El secreto que las aerolíneas no quieren que sepas: el truco para viajar a dos destinos por el precio de uno

El sistema de "stopover" que se implementa desde hace años puede ser una gran opción para visitar en avión más de un destino.

Abr 4, 2025 - 23:16
 0
El secreto que las aerolíneas no quieren que sepas: el truco para viajar a dos destinos por el precio de uno

Viajar en avión puede ser una oportunidad única para muchos y ahora las aerolíneas disponen de un sistema para visitar más de un destino por el precio de uno. Se trata de un truco que puede ahorrarnos dinero y tiempo en los viajes.

El programa se llama "stopover" y desde hace décadas las compañías lo ofrecen a sus clientes. Muy pocos lo conocen y podría ser una gran opción para hacer turismo.

Lanzan vuelos baratos a tan solo $ 12.000: dónde y cómo comprar los pasajes de avión

El país más hermoso de América Latina: es el segundo más bello del mundo y no tiene comparación

Cómo funciona el "stopover" de las aerolíneas para visitar dos destinos

La palabra "stopover" significa en inglés escala, aunque a diferencia de estos lapsos que suelen tener los vuelos, estas duran aún más. Pueden ir de 24 horas a días para poder disfrutar del destino al que aterricen, dependiendo de la aerolínea.

De esta manera, pueden disfrutar de una ciudad y sus grandes atractivos turísticos, sin tener que pagar un gasto extra por quedarse.

Así, pueden sumar un nuevo lugar al itinerario original sin la necesidad de tener que volver en otro momento o gastar de más.

Las opciones de stopover que ofrecen las aerolíneas

Entre las opciones más conocidas de este tipo de escalas, resalta la de Emirates. Con esta aerolínea se podrá gozar de tres días en Dubái, a lo que se suma el alojamiento gratis en la ciudad.

Por su parte, Qatar Airways dispone de ofertas hoteleras con tarifas accesibles para quedarse por solo 14 dólares la noche.

En el caso de Islandia, el país nórdico destaca con la empresa Icelandair: permite quedarse en su territorio sin costo en los casos en que el pasajero realice vuelos transatlánticos.

Mientras que Iberia deja que los viajeros se queden hasta un máximo de 9 días en Madrid. Solo deben elegir de antemano el número de noches en la compra del vuelo, ya sea en la ida o la vuelta.

Bellísimo país para emigrar después de los 60 años: tiene paisajes únicos y brinda atención medica gratis

Cómo surgió el stopover en los vuelos

Las aerolíneas comenzaron a ofrecer escalas prolongadas desde 1950, siendo KLM una de las pioneras gracias a las políticas del país neerlandés.

El objetivo era darle tiempo al personal para el mantenimiento de la nave y así darles descanso a los pasajeros ante las largas horas de viaje.

Con el correr de los años, las empresas lo establecieron como otra opción de viaje para sus clientes. Esto trajo grandes beneficios a las ciudades de escala, en donde se contribuyó al consumo de diferentes actividades gracias al turismo.