El Gobierno reestructura el CIS y asciende a Tezanos a subsecretario: este es su sueldo

Aunque el CIS no aclara su sueldo, el salario equivalente a esta figura es de 124.000 euros al año.

Abr 3, 2025 - 19:03
 0
El Gobierno reestructura el CIS y asciende a Tezanos a subsecretario: este es su sueldo
sueldo Tezanos CIS

El Gobierno ha reorganizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ascendiendo a su director, José Félix Tezanos, que pasa de ser director general a subsecretario. Aunque el organismo no ha respondido a cuál es su nuevo sueldo, el subsecretario de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, único subsecretario de dicho ministerio con el sueldo publicado en el portal de transparencia, cobró 123.934 euros brutos en 2023. 

  • El Gobierno ha señalado que el motivo de la reorganización es el “notable crecimiento en las actividades” del centro

El sueldo de Tezanos. Como director del CIS, Tezanos cobró un sueldo de 101.210 euros brutos en 2023, último año publicado en el portal de transparencia de la Administración General del Estado

Tezanos tenía entonces rango de director general, para el que los presupuestos de aquel año marcaban un sueldo de 62.131 euros. Sin embargo, extras como el complemento de productividad o los trienios elevaban su salario más de un 60%. 

  • Según la última actualización de las retribuciones para altos cargos, a un subsecretario, el nuevo cargo de Tezanos, le corresponde un sueldo de, al menos, 76.217 euros brutos al año, sin contar con los extras. 

El CIS no ha contestado a las preguntas de Newtral.es sobre cómo queda el nuevo sueldo de Tezanos, ni tampoco es público cuánto cobró el año pasado, puesto que el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, del que depende el CIS, no ha publicado aún las retribuciones de 2024. 

Los cambios. El nuevo decreto de organización del CIS modifica seis artículos y, además del ascenso de Tezanos, introduce estos otros cambios: 

  • Tezanos contará con un gabinete de “apoyo y asistencia” a la presidencia, que incluye cuatro puestos de libre designación para “funciones de confianza o asesoramiento especial”. 
  • La nueva Dirección General de Coordinación e Investigación asume las funciones del Departamento de Investigación, que queda suprimido. 
  • Esta última Dirección también contará con una “unidad de apoyo” como órgano de asistencia.