El Gobierno inicia con el PP una ronda de contactos para tratar los aranceles y excluye a Vox
Sánchez ha pedido unidad a todos los grupos para trabajar en la reacción al plan de Estados Unidos.

El ministro de Economía del Gobierno de España, Carlos Cuerpo, ha iniciado este jueves por la tarde con el PP la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para recabar su apoyo a las medidas frente a los aranceles de Estados Unidos. De estos encuentros se ha excluido a Vox, según han señalado a Efe fuentes del Gobierno.
Según estas fuentes, el "cordón sanitario" establecido al partido de Santiago Abascal está en este caso más justificado que nunca por el apoyo que viene dando al presidente estadounidense, Donald Trump, y sus políticas. Tras la reunión de este jueves del PP, el titular de Economía continuará este viernes los contactos con ERC, Sumar, PNV, Junts, BNG y CC.
Cuerpo ha mantenido el encuentro con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, a quien los 'populares' han designado como interlocutor para estos encuentros con el Ejecutivo. También han participado en el encuentro la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, y el portavoz de Industria, Francisco Conde. Fuentes gubernamentales han trasladado que la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad, donde se han explicado las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo.
Moncloa aplaude la postura de Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó al Gobierno que acompañe a los sectores económicos afectados por estas medidas, así como una estrategia de país "única y coordinada". También tachó de "mala noticia" las imposiciones arancelarias de Trump, que gravan un 20% todos los bienes fabricados en la Unión Europea con destino a Estados Unidos. Además, lanzó un mensaje explícito a Vox al asegurar que "nadie que diga ser patriota" puede apoyar o minimizar los aranceles.
Desde el Gobierno han visto con buenos ojos la posición "razonable" marcada por el principal líder de la oposición, pese a la distancia Pedro Sánchez y Feijóo que se evidencia cada semana en sus intercambios en el Congreso de los Diputados. No obstante, Moncloa agradece el tono de sus palabras y espera que esta siga siendo la línea del PP en un asunto que afecta a todo el país.
En este contexto, el presidente de Vox, Santiago Abascal, culpó a "populares y socialistas" de arrastrar a España "a una guerra comercial suicida", asegurando que nuestra economía compite en condiciones de desigualdad "por la burocracia ideológica del bipartidismo". "Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles", escribió en X. También llamó al líder del PP "mentiroso" por acusarle de "silencio connivente" con los aranceles de Trump.
Sánchez ha pedido unidad a todos los grupos
En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, horas después de que Trump anunciara su plan global de aranceles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido unidad a todos los grupos para trabajar en un plan de reacción a los aranceles impuestos el mandatario estadounidense.
El Gobierno ha desplegado este jueves su plan de respuesta y relanzamiento comercial contra los aranceles anunciados por Donald Trump, con el que movilizará 14.100 millones de euros, de los cuales 7.400 millones son de nueva financiación y otros 6.700 millones son de instrumentos ya existentes.
El objetivo es que "si la tormenta se acaba desatando, España cuente con un doble paraguas" -el estatal y el europeo- para poder proteger a las empresas y al empleo. Para ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a todos los partidos que se sumen y "trabajen codo con codo" con el Gobierno. "Es esencial que no haya divisiones impostadas. Tenemos que ir todos a una en España y en Europa", ha reclamado.
Así lo ha dicho desde la Moncloa y acompañado de varios ministros y representantes del tejido productivo después de que Trump haya cumplido sus amenazas arancelarias. En concreto, el presidente estadounidense anunció este miércoles un arancel universal del 10% a todas las importaciones de su país y aplicará, además, una tasa específica del 20% para todos los productos que lleguen de la Unión Europea.
"Lo que no vamos a hacer nunca es vender nuestros valores, nuestros productos sí. Compra lo tuyo, defiende lo nuestro". Ese es el eslogan de la campaña del Gobierno para impulsar los productos y servicios españoles frente a la guerra comercial. A pesar de que será en el seno de la Comisión Europea donde se decida y se ponga en marcha la respuesta comunitaria a la actuación de Trump, España ha activado su propio plan centrado en ayudas y préstamos y con medidas similares a las desarrolladas durante la pandemia del coronavirus.