El papa será enterrado en la majestuosa iglesia conocida como el Belén de Occidente

Se trata una de las cuatro basílicas papales de Roma, con la que el pontífice siempre mantuvo una conexión especial.

Abr 21, 2025 - 15:27
 0
El papa será enterrado en la majestuosa iglesia conocida como el Belén de Occidente

El papa Francisco ha llegado hoy, 21 de abril de 2025, al final de sus días. Con su fallecimiento, se activa un protocolo que concluirá con la elección de un nuevo pontífice, pero el primer paso será el enterrar al difunto papa. La Ciudad del Vaticano, concretamente las Grutas Vaticanas y las catacumbas situadas bajo la Basílica de San Pedro, acoge las tumbas de más de 90 papas. Sin embargo, Jorge Mario Bergoglio, decidió que sus restos descansasen a 4 kilómetros de allí: en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Esta majestuosa iglesia es una de las cuatro basílicas papales de Roma, los templos que ostentan un rango más alto en el catolicismo. El papa Francisco siempre mantuvo una conexión especial con el que es el primer santuario mariano de Occidente y donde ya están enterrados otros siete papas.

Un origen milagroso

La Basílica Papal de Santa María la Mayor, situada en la cima del monte Esquilino, una de las siete colinas de Roma, carga sobre sus muros dieciséis siglos de historia. Según la tradición, en el siglo IV la Virgen se le apareció en sueños al patricio Juan y al Papa Liberio para pedir la construcción de una iglesia en su honor en un lugar concreto que indicaría a través de un milagro. Y así fue.

La historia relata que en pleno verano la colina amaneció cubierta de nieve recién caída, de modo que ese fue el punto donde se levantó el santuario. En la actualidad, cada 5 de agosto se recuerda y celebra el Milagro de la Nieve. Durante la liturgia, se recrea esa nevada milagrosa con una cascada de pétalos blancos que descienden desde el techo de la iglesia.

Así es la Basílica Papal de Santa María la Mayor

La majestuosidad de la Basílica Papal de Santa María la Mayor se aprecia tanto en el exterior como en el interior. La fachada principal, creada con motivo del Año Santo de 1750, destaca por su esbelto arco triunfal y los mosaicos de Cristo entronizado y del Milagro de la Nieve. Su campanario se alza hasta los 75 metros, convirtiéndose en el más alto de toda Roma.

Al adentrarnos en el templo, su opulenta decoración dejará fascinados a todos los visitantes. Columnas de mármol, mosaicos del siglo V, artesonados de madera, pinturas y esculturas... Aquí espiritualidad, arte e historia se dan la mano para ofrecer un espacio único e imperdible en la capital italiana. El bautisterio y sus bonitas capillas rebosan belleza con sus elegantes colores y sus finos materiales; entre ellas destacan la Sixtina, la Paulina, la Sforza y la Cesi. Además, aquí también encontraremos la tumba del célebre escultor Bernini.

Reliquias de gran valor

A día de hoy, la basílica alberga uno de los iconos mariano más importantes de la cristiandad, la Salus Populi Romani. El origen de esta pieza de arte de la Virgen con el Niño Jesús se le atribuye a San Lucas, patrón de los pintores. De hecho, es tal la importancia de esta joya de estilo bizantino que el Papa Francisco ponía sus viajes apostólicos bajo la protección de esta, y solía visitarla en la iglesia antes de su partida y después de su regreso.

Asimismo, el templo acoge reliquias de gran valor como los restos de San Matías y San Jerónimo y la Sagrada Cuna: cinco palos de madera que formaban parte del pesebre en el que fue colocado el Niño Jesús. Es por ello, que la iglesia es conocida también como el "Belén de Occidente".

Es imprescindible visitar también el museo de la iglesia, el Polo Museal, que expone una amplia variedad de mobiliario eclesiástico, ornamentos, pinturas y grabados ligados a la historia del edificio. La parte central del recorrido son las tres salas situadas en la planta principal del Palacio de la Canónica del Papa Pablo V, a las que se llega mediante la gran escalera de la Canónica de Benedicto XIV. Se suma la Logia de las Bendiciones, la gran Sala Capitular y el Tesoro de la Basílica.

Horarios y precio

La Basílica Papal de Santa María la Mayor está abierta todos los días de 7:00 a 19:00 horas. El acceso es gratuito y la última entrada es a las 18:30. El Polo Museal está abierto de lunes a sábado de 9:30 a 18.00 horas, con la última entrada a las 17:30; para este caso sí será necesario comprar una entrada de 3 €.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.