El Gobierno propone a Feijóo acudir al funeral del papa Francisco con la delegación oficial

Este sábado 26 de abril, el mundo entero despedirá al papa Francisco en el funeral oficial que se celebrará en Roma. Ante una cita de tal importante calado, la delegación oficial española dispondrá a los reyes Felipe VI y Letizia como representantes de la Corona, mientras que, a nivel institucional, además de la presencia de autoridades del Gobierno central -puesto que se desconoce aún si acudirá el propio Pedro Sánchez-, el Ejecutivo ha propuesto la presencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Según han avanzado fuentes del Partido Popular este martes, "el Gobierno ha contactado con el Partido Popular para ofrecer la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo forme parte de la delegación oficial que acudirá al funeral del papa Francisco y que encabezarán los Reyes. La intención del presidente del PP es asistir y en este momento estamos a la espera de conocer los detalles logísticos", han subrayado. Este martes, a la salida de la Nunciatura Apostólica tras firmar el libro de condolencias, Feijóo ha ensalzado la labor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica durante sus casi 13 años de papado: "El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes", ha dicho el líder del PP. En situaciones previas, cuando en 2005 falleció el papa Juan Pablo II, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también invitó a formar parte de la delegación oficial a Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición y que, posteriormente, asumió la Presidencia de Moncloa. Los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española, tal y como ha confirmado este martes Zarzuela, la cual acudirá este sábado 26 de abril al funeral por el papa Francisco, que se celebrará a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro. Así será el funeral del papa Francisco El Papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años a causa de un ictus cerebral, será trasladado este miércoles, a las 9:00 horas de la mañana, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según reza en el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'. De la misma manera, la misa funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Después de un momento de oración, presidido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, los cardenales marcharán en procesión pasando por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos. Desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. En el altar de la Confesión, el camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual, los fieles podrán pasar a decir...

Abr 22, 2025 - 19:14
 0
El Gobierno propone a Feijóo acudir al funeral del papa Francisco con la delegación oficial
Este sábado 26 de abril, el mundo entero despedirá al papa Francisco en el funeral oficial que se celebrará en Roma. Ante una cita de tal importante calado, la delegación oficial española dispondrá a los reyes Felipe VI y Letizia como representantes de la Corona, mientras que, a nivel institucional, además de la presencia de autoridades del Gobierno central -puesto que se desconoce aún si acudirá el propio Pedro Sánchez-, el Ejecutivo ha propuesto la presencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Según han avanzado fuentes del Partido Popular este martes, "el Gobierno ha contactado con el Partido Popular para ofrecer la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo forme parte de la delegación oficial que acudirá al funeral del papa Francisco y que encabezarán los Reyes. La intención del presidente del PP es asistir y en este momento estamos a la espera de conocer los detalles logísticos", han subrayado. Este martes, a la salida de la Nunciatura Apostólica tras firmar el libro de condolencias, Feijóo ha ensalzado la labor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica durante sus casi 13 años de papado: "El Papa ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido. Ha sido el Papa de los olvidados, de los humildes, de los que menos tienen y también ha mantenido el pensamiento de la iglesia compaginando su apertura a los más humildes", ha dicho el líder del PP. En situaciones previas, cuando en 2005 falleció el papa Juan Pablo II, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también invitó a formar parte de la delegación oficial a Mariano Rajoy, que era el líder de la oposición y que, posteriormente, asumió la Presidencia de Moncloa. Los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española, tal y como ha confirmado este martes Zarzuela, la cual acudirá este sábado 26 de abril al funeral por el papa Francisco, que se celebrará a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro. Así será el funeral del papa Francisco El Papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años a causa de un ictus cerebral, será trasladado este miércoles, a las 9:00 horas de la mañana, desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según reza en el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'. De la misma manera, la misa funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10.00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Después de un momento de oración, presidido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, los cardenales marcharán en procesión pasando por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos. Desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. En el altar de la Confesión, el camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual, los fieles podrán pasar a decir...