El enviado de Trump, Steve Witkoff, llega a Rusia para reunirse con Putin

El enviado estadounidense Steve Witkoff ha viajado a Rusia este viernes, según ha informado el Kremlin , en su tercera visita al país mientras Washington presiona por un alto el fuego en Ucrania. El líder estadounidense, Donald Trump , presiona a Moscú y Kiev para que pongan fin al conflicto que dura más de tres años, pero ha expresado su enfado tanto con Vladímir Putin como con el ucraniano Volodímir Zelenski por la falta de avances. «Sí, puedo confirmar que voló a Rusia», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , según informaron los medios estatales, al ser preguntado sobre los informes de que Witkoff había aterrizado para conversar con Putin como ha adelantado el portal 'Axios. Sin emabargo no ha confirmado si se celebraría una reunión entre ambos, pero ha afirmado que Moscú «informaría» en caso afirmativo. De hecho, se habría reunido con Kirill Dmitriev , según la agencia TASS. Cabe recalcar que Witkoff se ha reunido dos veces con Putin en Rusia desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. Tras su última reunión, Witkoff, un antiguo aliado de Trump que trabajó con el presidente estadounidense en el sector inmobiliario, afirmó que Putin era un «gran líder» y «una buena persona». Los elogios del enviado a un presidente considerado durante mucho tiempo por Estados Unidos como un adversario autocrático ponen de relieve el drástico cambio en la estrategia de Washington para las relaciones con el Kremlin desde que Trump asumió el cargo para un segundo mandato. Su visita a Rusia también se produce antes de las cruciales conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, programadas para el sábado en Omán. Witkoff, cuya amplia competencia abarca los conflictos tanto en Ucrania como en Gaza, encabezará la delegación estadounidense en las negociaciones. Anteriormente, Trump pareció amenazar con bombardear Irán si no acepta un nuevo acuerdo para limitar su programa nuclear. Moscú, que considera a Irán un aliado cercano, ha instado a una solución diplomática y ha advertido que una confrontación militar sería una «catástrofe global». El mes pasado, Vladímir Putin rechazó una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego total e incondicional. En conversaciones separadas celebradas el mes pasado en Arabia Saudita, la Casa Blanca declaró que ambas partes habían acordado detener los ataques aéreos contra objetivos energéticos. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo formal y ambas partes se han acusado mutuamente de continuar con dichos ataques.

Abr 11, 2025 - 12:47
 0
El enviado de Trump, Steve Witkoff, llega a Rusia para reunirse con Putin
El enviado estadounidense Steve Witkoff ha viajado a Rusia este viernes, según ha informado el Kremlin , en su tercera visita al país mientras Washington presiona por un alto el fuego en Ucrania. El líder estadounidense, Donald Trump , presiona a Moscú y Kiev para que pongan fin al conflicto que dura más de tres años, pero ha expresado su enfado tanto con Vladímir Putin como con el ucraniano Volodímir Zelenski por la falta de avances. «Sí, puedo confirmar que voló a Rusia», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , según informaron los medios estatales, al ser preguntado sobre los informes de que Witkoff había aterrizado para conversar con Putin como ha adelantado el portal 'Axios. Sin emabargo no ha confirmado si se celebraría una reunión entre ambos, pero ha afirmado que Moscú «informaría» en caso afirmativo. De hecho, se habría reunido con Kirill Dmitriev , según la agencia TASS. Cabe recalcar que Witkoff se ha reunido dos veces con Putin en Rusia desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. Tras su última reunión, Witkoff, un antiguo aliado de Trump que trabajó con el presidente estadounidense en el sector inmobiliario, afirmó que Putin era un «gran líder» y «una buena persona». Los elogios del enviado a un presidente considerado durante mucho tiempo por Estados Unidos como un adversario autocrático ponen de relieve el drástico cambio en la estrategia de Washington para las relaciones con el Kremlin desde que Trump asumió el cargo para un segundo mandato. Su visita a Rusia también se produce antes de las cruciales conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, programadas para el sábado en Omán. Witkoff, cuya amplia competencia abarca los conflictos tanto en Ucrania como en Gaza, encabezará la delegación estadounidense en las negociaciones. Anteriormente, Trump pareció amenazar con bombardear Irán si no acepta un nuevo acuerdo para limitar su programa nuclear. Moscú, que considera a Irán un aliado cercano, ha instado a una solución diplomática y ha advertido que una confrontación militar sería una «catástrofe global». El mes pasado, Vladímir Putin rechazó una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego total e incondicional. En conversaciones separadas celebradas el mes pasado en Arabia Saudita, la Casa Blanca declaró que ambas partes habían acordado detener los ataques aéreos contra objetivos energéticos. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo formal y ambas partes se han acusado mutuamente de continuar con dichos ataques.