El origen de la camiseta contra la transfobia que Pedro Pascal ya se ha puesto dos veces
Con motivo de las políticas antitrans que brotan en el escenario internacional, algunas celebridades han optado por este gesto reivindicativo ¿Qué es una talla “mediana”? La tendencia en redes que ha desatado un debate sobre la diversidad corporal En los últimos días, una frase ha incendiado las redes: “Protect the Dolls”. Vista por primera vez estampada en camisetas en el desfile otoño-invierno 2025 del diseñador Conner Ives, su objetivo fue lanzar un mensaje político en apoyo a las mujeres trans, referidas a veces dentro de la comunidad LGTBIAQ+, en herencia de la cultura ballroom, como “dolls” (muñecas). El motivo de esta iniciativa fue la aprobación de una orden ejecutiva de Trump en su primer día de regreso a la presidencia que define el género únicamente como masculino o femenino según el sexo asignado al nacer, eliminando así el reconocimiento federal de identidades trans y no binarias. Además, redes sociales como Twitter (X), Instagram y Facebook han endurecido políticas que afectan negativamente a la comunidad trans, permitiendo el aumento del discurso de odio y contenido transfóbico, lo que ha hecho que estos espacios digitales sean más inseguros y dañinos para la salud mental de la comunidad. Cada camiseta representa una donación (que oscila entre 65 euros o 75 dólares) a Trans Lifeline, una organización que ofrece apoyo emocional y ayuda económica directa a personas trans en Estados Unidos. Hasta ahora, han recaudado cerca de 1,5 millones de dólares (1.400.000 euros aproximadamente). Gran parte de la repercusión de este evento ha sido impulsada por celebridades como Pedro Pascal, quien eligió vestir esta prenda para su fiesta de cumpleaños, compartiendo un post en su Instagram, así como en la premiere de la película Thunderbolts. Estos gestos han sido considerados como reivindicativos y de apoyo, especialmente si se tiene en cuenta que ambos eventos tuvieron lugar en Londres, un escenario relevante dado el reciente dictamen de los jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido, quienes definieron la Ley de Igualdad como aplicable exclusivamente a “una mujer biológica y un sexo biológico”. Otros personajes públicos como el cantante Troye Sivan o el diseñador de moda Haider Ackerman también han decidio alinearse con la causa, vistiendo las camisetas a través de sus redes para ayudar a transmitir su importante mensaje. Mientras que el clima político actual pretende establecer una realidad excluyente, desde la propia asociación Trans Lifeline y a través de personas (sean o no famosas) defensoras de los derechos humanos, seguirán ese legado. Tal y como proclaman en su página web: “Es momento de apoyarnos mutuamente y encontrar fuerza en nuestra resilencia colectiva”.

Con motivo de las políticas antitrans que brotan en el escenario internacional, algunas celebridades han optado por este gesto reivindicativo
¿Qué es una talla “mediana”? La tendencia en redes que ha desatado un debate sobre la diversidad corporal
En los últimos días, una frase ha incendiado las redes: “Protect the Dolls”. Vista por primera vez estampada en camisetas en el desfile otoño-invierno 2025 del diseñador Conner Ives, su objetivo fue lanzar un mensaje político en apoyo a las mujeres trans, referidas a veces dentro de la comunidad LGTBIAQ+, en herencia de la cultura ballroom, como “dolls” (muñecas).
El motivo de esta iniciativa fue la aprobación de una orden ejecutiva de Trump en su primer día de regreso a la presidencia que define el género únicamente como masculino o femenino según el sexo asignado al nacer, eliminando así el reconocimiento federal de identidades trans y no binarias. Además, redes sociales como Twitter (X), Instagram y Facebook han endurecido políticas que afectan negativamente a la comunidad trans, permitiendo el aumento del discurso de odio y contenido transfóbico, lo que ha hecho que estos espacios digitales sean más inseguros y dañinos para la salud mental de la comunidad.
Cada camiseta representa una donación (que oscila entre 65 euros o 75 dólares) a Trans Lifeline, una organización que ofrece apoyo emocional y ayuda económica directa a personas trans en Estados Unidos. Hasta ahora, han recaudado cerca de 1,5 millones de dólares (1.400.000 euros aproximadamente).
Gran parte de la repercusión de este evento ha sido impulsada por celebridades como Pedro Pascal, quien eligió vestir esta prenda para su fiesta de cumpleaños, compartiendo un post en su Instagram, así como en la premiere de la película Thunderbolts. Estos gestos han sido considerados como reivindicativos y de apoyo, especialmente si se tiene en cuenta que ambos eventos tuvieron lugar en Londres, un escenario relevante dado el reciente dictamen de los jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido, quienes definieron la Ley de Igualdad como aplicable exclusivamente a “una mujer biológica y un sexo biológico”.
Otros personajes públicos como el cantante Troye Sivan o el diseñador de moda Haider Ackerman también han decidio alinearse con la causa, vistiendo las camisetas a través de sus redes para ayudar a transmitir su importante mensaje.
Mientras que el clima político actual pretende establecer una realidad excluyente, desde la propia asociación Trans Lifeline y a través de personas (sean o no famosas) defensoras de los derechos humanos, seguirán ese legado. Tal y como proclaman en su página web: “Es momento de apoyarnos mutuamente y encontrar fuerza en nuestra resilencia colectiva”.