El origen de la llave de la Borriquilla y la Alhambra: la ceremonia que da comienzo a la Semana Santa de Granada
Las hermandades intercambian una llave que sirve como inicio y fin simbólico de la Semana Santa de la ciudad.

La Semana Santa de Granada es una de las más destacadas de Andalucía y de España. Este 2025, por las calles de la ciudad se llenarán de olor a incienso y conmemorarán la pasión, muerte y resurrección de Cristo con sus pasos. El Domingo de Ramos, que este 2025 cae el 13 de abril, se produce uno de los momentos más conocidos de esta celebración: la ceremonia de la llave de la Borriquilla que sirve de apertura y cierre simbólico de esta.
El origen de la llave de la Borriquilla
El ritual consiste en que la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz de Granada (la Borriquilla) entrega una llave, tallada en orfebrería, a la Cofradía de Santa María de la Alhambra Coronada. La Alhambra la utiliza para llamar a las puertas de la Iglesia de San Andrés durante este día y ese mismo acto se repite, a la inversa, el Sábado Santo.
Esta tradicional ceremonia tiene su origen a mediados de los 80, cuando fue confeccionada la llave para que sirviese de inicio simbólico de la Semana Santa. Además, es un elemento de unión entre la Borriquilla y la Alhambra ante la gran amistad que unía a sus dos hermanos mayores, Antonio Medina Piñar y Antonio Olivares Cano, segun explica el Centro de Estudios Cofrades.
Procesiones del Domingo de Ramos
Estos son los horarios y el recorrido oficial en el que marcharán en procesión este Domingo de Ramos las hermandades y cofradías:
- Hermandad de La entrada de Jesús en Jerusalén y La Paz. Salida a las 16.00 horas de la Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, paso por la Catedral a las 20.20 horas y entra en su sede a las 21.45 horas.
- Hermandad de la Santa Cena. Salida a las 17.30 horas desde la Iglesia de Santo Domingo y entra en su sede a las 22.40 horas.
- Hermandad de La Sentencia y Las Maravillas. Salida a las 17.20 horas desde la Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo, paso por la Catedral a las 21.35 horas y regreso a su sede a las 23.40 horas.
- Hermandad del Despojado. Salida a las 19.10 horas desde la Iglesia parroquial de San Emilio, paso por la Catedral a las 22.35 horas y regresa a su sede a las 00.55 horas.
- Hermandad del Cautivo. Salida a las 18.15 horas desde la Iglesia parroquial del Sagrario, paso por la Catedral a las 23.10 horas y regresa a su sede a las 00.30 horas.