El PSOE de Sevilla denuncia carreras ilegales de motos y coches en el Polígono Sur

El PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto este viernes el foco en la situación de «abandono municipal y exclusión social» que, a su juicio, viven los vecinos del Polígono Sur. Un escenario que ejemplifican en la presencia de carreras ilegales de motos y coches que, según denuncian, se vienen produciendo en la zona y que «se han normalizado ante la escasa presencia preventiva de la Policía Local». Así lo ha señalado su concejal Sonia Gaya, insistiendo en que «las calles son un circuito improvisado donde se ponen en riesgo a muchos niños y jóvenes que siguen y graban en vídeo estas peligrosas conductas». Para hacer frente a esta problemática, los socialistas han reclamado al gobierno de José Luis Sanz que implemente un plan municipal específico para «erradicar estas carreras ilegales , mediante el refuerzo de la Policía Local, la instalación de controles en los puntos conflictivos y campañas de concienciación dirigidas a jóvenes y familias». Además, consideran que «es inaceptable que el Polígono Sur siga sufriendo el abandono institucional y la falta de respuestas eficaces del Ayuntamiento y otras administraciones », frente a lo que «es urgente actuar con políticas públicas transformadoras que garanticen los derechos básicos de la ciudadanía». Por otro lado, los socialistas también han alertado de la «parálisis» del Comisionado para el Polígono Sur , órgano creado para coordinar las acciones institucionales en el barrio, cuya actividad ha sido «prácticamente nula» en los últimos años. Esta falta de liderazgo ha provocado, según el PSOE, una «desconexión total entre las administraciones y las necesidades reales del vecindario , agravando los problemas estructurales y debilitando la confianza de la ciudadanía en las instituciones». Hay una «mala gestión municipal y un preocupante desinterés por parte del equipo de Sanz, que se refleja en la falta de respuesta sistemática a las asociaciones vecinales, irregularidades en la convocatoria y publicación de actas de la Junta Municipal de Distrito », ha comentado Gaya, que alerta de decisiones unilaterales como la suspensión de la tradicional cabalgata navideña, el desmantelamiento de la pista deportiva de la plaza Alcalde Horacio Hermoso o la retirada de bancos en la barriada de la Oliva. Igualmente, ha calificado como «alarmante la falta de personal y recursos en los Servicios Sociales municipales, en una zona que debería ser prioritaria, la falta de limpieza, mantenimiento urbano, mediación comunitaria y dinamización cultural ». Y en materia educativa, ha destacado «el deterioro de los entornos escolares, la iluminación deficiente, la paralización de las obras del gimnasio del CEIP Paz y Amistad». También la supresión de parte del recorrido de las líneas de autobús 30, 31 y 32 , que conectaban directamente el Polígono Sur con otras zonas de la ciudad, «dificultando la movilidad de vecinos y vecinas, especialmente personas mayores y jóvenes», ha añadido. Por todo ello, el los socialistas han propuesto instar a la Junta de Andalucía a «reactivar el Comisionado del Polígono Sur y reforzar la coordinación interadministrativa para garantizar una acción conjunta y eficaz en la transformación del barrio». Asimismo, han planteado «la puesta en marcha de un Plan de Espacio Público y Convivencia que contemple la recuperación del mobiliario urbano, la creación de espacios de uso vecinal y la participación ciudadana en el diseño de las actuaciones».

May 9, 2025 - 19:56
 0
El PSOE de Sevilla denuncia carreras ilegales de motos y coches en el Polígono Sur
El PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto este viernes el foco en la situación de «abandono municipal y exclusión social» que, a su juicio, viven los vecinos del Polígono Sur. Un escenario que ejemplifican en la presencia de carreras ilegales de motos y coches que, según denuncian, se vienen produciendo en la zona y que «se han normalizado ante la escasa presencia preventiva de la Policía Local». Así lo ha señalado su concejal Sonia Gaya, insistiendo en que «las calles son un circuito improvisado donde se ponen en riesgo a muchos niños y jóvenes que siguen y graban en vídeo estas peligrosas conductas». Para hacer frente a esta problemática, los socialistas han reclamado al gobierno de José Luis Sanz que implemente un plan municipal específico para «erradicar estas carreras ilegales , mediante el refuerzo de la Policía Local, la instalación de controles en los puntos conflictivos y campañas de concienciación dirigidas a jóvenes y familias». Además, consideran que «es inaceptable que el Polígono Sur siga sufriendo el abandono institucional y la falta de respuestas eficaces del Ayuntamiento y otras administraciones », frente a lo que «es urgente actuar con políticas públicas transformadoras que garanticen los derechos básicos de la ciudadanía». Por otro lado, los socialistas también han alertado de la «parálisis» del Comisionado para el Polígono Sur , órgano creado para coordinar las acciones institucionales en el barrio, cuya actividad ha sido «prácticamente nula» en los últimos años. Esta falta de liderazgo ha provocado, según el PSOE, una «desconexión total entre las administraciones y las necesidades reales del vecindario , agravando los problemas estructurales y debilitando la confianza de la ciudadanía en las instituciones». Hay una «mala gestión municipal y un preocupante desinterés por parte del equipo de Sanz, que se refleja en la falta de respuesta sistemática a las asociaciones vecinales, irregularidades en la convocatoria y publicación de actas de la Junta Municipal de Distrito », ha comentado Gaya, que alerta de decisiones unilaterales como la suspensión de la tradicional cabalgata navideña, el desmantelamiento de la pista deportiva de la plaza Alcalde Horacio Hermoso o la retirada de bancos en la barriada de la Oliva. Igualmente, ha calificado como «alarmante la falta de personal y recursos en los Servicios Sociales municipales, en una zona que debería ser prioritaria, la falta de limpieza, mantenimiento urbano, mediación comunitaria y dinamización cultural ». Y en materia educativa, ha destacado «el deterioro de los entornos escolares, la iluminación deficiente, la paralización de las obras del gimnasio del CEIP Paz y Amistad». También la supresión de parte del recorrido de las líneas de autobús 30, 31 y 32 , que conectaban directamente el Polígono Sur con otras zonas de la ciudad, «dificultando la movilidad de vecinos y vecinas, especialmente personas mayores y jóvenes», ha añadido. Por todo ello, el los socialistas han propuesto instar a la Junta de Andalucía a «reactivar el Comisionado del Polígono Sur y reforzar la coordinación interadministrativa para garantizar una acción conjunta y eficaz en la transformación del barrio». Asimismo, han planteado «la puesta en marcha de un Plan de Espacio Público y Convivencia que contemple la recuperación del mobiliario urbano, la creación de espacios de uso vecinal y la participación ciudadana en el diseño de las actuaciones».