El Gobierno financiará con 120 millones la formación en IA de 370 investigadores

El ministro Óscar López ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que se formen en ciberseguridad.

Abr 7, 2025 - 16:30
 0
El Gobierno financiará con 120 millones la formación en IA de 370 investigadores

Un total de 374 investigadores recibirán formación sobre Inteligencia Artificial (IA) y transformación digital durante los próximos cuatro años. Lo harán a través del programa Generación D: Construyendo la Generación IA, financiado por el Gobierno con 120 millones de euros procedentes de los fondos europeos para que los seleccionados lleven a cabo sus labores de investigación en cuatro centros públicos del país.

La formación, que estará aplicada a diversos campos científicos —como la biomedicina, la microelectrónica, las ciencias marinas o la nanociencia—, se ejecutará a través de cuatro pilares fundamentales, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Las investigaciones se llevan a cabo desde centros de trabajo de las cuatro entidades, repartidos en 29 provincias en las 17 comunidades autónomas.

Durante la presentación del programa, celebrada este lunes, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha hecho un llamamiento a los jóvenes españoles para que se formen en Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad y gestión de datos. Tres materias que, según ha subrayado, ya están demostrando ser cruciales y en la cual todavía falta talento para hacer frente a la demanda de los próximos años. "Viene un tiempo muy importante en materia de ciberseguridad", ha reiterado López.

En esa línea, el ministro se ha dirigido a los chicos "y sobre todo a las chicas" para que sepan la "oportunidad profesional que viene por delante" en materia de Inteligencia Artificial, ciberseguridad o gestión de datos. "Nos van a hacer falta muchos trabajadores especiales en esta materia", ha asegurado.

El 43% de los beneficiarios del programa, que ya han firmado sus respectivos contratos, son perfiles postdoctorales, otro 17% predoctorales y un 41% son técnicos. Este nuevo personal investigador tendrá, además, un plan de formación equivalente a 240 ECTS.

"No hay transformación digital posible sin una formación digital ambiciosa. En microelectrónica, en ciberseguridad, en Inteligencia Artificial. Con los fondos europeos del Plan de Recuperación, el Gobierno ha formado en competencias digitales a un millón de docentes, a 26.000 empleados públicos, a 2.800 directivos de pymes, a 3.200 profesionales en ciberseguridad", ha subrayado López durante su intervención, en la que también ha señalado como "destacable" que cerca de un 40% de los contratos hayan sido firmados por mujeres "que inspirarán a las próximas generaciones STEM". Asimismo, un 25% del personal investigador procede de fuera de España, incluyendo países de fuera de la Unión Europea.