El ministro Óscar Puente denuncia un "grave sabotaje" del AVE Madrid-Sevilla con cuatro robos de cable
Renfe ha informado de que 6.300 personas se han visto afectadas. Los robos se han producido en la infraestructura ferroviaria entre Los Yébenes, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo. "Todos los trenes llegarán a destino, aunque sea de madrugada", ha comunicado la operadoraTransportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad de un apeadero de Cercanías en la localidad toledana de Seseña El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado un “acto de grave sabotaje” en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que afecta a los sistemas de seguridad de la línea. Entre otros puntos estos robos se han producido en las localidades toledanas de Manzaneque y Los Yébenes. Desde Renfe y Adif se ha informado de que el robo de cable se ha producido en la infraestructura ferroviaria entre Mora, Orgaz y Urda (Toledo), lo que ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia. Se pide colaboración ciudadana “La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria”, ha comentado el ministro Óscar Puente a través de la red social X. Patrullas de seguridad de Adif, junto a componentes de la Guardia Civil están documentando la incidencia para interponer la preceptiva denuncia, según ADIF. Óscar Puente ha pedido, además, la colaboración ciudadana de quien pueda “ofrecer información”, ya que los hechos, insiste, “son muy graves”. Interior de uno de los trenes de la línea AVE Madrid-Sevilla parado en la provincia de Toledo tras cuatro robos de cable El presidente de Renfe Álvaro Heredia explicaba pasadas las 22 horas, también vía redes sociales, que el incidente había afectado a 6.300 personas en 18 trenes, que finalmente fueron 21. Se ha repartido comida y bebida y se ha reforzado el personal de las estaciones para movilizar el mayor número de trenes. Tuvo que suspenderse la circulación entre Yeles y La Sagra- una comarca toledana al límite con Madrid- desde las 22.00 horas. Según ha podido saber elDiario.es, uno de los trenes parado en la provincia de Toledo llevaba más de tres horas de retraso. Cuando se paró, comunicaron a los viajeros que se debía a un corte de cable y luego que era por una avería de otro tren. “Nos dijeron que era por tiempo indeterminado”, explica uno de los pasajeros del vehículo. “No podíamos salir, la gente está nerviosa”. Este tren ha podido llegar a la estación de destino, en Madrid. Se han visto afectados por la incidencia un total de 21 trenes y 6.300 viajeros en las siguiente relación: • AVE Sevilla SJ 16:53 – Valencia JS 21:30. Acumula +163’ • Alvia Huelva 16:05 – Madrid PA 20:13. Acumula +197’ • Avant Puertollano 19:05 – Madrid PA 20:27. Demora de 181’ • Madrid PA 19:00 – Sevilla SJ 21:37. Demora de 113’ • AVE Sevilla 17:46 – Madrid 20:40. Demora de 174’ • AVE Murcia 15:32 - Málaga 22:26. Demora de 101’ • Alvia Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55. Detenido • Alvia Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20. Detenido • AVE Madrid 20:00 – Granada 23:23. Detenido • Avant Madrid 20:10 – Puertollano 21:32. Detenido • Avlo Sevilla 18:55 – Madrid 21:52. Detenido • Málaga 18:50 – Madrid 21:59. Detenido • Madrid 20:35 - Málaga 23:35. Sin salida • AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13. Detenido • Intercity Sevilla 19:25 – Madrid 22:23. Detenido • AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida • AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida • AVANT 21:32 – Madrid 22:54. Sin salida • AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04. Detenido • Avlo Sevilla 20:54 – Madrid 23:50. Sin salida • Madrid 22:15 – Pu

Renfe ha informado de que 6.300 personas se han visto afectadas. Los robos se han producido en la infraestructura ferroviaria entre Los Yébenes, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo. "Todos los trenes llegarán a destino, aunque sea de madrugada", ha comunicado la operadora
Transportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad de un apeadero de Cercanías en la localidad toledana de Seseña
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha denunciado un “acto de grave sabotaje” en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que afecta a los sistemas de seguridad de la línea. Entre otros puntos estos robos se han producido en las localidades toledanas de Manzaneque y Los Yébenes.
Desde Renfe y Adif se ha informado de que el robo de cable se ha producido en la infraestructura ferroviaria entre Mora, Orgaz y Urda (Toledo), lo que ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia.
Se pide colaboración ciudadana
“La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria”, ha comentado el ministro Óscar Puente a través de la red social X. Patrullas de seguridad de Adif, junto a componentes de la Guardia Civil están documentando la incidencia para interponer la preceptiva denuncia, según ADIF.
Óscar Puente ha pedido, además, la colaboración ciudadana de quien pueda “ofrecer información”, ya que los hechos, insiste, “son muy graves”.
El presidente de Renfe Álvaro Heredia explicaba pasadas las 22 horas, también vía redes sociales, que el incidente había afectado a 6.300 personas en 18 trenes, que finalmente fueron 21. Se ha repartido comida y bebida y se ha reforzado el personal de las estaciones para movilizar el mayor número de trenes.
Tuvo que suspenderse la circulación entre Yeles y La Sagra- una comarca toledana al límite con Madrid- desde las 22.00 horas. Según ha podido saber elDiario.es, uno de los trenes parado en la provincia de Toledo llevaba más de tres horas de retraso. Cuando se paró, comunicaron a los viajeros que se debía a un corte de cable y luego que era por una avería de otro tren. “Nos dijeron que era por tiempo indeterminado”, explica uno de los pasajeros del vehículo. “No podíamos salir, la gente está nerviosa”. Este tren ha podido llegar a la estación de destino, en Madrid.
Se han visto afectados por la incidencia un total de 21 trenes y 6.300 viajeros en las siguiente relación:
• AVE Sevilla SJ 16:53 – Valencia JS 21:30. Acumula +163’
• Alvia Huelva 16:05 – Madrid PA 20:13. Acumula +197’
• Avant Puertollano 19:05 – Madrid PA 20:27. Demora de 181’
• Madrid PA 19:00 – Sevilla SJ 21:37. Demora de 113’
• AVE Sevilla 17:46 – Madrid 20:40. Demora de 174’
• AVE Murcia 15:32 - Málaga 22:26. Demora de 101’
• Alvia Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55. Detenido
• Alvia Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20. Detenido
• AVE Madrid 20:00 – Granada 23:23. Detenido
• Avant Madrid 20:10 – Puertollano 21:32. Detenido
• Avlo Sevilla 18:55 – Madrid 21:52. Detenido
• Málaga 18:50 – Madrid 21:59. Detenido
• Madrid 20:35 - Málaga 23:35. Sin salida
• AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13. Detenido
• Intercity Sevilla 19:25 – Madrid 22:23. Detenido
• AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida
• AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57. Sin salida
• AVANT 21:32 – Madrid 22:54. Sin salida
• AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04. Detenido
• Avlo Sevilla 20:54 – Madrid 23:50. Sin salida
• Madrid 22:15 – Puertollano 23:37. Sin salida
“Todos los trenes llegarán a destino, algunos de madrugada, por lo que no será preciso transporte alternativo. Lamentamos las molestias producidas por este robo de cable y agradecemos la paciencia y la comprensión”, comunicaba Renfe.