El PP censura la "hipocresía" del Gobierno en el reparto de menores migrantes y tacha el decreto de "parche"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra ha tachado de "hipocresía" el reparto de los menores migrantes que llevará a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez. Gamarra ha manifestado que la medida es solo un "parche" para hacer frente a la crisis migratoria. Así lo ha comunicado en una entrevista en el programa Parlamento de RNE, en la que la secretaria general del PP ha criticado la medida ya que, a su juicio, el Gobierno "no está cumpliendo" con su obligación de atender a los menores, sino que ha dejado "abandonados" y además, "ha excluido" a dos comunidades de dicho reparto "como requisito político para contar con apoyos". Cuca Gamarra se refiere así a los casos de Cataluña y el País Vasco, comunidades que según las proyecciones de acogida se harán cargo de 27 menores y de 88 menores respectivamente, frente a los 806 de los que se responsabilizará la Comunidad de Madrid. Recientemente, el Gobierno planteó la modificación de la ley de extranjería para la redistribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas. Esta iniciativa se votará el próximo jueves en el Pleno del Congreso. El cambió permitirá aliviar las tensiones migratorias que sufren algunas comunidades autónomas como Canarias y Ceuta, que son las más tensionadas. Para ello, trasladará a otras comunidades autónomas a los menores migrantes. Los costes que puedan provocar la sobreocupación de las comunidades autónomas por el traslado de menores será compensado con un fondo dotado con 100 millones de euros. Sin embargo, para la secretaria general del PP esta medida no es la adecuada, por lo que ha pedido al Gobierno una política migratoria que "controle fronteras" para evitar que "sigan llegando menores y sigan perdiendo la vida intentado legar a nuestras costas". "Mientras no haya una política de control de fronteras y una política integral de control de la inmigración irregular, lo único que se está poniendo encima de la mesa es un parche para, al final, seguir incrementando y fomentando un efecto llamada", ha resumido Gamarra. La diputada ha asegurado que desde el PP se "va a cumplir la ley" cuando ha sido preguntada por si el PP respetará el reparto de menores anunciado por el Ejecutivo. Lo que también ha confirmado es que harán uso de los instrumentos jurídicos que "tienen a su alcance" para "defender la igualdad" y defender también que "están desbordados". Desde un principio, las comunidades del PP han rechazado los criterios fijados para el reparto. La oposición del PP y Vox siempre ha estado muy clara. La postura de Junts sin embargo fue a favor pero siempre que Cataluña no acogiera a un gran número de menores migrantes. Los barones populares han adoptado distintas posturas frente a la cuestión. Algunos se han acercado más al discurso xenófobo de Vox para conseguir apoyos para los presupuestos y otros han optado por marcar distancia con el partido. El líder del PP no ha dudado en relacionar la inmigración con la delincuencia y desde la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso...

Abr 5, 2025 - 12:56
 0
El PP censura la "hipocresía" del Gobierno en el reparto de menores migrantes y tacha el decreto de "parche"
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra ha tachado de "hipocresía" el reparto de los menores migrantes que llevará a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez. Gamarra ha manifestado que la medida es solo un "parche" para hacer frente a la crisis migratoria. Así lo ha comunicado en una entrevista en el programa Parlamento de RNE, en la que la secretaria general del PP ha criticado la medida ya que, a su juicio, el Gobierno "no está cumpliendo" con su obligación de atender a los menores, sino que ha dejado "abandonados" y además, "ha excluido" a dos comunidades de dicho reparto "como requisito político para contar con apoyos". Cuca Gamarra se refiere así a los casos de Cataluña y el País Vasco, comunidades que según las proyecciones de acogida se harán cargo de 27 menores y de 88 menores respectivamente, frente a los 806 de los que se responsabilizará la Comunidad de Madrid. Recientemente, el Gobierno planteó la modificación de la ley de extranjería para la redistribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas. Esta iniciativa se votará el próximo jueves en el Pleno del Congreso. El cambió permitirá aliviar las tensiones migratorias que sufren algunas comunidades autónomas como Canarias y Ceuta, que son las más tensionadas. Para ello, trasladará a otras comunidades autónomas a los menores migrantes. Los costes que puedan provocar la sobreocupación de las comunidades autónomas por el traslado de menores será compensado con un fondo dotado con 100 millones de euros. Sin embargo, para la secretaria general del PP esta medida no es la adecuada, por lo que ha pedido al Gobierno una política migratoria que "controle fronteras" para evitar que "sigan llegando menores y sigan perdiendo la vida intentado legar a nuestras costas". "Mientras no haya una política de control de fronteras y una política integral de control de la inmigración irregular, lo único que se está poniendo encima de la mesa es un parche para, al final, seguir incrementando y fomentando un efecto llamada", ha resumido Gamarra. La diputada ha asegurado que desde el PP se "va a cumplir la ley" cuando ha sido preguntada por si el PP respetará el reparto de menores anunciado por el Ejecutivo. Lo que también ha confirmado es que harán uso de los instrumentos jurídicos que "tienen a su alcance" para "defender la igualdad" y defender también que "están desbordados". Desde un principio, las comunidades del PP han rechazado los criterios fijados para el reparto. La oposición del PP y Vox siempre ha estado muy clara. La postura de Junts sin embargo fue a favor pero siempre que Cataluña no acogiera a un gran número de menores migrantes. Los barones populares han adoptado distintas posturas frente a la cuestión. Algunos se han acercado más al discurso xenófobo de Vox para conseguir apoyos para los presupuestos y otros han optado por marcar distancia con el partido. El líder del PP no ha dudado en relacionar la inmigración con la delincuencia y desde la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso...