El Parlamento Europeo sanciona a Alvise con dos días sin dietas por ocultar ingresos en su declaración de intereses económicos

La sanción llega horas después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya solicitado al Alto Tribunal investigar a Alvise por presunta financiación ilegal y delito electoral.

Mar 31, 2025 - 19:17
 0
El Parlamento Europeo sanciona a Alvise con dos días sin dietas por ocultar ingresos en su declaración de intereses económicos
Parlamento Europeo sanciona Alvise

El Parlamento Europeo ha decidido sancionar al eurodiputado Luis Pérez Fernández –conocido como Alvise –, líder del partido Se Acabó la Fiesta, por no haber reportado ingresos en su última declaración de intereses económicos de la Eurocámara, presentada en julio de 2024. Así lo ha comunicado Roberta Metsola, presidenta del Parlamento, este lunes al inicio de la sesión. 

Casilla en blanco. Como te contamos en Newtral.es, Alvise aseguró en su declaración de intereses económicos y conflictos de intereses, no haber percibido ningún ingreso ni remuneración desde 2021 hasta que consiguió el escaño europeo, y señaló que sus ganancias se basaban en donaciones. 

  • Sin embargo, en el documento, de cuatro páginas, tres de las cuales vacías, no especificó la cuantía de dichas donaciones. 
  • La única información que recogía el documento es la de su actividad profesional que desempeñaba antes de ser eurodiputado. Aseguraba ser “analista y consultor político, por cuenta propia”. 

La sanción a Alvise consiste en la pérdida del derecho a las dietas por gastos de estancia durante dos días por “haber infringido las obligaciones de transparencia” previstas en el código de conducta, según ha indicado la presidenta del Parlamento Europeo. 

  • La sanción es definitiva porque Alvise no ha interpuesto recurso interno ante la decisión de la Mesa, ha detallado Metsola. 

Esta medida llega horas después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya solicitado al Alto Tribunal investigar a Alvise por presunta financiación ilegal y delito electoral.

  • El eurodiputado recibió 100.000 euros en metálico de un empresario para sufragar, presuntamente, su campaña electoral de los últimos comicios al Parlamento Europeo con su agrupación. 
  • La Audiencia Nacional constató que el eurodiputado solicitó la colaboración de dicho empresario para crear un monedero virtual con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público.

Qué debe contener la declaración de intereses. Según el artículo 4.2 del Código de Conducta europeo, la declaración de intereses deberá contener esta información: 

  • Actividades profesionales durante los últimos tres años, pertenencia a comités, consejos de administración de empresas, oenegés, asociaciones y otros organismos con personalidad jurídica. 
  • Asignaciones en otros parlamentos.
  • Actividades habituales remuneradas por cuenta ajena o propia.
  • Cualquier actividad exterior remunerada o no. 
  • Actividades exteriores ocasionales remuneradas con más de 5.000 euros anuales. 
  • Participaciones en empresas cuando puedan tener implicaciones políticas o alguna influencia. 
  • Apoyo económico, personal o material, prestado por terceros (indicando quién ha prestado dicho apoyo) en el marco de sus actividades políticas. 
  • Cualquier otro interés económico. 

[Tres puntos clave de la declaración de bienes que deben presentar los eurodiputados]