El nodo tecnológico de Puente Genil funcionará este mes tras invertir un millón

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se desplazó ayer a Puente Genil, para firmar un protocolo de colaboración, junto al alcalde de la localidad, Sergio Velasco , con motivo de la creación de un nodo tecnológico en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina, para dotar al municipio de apoyo y formación, en materia de transformación digital, tanto a trabajadores de empresas como a jóvenes y desempleados del municipio y comarca. El regidor manifestó, en su intervención, que este centro supondrá «una oportunidad para el desarrollo de uno de los municipios más industrializados del centro de Andalucía », enmarcándose, la iniciativa, en la estrategia marcada por el equipo de Gobierno de situar a Puente Genil como «referente de la transformación digital». En este sentido, Velasco incidió en la necesidad de hacer partícipes a las empresas de la oportunidad que supone la digitalización para su desarrollo, en una apuesta por «mejorar su formación o incluso diseñar alguna formación en materia de las necesidades que haya», colocando así a Puente Genil en la « Champion League de la digitalización». Precisamente, el consejero coincidió en esta cuestión, argumentando ser «consciente de que, en Puente Genil , hay potencia y pujanza en el sector, así como una apuesta importante para la innovación». «Como presidente de la Agencia Digital de Andalucía- -dijo- en Córdoba sólo hay dos municipios que van a contar con este nodo digital: la capital y Puente Genil», expresando que «va a ser muy provechoso» y que «tendrá una repercusión social y de empleo en toda la comarca». Y es que, Sanz puso de manifiesto que «este tipo de espacios, suponen una magnífica herramienta para aquellas pequeñas y medianas empresas y autónomos que no hayan tenido la posibilidad de incorporarse a las nuevas tecnologías, lo hagan y puedan competir en el mercado». Este nodo tecnológico en Puente Genil, que estará operativo en este mismo mes de mayo y cuya ubicación se encuentra en el mismo emplazamiento donde se encuentra actualmente el Centro de Desarrollo Tecnológico de la UCO , cuenta con una inversión cercana al millón de euros. El objetivo será fortalecer el tejido empresarial e impulsar el talento digital, pues, en palabras de Sanz «además de la agricultura y el turismo, vamos camino a que el tercer pilar económico en Andalucía sea la economía digital». A esta cita, acudieron el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y el director general del Consorcio, Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz. Asimismo estuvieron presentes, empresarios locales del área de las nuevas tecnologías.

May 17, 2025 - 08:24
 0
El nodo tecnológico de Puente Genil funcionará este mes tras invertir un millón
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se desplazó ayer a Puente Genil, para firmar un protocolo de colaboración, junto al alcalde de la localidad, Sergio Velasco , con motivo de la creación de un nodo tecnológico en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina, para dotar al municipio de apoyo y formación, en materia de transformación digital, tanto a trabajadores de empresas como a jóvenes y desempleados del municipio y comarca. El regidor manifestó, en su intervención, que este centro supondrá «una oportunidad para el desarrollo de uno de los municipios más industrializados del centro de Andalucía », enmarcándose, la iniciativa, en la estrategia marcada por el equipo de Gobierno de situar a Puente Genil como «referente de la transformación digital». En este sentido, Velasco incidió en la necesidad de hacer partícipes a las empresas de la oportunidad que supone la digitalización para su desarrollo, en una apuesta por «mejorar su formación o incluso diseñar alguna formación en materia de las necesidades que haya», colocando así a Puente Genil en la « Champion League de la digitalización». Precisamente, el consejero coincidió en esta cuestión, argumentando ser «consciente de que, en Puente Genil , hay potencia y pujanza en el sector, así como una apuesta importante para la innovación». «Como presidente de la Agencia Digital de Andalucía- -dijo- en Córdoba sólo hay dos municipios que van a contar con este nodo digital: la capital y Puente Genil», expresando que «va a ser muy provechoso» y que «tendrá una repercusión social y de empleo en toda la comarca». Y es que, Sanz puso de manifiesto que «este tipo de espacios, suponen una magnífica herramienta para aquellas pequeñas y medianas empresas y autónomos que no hayan tenido la posibilidad de incorporarse a las nuevas tecnologías, lo hagan y puedan competir en el mercado». Este nodo tecnológico en Puente Genil, que estará operativo en este mismo mes de mayo y cuya ubicación se encuentra en el mismo emplazamiento donde se encuentra actualmente el Centro de Desarrollo Tecnológico de la UCO , cuenta con una inversión cercana al millón de euros. El objetivo será fortalecer el tejido empresarial e impulsar el talento digital, pues, en palabras de Sanz «además de la agricultura y el turismo, vamos camino a que el tercer pilar económico en Andalucía sea la economía digital». A esta cita, acudieron el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y el director general del Consorcio, Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz. Asimismo estuvieron presentes, empresarios locales del área de las nuevas tecnologías.