El error garrafal de un alumno que delató el uso de la IA: "El problema es la falta de dedicación"
El estudiante tuvo un gran despiste con la primera frase que delató su trampa.

A pesar de que la idea principal de la inteligencia artificial era poder ayudar a las personas a tener una vida más sencilla, poco a poco se ha convertido en un problema para algunos sectores de la sociedad. Prueba de ello ha sido el caso de la educación.
No son pocos los docentes que se han quejado públicamente del mal uso que sus alumnos le dan a esta herramienta para hacer sus trabajos en lugar de pensar. Por ello, hay quienes han creado sistemas y técnicas para poder pillar a quienes hagan trampas.
Ya sea usando programas de análisis o simplemente leyendo las redacciones, no es difícil demostrar cuándo alguien ha copiado un trabajo. Pero en el caso de Pedro es más que evidente, como así ha mostrado a través de su cuenta de Threads.
Ver en Threads
"La primera frase de un trabajo que me ha entregado un alumno de primero de bachillerato... El problema en la educación no es la inteligencia artificial, el problema es la falta de dedicación de algunos alumnos", se ha quejado en su perfil, en el que muestra una fotografía del trabajo de su alumno.
Y es que, como así puede leerse, el joven olvidó eliminar la respuesta que la inteligencia artificial le había dado a su pregunta: "¡Claro! Aquí tienes una versión más sencilla y adaptada para alguien de 1º de Bachillerato". Por eso, el docente ha lamentado el poco esfuerzo que los estudiantes muestran en las clases y en sus obligaciones.
Así, no han sido pocas las reacciones que ha recibido. Por un lado, hay quien le resta importancia, asegurando que copiar trabajos es algo que se ha hecho siempre; y, por otro, también algunos profesores han compartido sus nuevos modelos de enseñanza: "No pidas trabajos en casa. Los míos hacen todos los comentarios de texto que cuentan para nota en el aula. Sin trampa ni cartón".