El desgarrador momento en que una elefanta intenta despertar a su compañera sin vida

Una paquiderma permaneció horas junto al cuerpo sin vida de su amiga tras intentar despertarla con ternura; cómo explicar ese gesto sin hablar de duelo y amor verdadero

Mar 27, 2025 - 21:58
 0
El desgarrador momento en que una elefanta intenta despertar a su compañera sin vida

En un rincón del Taigan Safari Park, en la Crimea ocupada por Rusia, se vivió una escena que conmovió al mundo entero. Una elefanta llamada Magda protagonizó uno de los momentos más desgarradores registrados en el reino animal al intentar despertar, con una mezcla de ternura y desesperación, a su compañera de toda la vida, Jenny, quien acababa de morir.

Ambas compartieron más de 25 años de vida juntas. Antes de llegar al parque fueron estrellas de circo, hasta que en 2021 un incidente cambió el rumbo de sus vidas. Durante una función, discutieron y pelearon, y días después atacaron a su entrenador. A pesar de aquel enfrentamiento, en el que Jenny dejó a Magda tirada en el suelo, su vínculo logró sobrevivir. Según los expertos, aquel episodio se debió a celos por la atención del entrenador, pero entre ellas nunca hubo resentimientos duraderos.

Tras ese quiebre, vino el retiro. En el Safari Park encontraron un refugio lejos del espectáculo, y en ese nuevo entorno volvieron a estar unidas. Se las veía juntas, tranquilas, al compartir rutinas heredadas de sus años de circo. Su relación era única. Sin embargo, una semana todo cambió.Cuando Jenny colapsó de manera repentina, los cuidadores apenas pudieron reaccionar

Jenny colapsó de manera repentina. Los cuidadores apenas pudieron reaccionar. Magda, confundida, se acercó a su compañera caída y, con una delicadeza casi humana, comenzó a empujarla suavemente con la trompa, como si intentara despertarla de un sueño profundo. Al no obtener respuesta, la rodeó con su cuerpo y permaneció a su lado durante horas, sin dejar incluso que los veterinarios se acercaran.

Las imágenes de aquel momento, capturadas por medios locales, recorrieron el mundo entero. Se ve a Magda abrazando el cuerpo de Jenny, recorriéndolo con su trompa en un gesto de despedida cargado de amor y tristeza.

La escena generó una ola de empatía en redes sociales. “¡Qué desgarrador! Los elefantes son demasiado puros para este mundo”; “La comunicación es mucho más que verbal. Es como si pudiéramos leerle la mente y es desgarrador” y “Los animales en general son más compasivos, confiables, fieles e íntegros que la mayoría de los humanos”, son algunos de los mensajes que compartieron distintos internautas.

El desgarrador momento en que una elefanta intenta despertar a su compañera sin vida

Sin embargo, la reacción de Magda no sorprendió a quienes estudian a los elefantes. Esta especie es reconocida por su inteligencia emocional extraordinaria. Numerosos estudios demuestran que son capaces de llorar, recordar y rendir homenaje a sus muertos. Lo vivido en Taigan es una prueba más de que los animales sienten, sufren y aman.

Pero, detrás de esta historia, también emerge una reflexión más profunda. Durante años, Jenny y Magda estuvieron sometidas a la lógica del entretenimiento, entrenadas para actuar en un escenario, muchas veces en contra de su bienestar. El ataque al entrenador marcó el fin de esa etapa. Solo en el retiro encontraron la calma que les había sido negada por tanto tiempo.Esta especie es reconocida por su inteligencia emocional extraordinaria

Hoy, Magda sigue sola en el parque. Para los defensores de los animales, su imagen despidiéndose de Jenny es mucho más que una escena conmovedora: es un llamado a repensar cómo se trata a los animales, qué lugar se les da y hasta dónde llega la empatía humana.

Qué se sabe sobre el duelo en animales

Durante mucho tiempo se creyó que el duelo era exclusivo de los humanos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que muchas especies también experimentan el luto de manera intensa y compleja.

Los elefantes, en particular, fueron objeto de investigaciones que registraron a estos paquidermos reconocer a sus muertos, permanecer junto a los cuerpos, acariciarlos con la trompa e incluso cubrirlos con hojas o tierra. También regresar al lugar donde ocurrió la pérdida y mostrar signos de retraimiento o apatía durante días o semanas.Los elefantes, según diversos estudios, son capaces de reconocer a sus muertos, permanecer junto a los cuerpos, acariciarlos e incluso cubrirlos con hojas o tierra

Estos comportamientos sugieren no solo memoria, sino una comprensión emocional profunda. Y no son los únicos del reino animal: también se observaron las mismas manifestaciones de duelo en cetáceos, primates, perros, aves e incluso algunos roedores.