El plan municipal para la Semana Santa de Sevilla: batalla a las sillitas y 2,5 kilómetros de líneas rojas en lugar de vallas

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este jueves su plan especial para la Semana Santa 2025 . Dos de las cuestiones a las que más tiempo ha dedicado el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, han sido el uso de las sillitas y la «apuesta» del gobierno de José Luis Sanz por sustituir las vallas por los 'carriles' pintados de rojo en la calzada. Con respecto al primer asunto, el delegado, a escasos días de la semana más importante de la ciudad, ha asegurado que se va a prestar especial atención, como en años anteriores, a la presencia de obstáculos en la vía pública que dificultan el tránsito de personas y ponen en riesgo la seguridad, como es la «costumbre de los últimos años» de usar sillitas. Ya están las placas informando de la prohibición de su uso colocadas en en el Centro. Otra baza del Ayuntamiento es la función de los agentes tutores de la Policía Local con la labor previa de disuasión y pedagogía, que con «éxito» se llevó a cabo en la Magna del pasado 8 de diciembre. Pero Manuel Alés, ha ido más allá y ha dicho que en caso de no ser suficiente, aplicarán la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Ley Orgánica de Seguridad. Habrá multas, ha afirmado. Sin embargo, el delegado ha precisado que los agentes tendrán en cuenta el uso por parte de personas con movilidad reducida o personas mayores. Según la Ley, se prohibirá los obstáculos en calles de las zonas más críticas como sillitas o personas sentadas en el suelo que dificulten la movilidad. Estas zonas críticas son los cruces de Laraña-Orfila, José Gestoso-Lasso de la Vega, Plaza del Duque, Cuna-Acetres-Rivero, Villegas, Sagasta, Córdoba, Francos, Chapineros, Alemanes, Argote de Molina, Arfe, Altozano, San Jacinto, Gerona, Jerónimo Hernández, Alcázares, Baños, Plaza de la Gavidia, Rioja, Santa Bárbara, Trajano, Águilas y Plaza de Pilatos, con independencia de que se puedan ampliar a otras vías. Otra de las medidas probadas en la Magna que se implementarán esta Semana Santa es el uso de líneas rojas pintadas sobre la calzada. Ya en 2024 se pintaron Argote de Molina y Cuesta del Rosario . Este año habrá más. También se probó en la Cabalgata de Reyes Magos o la procesión de la Virgen de los Reyes, y funcionó, según Alés. Por lo que ahora se ampliará en dos kilómetros y medio de las principales calles del Centro. « Es una apuesta firme del Ayuntamiento , mejora el acceso de sanitarios a las calles, y evita aglomeraciones». Además, a petición de la Policía Nacional, se elevará el cerramiento en alto de la plaza Virgen de los Reyes para evitar que que se obstaculice el tránsito de personas que se paran para ver las cofradías.

Abr 3, 2025 - 15:56
 0
El plan municipal para la Semana Santa de Sevilla: batalla a las sillitas y 2,5 kilómetros de líneas rojas en lugar de vallas
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este jueves su plan especial para la Semana Santa 2025 . Dos de las cuestiones a las que más tiempo ha dedicado el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, han sido el uso de las sillitas y la «apuesta» del gobierno de José Luis Sanz por sustituir las vallas por los 'carriles' pintados de rojo en la calzada. Con respecto al primer asunto, el delegado, a escasos días de la semana más importante de la ciudad, ha asegurado que se va a prestar especial atención, como en años anteriores, a la presencia de obstáculos en la vía pública que dificultan el tránsito de personas y ponen en riesgo la seguridad, como es la «costumbre de los últimos años» de usar sillitas. Ya están las placas informando de la prohibición de su uso colocadas en en el Centro. Otra baza del Ayuntamiento es la función de los agentes tutores de la Policía Local con la labor previa de disuasión y pedagogía, que con «éxito» se llevó a cabo en la Magna del pasado 8 de diciembre. Pero Manuel Alés, ha ido más allá y ha dicho que en caso de no ser suficiente, aplicarán la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Ley Orgánica de Seguridad. Habrá multas, ha afirmado. Sin embargo, el delegado ha precisado que los agentes tendrán en cuenta el uso por parte de personas con movilidad reducida o personas mayores. Según la Ley, se prohibirá los obstáculos en calles de las zonas más críticas como sillitas o personas sentadas en el suelo que dificulten la movilidad. Estas zonas críticas son los cruces de Laraña-Orfila, José Gestoso-Lasso de la Vega, Plaza del Duque, Cuna-Acetres-Rivero, Villegas, Sagasta, Córdoba, Francos, Chapineros, Alemanes, Argote de Molina, Arfe, Altozano, San Jacinto, Gerona, Jerónimo Hernández, Alcázares, Baños, Plaza de la Gavidia, Rioja, Santa Bárbara, Trajano, Águilas y Plaza de Pilatos, con independencia de que se puedan ampliar a otras vías. Otra de las medidas probadas en la Magna que se implementarán esta Semana Santa es el uso de líneas rojas pintadas sobre la calzada. Ya en 2024 se pintaron Argote de Molina y Cuesta del Rosario . Este año habrá más. También se probó en la Cabalgata de Reyes Magos o la procesión de la Virgen de los Reyes, y funcionó, según Alés. Por lo que ahora se ampliará en dos kilómetros y medio de las principales calles del Centro. « Es una apuesta firme del Ayuntamiento , mejora el acceso de sanitarios a las calles, y evita aglomeraciones». Además, a petición de la Policía Nacional, se elevará el cerramiento en alto de la plaza Virgen de los Reyes para evitar que que se obstaculice el tránsito de personas que se paran para ver las cofradías.