Cerca de 40 leyes aprobadas en 30 años han modificado el Código Penal

La ley de la eutanasia, el aborto o la amnistía son algunas de las normas que han exigido cambiar parte del Código Penal.

Abr 3, 2025 - 19:03
 0
Cerca de 40 leyes aprobadas en 30 años han modificado el Código Penal
leyes código penal

Desde que se aprobó el Código Penal en 1995 se han creado un total de 39 normas que implican cambios en esta ley orgánica. Las modificaciones han ido desde diversas regulaciones en torno a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la ley de amnistía, entre otros. 

Lo último. La semana pasada, el Gobierno envió al Congreso el anteproyecto de ley para proteger a los menores de edad en entornos digitales, que implica cuatro cambios al Código Penal que pasan por prohibir la comunicación digital entre el agresor y la víctima y tipificar como delito el poner material pornográfico al alcance de menores, entre otros.  

Reforma integral. En 2015 se aprobó una reforma del Código Penal que modificaba 200 de sus artículos, entre los que se encontraba incluir la pena de prisión permanente revisable, reservada para los delitos de mayor gravedad. 

Aborto. En 2010 se realizó la primera modificación al Código Penal relativa a la interrupción voluntaria del embarazo, una norma que estableció que abortar en España era legal y gratuito en las 14 primeras semanas de gestación. 

  • En 2022 se aprobó otra reforma para penalizar “el acoso” hacia las mujeres que deciden interrumpirlo, un trámite con el que se introdujeron penas de prisión de hasta un año para los grupos organizados que mostraban imágenes de fetos u otro tipo de intimidaciones a mujeres que se disponían a interrumpir sus embarazos en un centro sanitario. 
  • En 2023 se introdujo la última reforma, hasta el momento, que regula la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios para garantizar la posibilidad de abortar en la sanidad pública sin derivación a la privada. 

Derecho a la huelga. En 2021 se derogó parte de un artículo de la ley que regula el derecho a la huelga, el artículo 315.3. El cambio despenalizó la coacción por parte de un grupo de trabajadores a otro para unirse a una huelga, es decir, los piquetes, anteriormente tipificados con penas de hasta tres años de prisión. 

Eutanasia. La aprobación de la ley de la eutanasia en 2021 también obligó a modificar el Código Penal. Este contempla penas de prisión de hasta ocho años de cárcel para quien induzca al suicidio de otra persona y hasta cinco para los que cooperen. Con el cambio se incluyó un nuevo artículo a la norma que liberaba de dichas penas a aquellos que actuasen amparados por la eutanasia

Amnistía. La ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña de 2024 modifica el artículo 130.4 del Código Penal e incluye la amnistía, junto al indulto, entre los motivos que extinguen la responsabilidad criminal. 

Por años. El año en que se aprobó un mayor número de leyes que modificaban en alguno de sus puntos al Código Penal fue 2022, en el que se tramitaron siete leyes orgánicas, como la ley de garantía integral de la libertad sexual o la que agrava las penas por cometer delitos de trata contra personas desplazadas por conflictos armados. 

Consulta en esta tabla el resto de leyes aprobadas desde 1995 que incluyen modificaciones al Código Penal:

Metodología. Para llegar a la cifra de 39 leyes aprobadas que modifican el Código Penal se han filtrado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las leyes orgánicas que contienen en su texto alusiones al Código Penal (la ley orgánica 10/1995). Las normas resultantes han sido revisadas una a una y las que no lo cambiaban han sido eliminadas de este recuento. 
Fuentes

  • Ley orgánica 10/1995, del Código Penal
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)
  • Resumen del Consejo de Ministros del 25 de marzo
  • Anteproyecto de ley para la protección de los menores de edad en entornos digitales
  • Ley orgánica 1/2015
  • Ley orgánica 2/2010
  • Ley orgánica 4/2022
  • Ley orgánica 1/2023
  • Ley orgánica 5/2021
  • Ley orgánica 3/2021
  • Ley orgánica 1/2024
  • Ley orgánica 10/2022
  • Ley orgánica 13/2022