El PSOE estalla contra Ayuso por meterse con Montero riéndose de las señas de identidad de Andalucía: "Ignorancia supina"

Andalucía no es un disfraz, ni una frase hecha. No es una bata de cola para el chiste fácil ni una rima sacada de un libro de tópicos. Es una identidad rica, diversa y profundamente arraigada. Así lo ha querido dejar claro el PSOE andaluz tras escuchar las palabras de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, donde se refirió con sorna a la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero: "La que se fue a Sevilla, y va a perder su silla, se puso el otro día una camiseta de faralaes y se vino arriba con la bata de cola". "Decidió insultar el trabajo de los jueces, utilizar nuevamente el feminismo de manera patética, y después intentar insultar a la universidad privada, y por tanto ofendiendo a centenares de miles de familias, de alumnos, de profesores", ha reprochado Díaz Ayuso. Una frase que, lejos de provocar risas, ha sido recibida en Andalucía como un desprecio. Con una mezcla de ironía y estereotipo, la presidenta madrileña ha desatado una fuerte respuesta política desde el sur, donde su intervención ha sido interpretada no solo como una burla personal hacia Montero, sino como una falta de respeto a toda una forma de ser, hablar y estar en el mundo. En este sentido, el portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha calificado de "supino" el "nivel de ignorancia" de Díaz Ayuso y ha exigido "respeto" hacia Andalucía, tras una intervención de la presidenta madrileña en la que ironizó sobre Montero. Cuenca ha lamentado que Ayuso "no ha entendido lo que Montero ha querido trasladar", en referencia a unas declaraciones previas de la vicepresidenta, y ha acusado a la líder del PP madrileño de desconocer "las señas de identidad de Andalucía, de la cultura y de las fórmulas que en esta tierra defendemos y que son, además, orgullo para toda España". "Ya está bien", ha zanjado el portavoz socialista, que ha insistido en exigir respeto no solo "a los andaluces", sino también "a una forma de hablar, a una forma de ser y también a una forma de aportar a este país". Andalucía como símbolo de diversidad y riqueza cultural Porque lo que está en juego no es una frase aislada, ni una simple anécdota parlamentaria. Lo que está en juego es el lugar que ocupa Andalucía en el imaginario colectivo, y cómo ese lugar sigue condicionado por clichés y representaciones reduccionistas que se arrastran desde hace siglos. Cada vez que se caricaturiza un acento, una vestimenta o una forma de expresarse, se refuerzan esos prejuicios que colocan a Andalucía en una posición subordinada dentro del relato nacional. Es un patrón que se repite: cuando se quiere desacreditar políticamente a alguien con raíces andaluzas, se recurre al chiste, al folclore, al estereotipo. Frente a ese desprecio, la respuesta ha sido clara y rotunda: orgullo de lo que se es, dignidad ante quienes pretenden ridiculizarlo y memoria para recordar que Andalucía ha sido —y sigue siendo— una de las columnas vertebrales...

Abr 3, 2025 - 19:03
 0
El PSOE estalla contra Ayuso por meterse con Montero riéndose de las señas de identidad de Andalucía: "Ignorancia supina"
Andalucía no es un disfraz, ni una frase hecha. No es una bata de cola para el chiste fácil ni una rima sacada de un libro de tópicos. Es una identidad rica, diversa y profundamente arraigada. Así lo ha querido dejar claro el PSOE andaluz tras escuchar las palabras de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, donde se refirió con sorna a la vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero: "La que se fue a Sevilla, y va a perder su silla, se puso el otro día una camiseta de faralaes y se vino arriba con la bata de cola". "Decidió insultar el trabajo de los jueces, utilizar nuevamente el feminismo de manera patética, y después intentar insultar a la universidad privada, y por tanto ofendiendo a centenares de miles de familias, de alumnos, de profesores", ha reprochado Díaz Ayuso. Una frase que, lejos de provocar risas, ha sido recibida en Andalucía como un desprecio. Con una mezcla de ironía y estereotipo, la presidenta madrileña ha desatado una fuerte respuesta política desde el sur, donde su intervención ha sido interpretada no solo como una burla personal hacia Montero, sino como una falta de respeto a toda una forma de ser, hablar y estar en el mundo. En este sentido, el portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha calificado de "supino" el "nivel de ignorancia" de Díaz Ayuso y ha exigido "respeto" hacia Andalucía, tras una intervención de la presidenta madrileña en la que ironizó sobre Montero. Cuenca ha lamentado que Ayuso "no ha entendido lo que Montero ha querido trasladar", en referencia a unas declaraciones previas de la vicepresidenta, y ha acusado a la líder del PP madrileño de desconocer "las señas de identidad de Andalucía, de la cultura y de las fórmulas que en esta tierra defendemos y que son, además, orgullo para toda España". "Ya está bien", ha zanjado el portavoz socialista, que ha insistido en exigir respeto no solo "a los andaluces", sino también "a una forma de hablar, a una forma de ser y también a una forma de aportar a este país". Andalucía como símbolo de diversidad y riqueza cultural Porque lo que está en juego no es una frase aislada, ni una simple anécdota parlamentaria. Lo que está en juego es el lugar que ocupa Andalucía en el imaginario colectivo, y cómo ese lugar sigue condicionado por clichés y representaciones reduccionistas que se arrastran desde hace siglos. Cada vez que se caricaturiza un acento, una vestimenta o una forma de expresarse, se refuerzan esos prejuicios que colocan a Andalucía en una posición subordinada dentro del relato nacional. Es un patrón que se repite: cuando se quiere desacreditar políticamente a alguien con raíces andaluzas, se recurre al chiste, al folclore, al estereotipo. Frente a ese desprecio, la respuesta ha sido clara y rotunda: orgullo de lo que se es, dignidad ante quienes pretenden ridiculizarlo y memoria para recordar que Andalucía ha sido —y sigue siendo— una de las columnas vertebrales...