¿El funeral del papa Francisco escondió un rito satánico? Encuentran cruces invertidas detrás de su féretro (VIDEO)

El funeral del papa Francisco, programado para el 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, ha captado la atención mundial. Pero no solo por el evento histórico que representa, sino por un detalle que encendió las redes sociales: la presencia de cruces invertidas detrás del féretro, que muchos interpretaron como un […]

Abr 25, 2025 - 20:59
 0
¿El funeral del papa Francisco escondió un rito satánico? Encuentran cruces invertidas detrás de su féretro (VIDEO)

El funeral del papa Francisco, programado para el 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, ha captado la atención mundial. Pero no solo por el evento histórico que representa, sino por un detalle que encendió las redes sociales: la presencia de cruces invertidas detrás del féretro, que muchos interpretaron como un símbolo satánico. Sin embargo, esta lectura no solo es errónea, sino que ignora siglos de tradición cristiana.

@_wigged_out Dual upside-down crosses visible at Pope Francis’s funeral services! ✝ This stirs more controversy after recent allegations of a man with no ears seen waiting for Pope Francis inside the Holy Doors Vatican, continue to circulate. #popefrancis #vatican #mystery #pope #francis ♬ La La La – Sped Up Version – Naughty Boy & Sam Smith

¿Un ritual satánico? La cruz invertida en el féreto del papa Francisco y su verdadero significado

En imágenes y videos previos al funeral, varias personas notaron cruces invertidas colocadas en decoraciones y ornamentos. De inmediato, algunos usuarios las vincularon con el satanismo, alimentando teorías sobre un supuesto “ritual oscuro” en el Vaticano. Sin embargo, lo que muchos interpretaron como señales del diablo son en realidad Cruces de San Pedro, un símbolo legítimo del cristianismo que aparece desde hace siglos en iglesias, procesiones y tronos papales.

CC INTERNA 22 - ¿El funeral del papa Francisco escondió un rito satánico? Encuentran cruces invertidas detrás de su féretro (VIDEO)

La historia detrás de esta cruz es bastante clara: San Pedro, considerado el primer Papa, fue crucificado en Roma hacia el año 64 d.C. Según la tradición, pidió morir boca abajo, pues no se sentía digno de perecer como Jesús. Desde entonces, la cruz invertida se convirtió en un emblema de humildad, martirio y sacrificio, no de adoración demoníaca.

CC INTERNA 23 - ¿El funeral del papa Francisco escondió un rito satánico? Encuentran cruces invertidas detrás de su féretro (VIDEO)

En la Basílica de San Pedro, y en muchas otras iglesias del mundo, es común ver cruces invertidas en altares, vestimentas litúrgicas y ornamentos. Uno de los ejemplos más citados es el del Tercio del Arrepentimiento de San Pedro, un grupo de penitentes de Cartagena, España, que usa capas negras con cruces rojas invertidas durante las procesiones de Semana Santa.

Justamente, un video de esta procesión fue recortado, editado y difundido en redes con subtítulos falsos que lo asociaban con el funeral del papa. La agencia Reuters desmintió el video, aclarando que no tiene ninguna relación con el Vaticano ni con los actos fúnebres de Francisco. Aun así, la desinformación ya había hecho su efecto.

Así será el funeral del Papa Francisco

Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral. Fiel a su estilo, su despedida será solemne, pero marcada por la sencillez. La misa funeral, que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re, comenzará a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Se espera una asistencia de más de 200,000 personas, incluyendo figuras como el expresidente Joe Biden y el príncipe William.

Después de la misa, el féretro será trasladado en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada a 4 kilómetros del Vaticano. Ahí será enterrado, según su testamento, en una tumba sencilla, rompiendo con la tradición papal: será el primer entierro fuera del Vaticano en más de cien años.

El encargado de supervisar el entierro será el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede. En un gesto que refleja el legado social del pontífice argentino, estarán presentes personas migrantes, presos, pobres y miembros de la comunidad trans, grupos históricamente marginados y que el papa siempre trató de incluir en su visión de Iglesia.

El funeral seguirá el protocolo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, que Francisco actualizó en 2024 para hacerlo más simple y cercano. Se estima que toda la ceremonia durará unas dos horas y media, aunque su impacto se sentirá por mucho más tiempo.


Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming