El rincón de Cantabria que enamoró a Nicole Kidman: con 100 habitantes y una majestuosa mansión
La ganadora en los Premios Oscar grabó una de sus películas más exitosas en esta localidad del norte de España junto a Alejandro Amenábar. A pesar de su pequeño tamaño, la villa tiene un patrimonio arquitectónico sublime.

Alejandro Amenábar es uno de los grandes directores del siglo XXI en España, y es que el realizador es, junto a Juan Antonio Bayona y Pedro Almodóvar, uno de los grandes exponentes del cine español en todo el mundo. En su carrera cuenta con joyas como Tesis, Abre los ojos o Mar adentro (por la que ganó un premio Oscar), pero su película más taquillera es la que hizo junto a Nicole Kidman en 2001: Los otros.
Esta película de terror es una de las más exitosas de la historia de España, con más de 210 millones de dólares recaudados en todo el planeta, pero a pesar de la magnitud de la cinta protagonizada por Nicole Kidman, que venía de protagonizar Moulin Rouge! (2001), el largometraje no se rodó en un gran estudio. Los otros se grabó en un pequeño pueblo de Cantabria, en concreto en Las Fraguas, una villa de 100 habitantes que esconde un patrimonio arquitectónico verdaderamente fascinante.
Así es Las Fraguas, la pequeña villa de 'Los otros'
Este precioso pueblo situado en el corazón de Cantabria puede parecer una simple villa cántabra más, pero la realidad es que cuenta con algunos de los monumentos más increíbles (y ocultos) del norte de la Península Ibérica. La gran joya arquitectónica de Las Fraguas es el espectacular Palacio de los Hornillos, un majestuoso edificio de estilo pintoresquismo inglés que se erigió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Enclavado en una finca de 60 hectáreas, esta fascinante construcción fue obra de Ralph Selden Wornum, artífice del Palacio de Miramar en San Sebastián, y sus habitaciones acogieron al rey Alfonso XIII. Eso sí, no fue el primer edificio que se edificó en la parcela, ya que a finales del siglo XVIII se levantó la Casona de Las Fraguas, una pequeña joya de piedra. Ambas maravillas arquitectónicas, junto a la imponente naturaleza que los rodea, crean una estampa bucólica llena de misticismo que fascinó a Alejandro Amenábar y Nicole Kidman a la hora de rodar Los otros.
La iglesia de Las Fraguas inspirada en un templo griego
Las Fraguas no solo esconde una espléndida mansión, sino también un edificio de lo más curioso que muchos no se esperan encontrar en el norte de España: la Iglesia de San Jorge. Este peculiar templo muy cercano al Palacio de Hornillos es único en Cantabria, ya que este edificio neoclásico se inspira en los antiguos templos griegos más fascinantes, de ahí que se le conozca como 'el Partenón'. Erigido también a finales del siglo XIX, fue levantado sobre las ruinas de una ermita de la Edad Media.
Fue mandado construir por el propio ducado de Santo Mauro (cuyo duque era jefe de palacio de Alfonso XIII en esa época), aunque después se cedió al pueblo para que los vecinos lo utilizaran como iglesia. Las columnas corintias no hacen más que acentuar el carácter heleno del edificio, que durante la Guerra Civil sirvió de cárcel y que hoy en día es una de las grandes maravillas que se pueden contemplar en Cantabria.
Los mayestáticos edificios de Las Fraguas, sumado al imponente entorno natural que rodea la localidad, hicieron que el equipo de Los otros escogiera a la villa cántabra para rodar la cinta, que a la postre se ha convertido en una de las películas más importantes del cine español en el siglo XXI. Estuvo nominada a 15 Premios Goya, de los cuales ganó ocho (entre ellos mejor película y mejor director).
Cómo llegar a Las Fraguas, en Cantabria
Las Fraguas se encuentra a poco menos de 40 minutos en coche de la ciudad de Santander. Para llegar a la localidad desde la capital cántabra, hay que tomar la A-67, y poco antes de llegar al pueblo, tomar del desvío por la Carretera 159 hasta Arenas de Iguña; desde ahí, se debe enfilar la Avenida General para adentrarse en la villa.