El metro de Sevilla funcionará toda la Feria de forma ininterrumpida y con un 125% más de oferta
Sevilla tendrá preferia con un dispositivo de limpieza y seguridad para las casetas y atracciones en funcionamiento

Sevilla ultima estos días los preparativos para dar comienzo la noche del próximo lunes a una nueva edición de la Feria, que este año retoma el modelo tradicional, y a la que se podrá acceder a través del metro y a cualquier hora del día.
Y es que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha informado este jueves de que el suburbano funcionará de manera ininterrumpida desde el lunes del pescaíto, 5 de mayo, hasta las 2.00 horas del lunes 12, para dar así servicio hasta después de la finalización de los fuegos artificiales que el domingo pondrán el broche de oro a la fiesta.
Además, el dispositivo especial previsto para estos días, en los que el metro registra una demanda muy elevada, contempla incrementar la oferta de servicio un 125% respecto a una semana ordinaria, por encima del 110% que se aumentó el año pasado, ampliando tanto el horario de funcionamiento como la disponibilidad de plazas. Habrá también un refuerzo del 56% en las franjas horarias de mayor afluencia para la preferia, desde este viernes y hasta el domingo 4.
De vuelta a la semana de Feria, el metro circulará con trenes tanto simples como dobles, y en doble bucle de circulación, lo que optimiza la capacidad de transporte y posibilita que los usuarios se distribuyan de manera homogénea en los andenes, facilitando y agilizando así los embarques y desembarques de viajeros. La frecuencia de paso por estación será de unos 10 minutos de media.
Recomendaciones
Cabe recordar que las paradas de metro más cercanas al Real de Los Remedios son Plaza de Cuba, Parque de los Príncipes y Blas Infante, utilizadas sobre todo por quienes se desplazan desde los puntos más alejados de la ciudad, como el Aljarafe y Montequinto.
El año pasado, el metro contabilizó en Feria algo más de un millón de desplazamientos, que supone hasta ahora la mejor cifra de la serie histórica, con tres días de récord: sábado del pescaíto (134.240 usuarios); domingo (160.830), que fue el día de más afluencia en el metro desde su inauguración; y el lunes, con 130.647 pasajeros.
Para facilitar el viaje y conseguir una mayor fluidez en estos días de gran demanda, desde la Junta recuerdan la obligatoriedad de plegar los carritos de bebé en el interior de los vagones; la prioridad de uso de los ascensores cuando se viaja con personas de edad avanzada, menores o carritos de bebé; y seguir siempre las indicaciones del personal del metro que regula el tráfico de viajeros en las estaciones para facilitar los accesos y salidas de las instalaciones.
Asimismo, se recomienda planificar el viaje con antelación y, sobre todo, acudir a las estaciones con los títulos de viaje ya recargados, para evitar colas en las paradas. Ello se puede hacer en las mismas estaciones en las máquinas expendedoras y en las de recarga automática mediante tarjeta bancaria; y forma online a través de la web o de la aplicación móvil.
Para resolver cualquier duda, la Oficina de Atención al Cliente atiende a través del teléfono gratuito 900 927 172; a través de mensajes de texto por WhatsApp en el número 609 402 906; y presencialmente en la estación de Puerta Jerez, de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 21.00 horas sábados, domingos y festivos.
También Tussam va a reforzar su servicio durante la semana de farolillos, un 45% concretamente, con cerca de 39.000 horas de servicio planificadas, casi un 3% más que el año pasado. Además del servicio habitual de lanzaderas desde el Prado de San Sebastián y desde el Charco de la Pava hasta la Feria y las líneas que llegan directamente hasta el Real (5, 6, 41, C1 y C2), el Ayuntamiento ha habilitado este año por primera vez un servicio especial que conectará Sevilla Este con la contraportada, a través de la línea LE, que funcionará el miércoles festivo, sábado y domingo desde las 12.00 horas y el resto de días, desde las 19.00.
El especial de Tussam del Prado a la Feria costará 1,6 euros en efectivo y 1,5 con bonobús; lo mismo que las líneas que llegan al Real y la LE de 00.00 a 6.00 h; el del Charco de la Pava, para quienes dejen allí el coche, es gratuito. Desde las 21.00 h, hay que llevar el importe exacto. El metro mantiene sus tarifas habituales.