Real Sociedad (160,5 millones); Real Betis (138,6 millones); Athletic Club (124,4 millones); Villarreal CF (119,7 millones) y Valencia CF (100,1 millones). Así que sorprende por partida doble que los nervionenses constaten que más del déficit global de LaLiga sea responsabilidad suya. Ya en un escalón más bajo, hay entidades que concluyeron el curso 2023-24 con un negocio de más de 70 millones de euros, con el Girona prácticamente ahí. Celta de Vigo, CA Osasuna, RCD Mallorca y UD Las Palmas son otros de los clubes que se mantienen en esa tesitura.