El novio de Ayuso compró su piso en Chamberí 400.000 euros por debajo del valor de mercado

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, adquirió su vivienda en Chamberí por un precio de 400.000 euros inferior al estipulado por el valor de mercado, según datos de Idealista. Accediendo al Registro de la Propiedad, y según avanzó elDiario.es y ha comprobado ElPlural.com, el inmueble fue adquirido por el novio de la presidenta madrileña por 850.000 euros. Para este domicilio, de 183 metros cuadrados, cinco dormitorios y tres cuartos de baño, Idealista, el portal inmobiliario más utilizado y prolífico de España, establece una tasación de entre 1.110.000 y 1.305.000 euros, es decir, más de 400.000 euros por encima del precio por el que González Amador se hizo con la vivienda. Además, sobre este piso pesa una hipoteca de 500.000 euros, es decir, que la pareja de la presidenta madrileña dio una entrada de 350.000 euros, una cantidad muy similar a la que reconoció haber defraudado a Hacienda antes de efectuar la compra del inmueble. Conectada ilegalmente con el ático alquilado Por otra parte, el ático situado justo encima de esta vivienda es propiedad de la empresa de compraventa de inmuebles Babia Capital S.L., y el novio de Ayuso reconoció ante la juez que abona 5.000 euros al mes por su alquiler. La citada empresa es administrada por Javier Gómez Fidalgo, empresario y representante de González Amador en su inspección de Hacienda e imputado por haber colaborado, presuntamente, con su fraude fiscal. Este segundo inmueble fue adquirido por 950.000 euros y al contado, sin hipoteca, con dinero prestado por un tercero desconocido. A su vez, Idealista señala que el precio a pagar por el alquiler de esta vivienda debería rondar entre los 2.590 y los 3.010 euros al mes, una cifra muy inferior a los 5.000 euros que abona González Amador a Gómez Fidalgo. Además, hace aproximadamente dos años, González Amador se planteó llevar a cabo una macrorreforma en las viviendas para unir ambos inmuebles. Aquellas modificaciones fueron denegadas por el Ayuntamiento de Madrid por diferentes motivos, entre los que destacaron la "inexactitud, falsedad u omisión" de documentos para llevar a cabo la reforma, o la magnitud de la misma, que podía poner en peligro elementos básicos del edificio. No obstante, las obras siguieron adelante de manera ilegal y tuvieron como consecuencia, tal y como corroboró entonces ElPlural.com, la inundación de aguas fecales del restaurante que estaba en la planta baja del inmueble. En concreto, de acuerdo a la resolución a la que tuvo acceso este medio, las modificaciones, de las que González Amador dio declaración responsable el 4 de agosto de 2022, consistían en la "demolición de tabiquería sencilla existente, demolición de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad, demolición de solados, alicatados y sanitarios de los baños, demolición del mobiliario de cocina y demolición de falsos techos". El consistorio paralizó estas obras y ordenó su paralización, pese a la que siguieron adelante con graves consecuencias: la reforma sin permiso provocó la inundación por aguas fecales de un restaurante en la planta calle del inmueble. "Hay que...

Abr 26, 2025 - 12:33
 0
El novio de Ayuso compró su piso en Chamberí 400.000 euros por debajo del valor de mercado
La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, adquirió su vivienda en Chamberí por un precio de 400.000 euros inferior al estipulado por el valor de mercado, según datos de Idealista. Accediendo al Registro de la Propiedad, y según avanzó elDiario.es y ha comprobado ElPlural.com, el inmueble fue adquirido por el novio de la presidenta madrileña por 850.000 euros. Para este domicilio, de 183 metros cuadrados, cinco dormitorios y tres cuartos de baño, Idealista, el portal inmobiliario más utilizado y prolífico de España, establece una tasación de entre 1.110.000 y 1.305.000 euros, es decir, más de 400.000 euros por encima del precio por el que González Amador se hizo con la vivienda. Además, sobre este piso pesa una hipoteca de 500.000 euros, es decir, que la pareja de la presidenta madrileña dio una entrada de 350.000 euros, una cantidad muy similar a la que reconoció haber defraudado a Hacienda antes de efectuar la compra del inmueble. Conectada ilegalmente con el ático alquilado Por otra parte, el ático situado justo encima de esta vivienda es propiedad de la empresa de compraventa de inmuebles Babia Capital S.L., y el novio de Ayuso reconoció ante la juez que abona 5.000 euros al mes por su alquiler. La citada empresa es administrada por Javier Gómez Fidalgo, empresario y representante de González Amador en su inspección de Hacienda e imputado por haber colaborado, presuntamente, con su fraude fiscal. Este segundo inmueble fue adquirido por 950.000 euros y al contado, sin hipoteca, con dinero prestado por un tercero desconocido. A su vez, Idealista señala que el precio a pagar por el alquiler de esta vivienda debería rondar entre los 2.590 y los 3.010 euros al mes, una cifra muy inferior a los 5.000 euros que abona González Amador a Gómez Fidalgo. Además, hace aproximadamente dos años, González Amador se planteó llevar a cabo una macrorreforma en las viviendas para unir ambos inmuebles. Aquellas modificaciones fueron denegadas por el Ayuntamiento de Madrid por diferentes motivos, entre los que destacaron la "inexactitud, falsedad u omisión" de documentos para llevar a cabo la reforma, o la magnitud de la misma, que podía poner en peligro elementos básicos del edificio. No obstante, las obras siguieron adelante de manera ilegal y tuvieron como consecuencia, tal y como corroboró entonces ElPlural.com, la inundación de aguas fecales del restaurante que estaba en la planta baja del inmueble. En concreto, de acuerdo a la resolución a la que tuvo acceso este medio, las modificaciones, de las que González Amador dio declaración responsable el 4 de agosto de 2022, consistían en la "demolición de tabiquería sencilla existente, demolición de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad, demolición de solados, alicatados y sanitarios de los baños, demolición del mobiliario de cocina y demolición de falsos techos". El consistorio paralizó estas obras y ordenó su paralización, pese a la que siguieron adelante con graves consecuencias: la reforma sin permiso provocó la inundación por aguas fecales de un restaurante en la planta calle del inmueble. "Hay que...