El Kremlin confirma que el resultado de las conversaciones con EE.UU. no se hará público
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , ha confirmado que están analizando el resultado de las conversaciones, sobre un potencial alto el fuego naval en el Mar negro, con Estados Unidos en Arabia Saudí y ha declinado dar detalles de las discusiones entre ambas partes, informa Reuters. Los dos países han dicho que las conversaciones en Riad se centraron en una propuesta de alto el fuego entre Rusia y Ucrania en el Mar Negro. Peskov ha declarado que los detalles del contenido de las negociaciones no se hará público . Actualmente no hay planes para una conversación entre el presidente ruso, Vladímir Putin , y el presidente estadounidense , Donald Trump , pero dicha conversación podría organizarse rápidamente si fuera necesario, confirmó Peskov. El acercamiento diplomático entre Washington y Moscú no ha servido para conseguir un alto el fuego, de hecho, las fuerzas ucranianas y rusas siguen cruzándose ataques. De hecho, un senador ruso ha declarado que Estados Unidos y el Kremlin no han llegado a un acuerdo sobre una declaración conjunta después de 12 horas de conversaciones en Riad debido a «la posición de Ucrania», según informa 'Ifax' y recoge Reuters. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov , ha confirmado el martes que las conversaciones mantenidas se centraron en la seguridad de la navegación en el Mar Negro y que era posible alcanzar un nuevo acuerdo sobre el tema. Además, Lavrov afirmó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres , ha estado en contacto permanente con Moscú sobre la cuestión de la flexibilización de las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos y que ha estado «intentando ayudar». Sin embargo, Lavrov afirmó que Guterres no pretendía anular las sanciones occidentales a Rusia, sino buscar lagunas en ellas que pudieran ayudar. Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales, Moscú ha dicho que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han supuesto una barrera para los envíos. Por ello, Rusia ha pedido a EE.UU. que «ordene» a Ucrania reactivar el acuerdo sobre el Mar Negro con la finalidad de que se levanten las restricciones a sus exportaciones agrícolas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , ha confirmado que están analizando el resultado de las conversaciones, sobre un potencial alto el fuego naval en el Mar negro, con Estados Unidos en Arabia Saudí y ha declinado dar detalles de las discusiones entre ambas partes, informa Reuters. Los dos países han dicho que las conversaciones en Riad se centraron en una propuesta de alto el fuego entre Rusia y Ucrania en el Mar Negro. Peskov ha declarado que los detalles del contenido de las negociaciones no se hará público . Actualmente no hay planes para una conversación entre el presidente ruso, Vladímir Putin , y el presidente estadounidense , Donald Trump , pero dicha conversación podría organizarse rápidamente si fuera necesario, confirmó Peskov. El acercamiento diplomático entre Washington y Moscú no ha servido para conseguir un alto el fuego, de hecho, las fuerzas ucranianas y rusas siguen cruzándose ataques. De hecho, un senador ruso ha declarado que Estados Unidos y el Kremlin no han llegado a un acuerdo sobre una declaración conjunta después de 12 horas de conversaciones en Riad debido a «la posición de Ucrania», según informa 'Ifax' y recoge Reuters. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov , ha confirmado el martes que las conversaciones mantenidas se centraron en la seguridad de la navegación en el Mar Negro y que era posible alcanzar un nuevo acuerdo sobre el tema. Además, Lavrov afirmó que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres , ha estado en contacto permanente con Moscú sobre la cuestión de la flexibilización de las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos y que ha estado «intentando ayudar». Sin embargo, Lavrov afirmó que Guterres no pretendía anular las sanciones occidentales a Rusia, sino buscar lagunas en ellas que pudieran ayudar. Aunque las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes no están sujetas a las sanciones occidentales, Moscú ha dicho que las restricciones en los pagos, la logística y los seguros han supuesto una barrera para los envíos. Por ello, Rusia ha pedido a EE.UU. que «ordene» a Ucrania reactivar el acuerdo sobre el Mar Negro con la finalidad de que se levanten las restricciones a sus exportaciones agrícolas.
Publicaciones Relacionadas