El Gobierno reacciona: "No queremos alimentar la guerra comercial, pero Europa tiene herramientas"
El ministro Óscar López pide una respuesta europea que sea "conjunta y proporcionada".

Empiezan a llegar las primeras reacciones desde el Ejecutivo a los aranceles masivos que ha levantado la administración Trump contra prácticamente todos los países del mundo. Tras conocerse que Estados Unidos levantará tasas del 20% para los veintisiete Estados de la UE, desde el Gobierno español llaman a evitar una escalada, pero recuerdan que Europa tiene "herramientas" para defenderse.
"Nosotros no queremos alimentar una guerra comercial, mucho menos con Estados Unidos", ha señalado este jueves el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. Para, a renglón seguido, subrayar que Europa "tiene herramientas" y que España responderá "en el marco europeo sin querer alimentar una carrera que no gana nadie".
Este jueves el presidente Pedro Sánchez se reunirá con los sectores más afectados, fijará posiciones y explicará con más detalle cómo va a ser esa respuesta a los aranceles que será "conjunta" con Europa. López ha dejado los detalles al presidente. "Hoy mismo dará una respuesta, que será europea, conjunta, proporcional y protegiendo y ayudando a los sectores afectados", ha expresado.
El ministro encargado de la Transformación Digital ha apuntado a las empresas tecnológicas de Estados Unidos como un sector donde la UE podría adoptar represalias. "En lo tecnológico tienen una balanza comercial muy favorable. A Estados Unidos no le interesa que sus grandes tecnológicas puedan tener aranceles en Europa y el mundo", ha señalado.
No obstante, López se ha mostrado "optimista" ante los efectos geopolíticos que la agresividad estadounidense puede tener para Europa. "La realidad va a imponer que Europa se refuerce y se una frente a los retos, es una inmensa oportunidad para Europa", ha defendido.
Más información en breve...