El experto en nutrición Saúl Sánchez indica los tres alimentos que debes comer a diario: «Previene patologías neurodegenerativas»

En la variedad está la salud, aunque esto no quita para que existan ciertos alimentos que debieran de aparecer en el día a día de las personas por su concentración de nutrientes esenciales o de antioxidantes. Lo dice la ciencia y diversos expertos, que apuntan que la diversidad en la alimentación favorece una microbiota intestinal saludable, además de un buen equilibrio de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales, sobre todo si está bien planificada. El deportista y divulgador experto en nutrición deportiva, Saúl Sánchez , recoge a través de una publicación en su cuenta en la red social de Instagram, los tres alimentos que a su juicio, y con explicación del porqué de cada uno de ellos, deberíamos incluir en nuestro día a día. Empieza el experto por hacer alabanzas al huevo . «Una de las mejores fuentes de proteína», indica Sánchez, que ahonda además en la importancia de la colina, un nutriente esencial para el funcionamiento del cerebro , para la prevención de las patologías neurodegenerativas, y que se encuentra principalmente en la yema. Cabe destacar que un solo huevo contiene alrededor de 150 mg de colina. Los huevos son una fuente de nutrientes bioactivos y compuestos dietéticos que desempeñan funciones en la regulación de la salud metabólica. El huevo es considerado un superalimento por su composición nutricional. Y es que contiene 13 nutrientes esenciales y vitaminas, no es de extrañar que se le considere como la proteína perfecta. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, para una persona sana, el consumo moderado de huevos está entre uno y dos huevos diarios . Una recomendación que viene de la mano de estudios recienten que han desmitificado el impacto del colesterol en los huevos, demostrando que el consumo controlado puede aportar nutrientes esenciales sin afectar negativamente los niveles de colesterol en la mayoría de las personas. En segundo lugar, el experto apunta hacia el yogurt natural , que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para el sistema digestivo y la salud ósea, gracias a su contenido de probióticos, calcio y proteínas. «Tiene innumerables asociaciones positivas con la reducción de la mortalidad por cualquier causa», apunta en la publicación Sánchez, que sostiene que los «lácteos fermentados deberían formar parte de nuestra dieta». Rico en proteínas, vitaminas A y B, fuente en calcio, fósforo magnesio y zinc, el yogur es un gran valor para la salud», señala la web de la Fundación Española del Corazón. Y por último: el café . «Una excelente fuente de antioxidantes naturales, que nos ayudará a prevenir el envejecimiento y el desarrollo de patologías crónicas y complejas», indica el experto sobre este básico en la mayoría de despensas españolas y la segunda bebidas más consumida del mundo, solo por detrás del agua. Además un estudio liderado por la Universidad de Tutane, en Nueva Orleans (EE UU) asegura que tomar café por la mañana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. A su vez, desde Harvard explican que diferentes estudios han demostrado que el café tiene propiedades anticancerígenas. Por ejemplo, al estimular la producción de ácidos biliares y acelerar la digestión, puede disminuir la cantidad de carcinógenos a los que está expuesto el tejido del colon.

Abr 22, 2025 - 07:46
 0
El experto en nutrición Saúl Sánchez indica los tres alimentos que debes comer a diario: «Previene patologías neurodegenerativas»
En la variedad está la salud, aunque esto no quita para que existan ciertos alimentos que debieran de aparecer en el día a día de las personas por su concentración de nutrientes esenciales o de antioxidantes. Lo dice la ciencia y diversos expertos, que apuntan que la diversidad en la alimentación favorece una microbiota intestinal saludable, además de un buen equilibrio de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales, sobre todo si está bien planificada. El deportista y divulgador experto en nutrición deportiva, Saúl Sánchez , recoge a través de una publicación en su cuenta en la red social de Instagram, los tres alimentos que a su juicio, y con explicación del porqué de cada uno de ellos, deberíamos incluir en nuestro día a día. Empieza el experto por hacer alabanzas al huevo . «Una de las mejores fuentes de proteína», indica Sánchez, que ahonda además en la importancia de la colina, un nutriente esencial para el funcionamiento del cerebro , para la prevención de las patologías neurodegenerativas, y que se encuentra principalmente en la yema. Cabe destacar que un solo huevo contiene alrededor de 150 mg de colina. Los huevos son una fuente de nutrientes bioactivos y compuestos dietéticos que desempeñan funciones en la regulación de la salud metabólica. El huevo es considerado un superalimento por su composición nutricional. Y es que contiene 13 nutrientes esenciales y vitaminas, no es de extrañar que se le considere como la proteína perfecta. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, para una persona sana, el consumo moderado de huevos está entre uno y dos huevos diarios . Una recomendación que viene de la mano de estudios recienten que han desmitificado el impacto del colesterol en los huevos, demostrando que el consumo controlado puede aportar nutrientes esenciales sin afectar negativamente los niveles de colesterol en la mayoría de las personas. En segundo lugar, el experto apunta hacia el yogurt natural , que ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente para el sistema digestivo y la salud ósea, gracias a su contenido de probióticos, calcio y proteínas. «Tiene innumerables asociaciones positivas con la reducción de la mortalidad por cualquier causa», apunta en la publicación Sánchez, que sostiene que los «lácteos fermentados deberían formar parte de nuestra dieta». Rico en proteínas, vitaminas A y B, fuente en calcio, fósforo magnesio y zinc, el yogur es un gran valor para la salud», señala la web de la Fundación Española del Corazón. Y por último: el café . «Una excelente fuente de antioxidantes naturales, que nos ayudará a prevenir el envejecimiento y el desarrollo de patologías crónicas y complejas», indica el experto sobre este básico en la mayoría de despensas españolas y la segunda bebidas más consumida del mundo, solo por detrás del agua. Además un estudio liderado por la Universidad de Tutane, en Nueva Orleans (EE UU) asegura que tomar café por la mañana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. A su vez, desde Harvard explican que diferentes estudios han demostrado que el café tiene propiedades anticancerígenas. Por ejemplo, al estimular la producción de ácidos biliares y acelerar la digestión, puede disminuir la cantidad de carcinógenos a los que está expuesto el tejido del colon.