El PP da por rotas las negociaciones para el decreto antiaranceles tras la reunión con Carlos Cuerpo

Juan Bravo denuncia que el Gobierno se ha negado a aceptar ninguna de sus propuestas y anuncia el rechazo al decreto: “Vuelve el muro del señor Sánchez”

Abr 30, 2025 - 19:03
 0
El PP da por rotas las negociaciones para el decreto antiaranceles tras la reunión con Carlos Cuerpo

Veintitrés días después, lo que parecía ser un oásis de entendimiento inaudito en la legislatura, ha concluido en desencuentro, como avanzó Vozpópuli, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, se ha vuelto a reunir este miércoles (seguramente por última vez) con el vicesecretario del PP, Juan Bravo, para consensuar un apoyo al primer decreto antiaranceles aprobado por el Gobierno.

Justo después de salir del encuentro, el responsable económico de los populares, ha proclamado: "Se han acabado las negociaciones, vuelve el muro del señor Sánchez". En una declaración ante los medios de comunicación en las puertas del Ministerio, ha dado el parte de la cita. Negativo: "Salimos peor de lo que entramos, veníamos de haber presentado un plan hace veintitrés días al Gobierno en el que esperábamos que nos hubieran dado una respuesta de cuál era su plan o cuál era la respuesta a nuestro plan". Y nada. "Nos ha dicho que no se puede comprometer y que lo que hay es lo que todos conocen". 

Por tanto, el PP se opone al primer texto del Ejecutivo para capear la guerra comercial de Estados Unidos. Por varios motivos. El primero, porque se trata de "una propuesta de deuda, préstamos, avales y una pequeña parte en el fondo de internacionalización". Los populares entienden que "no es la propuesta" adecuada. "Si no somos capaces de tener más... hemos hecho propuestas, aportaciones, veníamos con un documento y nos vamos peor que entramos, no hay aceptación de las propuestas del PP, nos dejan fuera", ha sintetizado Bravo. 

No obstante, el motivo principal es la negativa del Gobierno a incorporar entre sus medidas las medidas del PP. No habrá más interlocución "hasta que el Gobierno formalice avances" en las propuestas de Feijóo. "La postura del Ejecutivo sigue estática. Si deciden cambiarla que nos lo hagan saber", zanjan en Génova. 

"El Gobierno nos expulsa"

Para justificar el portazo a las conversaciones, el PP asegura que su voluntad era la de rubricar un pacto por el bien de los sectores afectados por los gravámenes de la Administración Norteamericana, pero no ha sido posible por la negativa de Sánchez a ceder. "Es el Gobierno el que nos expulsa", censuran fuentes de la cúpula del partido. 

Otro motivo por el que el principal partido de la oposición decide plantarse en esta negociación es la negativa de Sánchez a dar marcha atrás en su política energética. Ya era un tema que estaba encima de la mesa, pero después del apagón del pasado lunes, el politburó gallego esperaba una enmienda del Gobierno al cierre decretado para las centrales nucleares. No ha sido el caso. "Para nosotros tiene mucha importancia asegurar la energía nuclear", ha explicado Bravo. "Es un elemento que garantiza el suministro de la energía eléctrica, es difícil su posición, bloquea la negociación con el PP". 

En el documento que Génova hizo llegar a Moncloa con sus condiciones para apoyar el primer decreto antiaranceles, figuraban unas cuantas medidas relacionadas con el sistema eléctrico, como suprimir el impuesto a la producción de energía. El Gobierno ha dicho "no" a todo. Una "irresponsabilidad", a ojos de Bravo, "que compromete la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar de las familias y las empresas".

En definitiva, el PP denuncia que el Gobierno no ha querido recoger la mano tendida para firmar un acuerdo. "No somos la muleta del Gobierno, no veníamos a apoyar a Sánchez ni al Ministerio de Economía, sino a los españoles", ha puntualizado el vicesecretario.