El espectacular museo con obras de Picasso ubicado en uno de los pueblos más bonitos de Madrid
El primer museo inaugurado en Madrid que recoge las obras que Picasso dedicó a quien fuera su barbero durante sus últimos 25 años de vida.

Ubicado en la localidad de Buitrago de Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias está situado en la plaza que lleva su mismo nombre. Desde 1985 recoge las obras que Pablo Picasso regaló a Eugenio Arias cuando ambos vivían en Francia. Arias se convirtió en el confidente y barbero del artista durante sus últimos 25 años de vida.
El significado de este museo va más allá de lo netamente artístico, nos permite descubrir una versión de dos hombres que nunca perdieron sus raíces, un Picasso íntimo que Eugenio consideraba su 'segundo padre', y un Arias que para el pintor representaba a España.
Arte que nace de la amistad
Entre obras gráficas, dibujos, fotografías, cerámicas y un cagafierro, son más de 70 las creaciones que forman parte de una colección que Picasso dedicó y regaló al que fuera su gran amigo, confidente y barbero, Eugenio Arias, durante sus últimos años de vida. La amistad entre ambos inició en 1945, durante la estadía del pintor en el exilio, en el pueblo de Vallauris, al sur de Francia.
Pablo Picasso fue regalando a su amigo diversas obras como representación de su afecto por él. Al finalizar su exilio, el barbero quiso que la colección permaneciera en Buitrago, su tierra natal, cediendo la colección en 1982. La amistad entre Picasso y Arias duró hasta la muerte del pintor. El barbero falleció con 98 años en Vallauris, el 28 de abril de 2008.
Las obras más destacadas
La caja donde Eugenio Arias guardaba sus utensilios de peluquería, decorada con diversas escenas taurinas dibujadas por Picasso con la técnica de pirograbado (consiste en grabar la madera con metal incandescente), es una de las joyas que se pueden ver exhibidas en el museo. Además, también se podrán observar carteles de exposiciones y libros que el artista obsequió al barbero.
Las temáticas de las obras son muy variadas, sin embargo, abundan las imágenes taurinas, ya que era una pasión compartida por ambos. Otra sección del museo expone a 'La Española', una pintura realizada por Picasso donde reflejó a Nicolasa, la madre de Arias, con motivo de la petición de amnistía para los presos españoles encarcelados por oposición el régimen franquista. Destaca también la obra 'Palomas y Prisioneros', una temática muy recurrente en el artista malagueño, que sentía el deber de luchar por la paz y los derechos humanos.
Desde su reapertura en enero de 2009, tras una remodelación completa, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias organiza actividades y exposiciones temporales que exaltan la obra y figura de Pablo Picasso y la oferta cultural de la Sierra Norte de Madrid. Una actividad cultural que se potencia dos sábados por mes con visitas dinamizadas y talleres de la mano del colectivo Pedagogías Invisibles.
Cómo visitar el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias se ubica en el Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya, y visitarlo es totalmente gratuito. Ofrece una posibilidad de visitas al público de martes a domingo en tres horarios:
- Lunes: Permanece cerrado.
- Martes a viernes: De 11:00hrs a 13:45hrs, luego de 16:00hrs a 18:00hrs.
- Sábado: De 10:00hrs a 14:00hrs, después de 16:00hrs a 19:00hrs.
- Domingo: Único horario de 10:00hrs a 14:00hrs.
Desde Madrid puedes llegar en coche a través de la carretera A-1, salida 74. También tienes la opción de ir en transporte público desde el Intercambiador Plaza de Castilla en la línea 191 Madrid-Buitrago del Lozoya, o con la línea 196 Madrid-La Acebeda.
Un dato de valor de este museo es que permiten tomar fotografías y hacer vídeos de las obras con dispositivos móviles, siempre que no se utilice el flash ni un trípode, y sean para uso personal.