El chasco del Real Madrid hace de oro al Atleti: el Metropolitano se lleva los conciertos del Bernabéu y una lluvia de millones

El conjunto rojiblanco es el principal beneficiado de los problemas del club blanco con el ruido y los vecinos.

Abr 9, 2025 - 07:36
 0
El chasco del Real Madrid hace de oro al Atleti: el Metropolitano se lleva los conciertos del Bernabéu y una lluvia de millones

El estadio Metropolitano y el Atlético de Madrid han sido los grandes beneficiados de la huida obligatoria de los artistas del Santiago Bernabéu. El problema del Real Madrid con los vecinos, quienes interpusieron una querella por el exceso de ruido y vibraciones de los conciertos, se cobra su última víctima, Aitana, para dejar dos nuevos shows en el feudo rojiblanco este verano, el 30 y 31 de julio.

"El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada", confirmó este lunes el propio Real Madrid, que definitivamente se queda sin sus opciones de rascar millones con este tipo de ocio.

El gran beneficiado en este conflicto del conjunto blanco con los vecinos del Santiago Bernabéu ha resultado ser el Atlético de Madrid. El club rojiblanco está ganando el 'derbi de los conciertos' por goleada esta temporada, una victoria que le supondrá ingresos millonarios.

Ya son varios los artistas que han dejado atrás su sueño de actuar en el Santiago Bernabéu para ofrecer su espectáculo en el Metropolitano. La huida arrancó con Dellafuente en octubre. Lola Índigo siguió su ejemplo hace apenas un mes y ahora es Aitana, la artista española más relevante del panorama nacional, quien cambia el estadio de Chamartín por el feudo rojiblanco.

Aunque hace unos meses Florentino Pérez se pronunció sobre este problema en la última Asamblea del Real Madrid asegurando que con estas actividades ingresa "en torno al 1%" de su presupuesto anual, lo cierto es que el club blanco planeaba ingresar unos 100 millones durante este 2025, muy aprovechables para un gran fichaje.

Según cifras desveladas por Relevo, durante todo el 2024, año en el que actuaron en el Bernabéu artistas como Manuel Carrasco o Karol G, el Real Madrid ganó unos 21,2 millones de euros, unos ingresos que este año pasarían a formar parte del Atlético de Madrid, el gran beneficiado.

Para este verano, al terminar la temporada del Atlético de Madrid, el estadio Metropolitano albergará una buena retahíla de conciertos que arranca con Ed Sheeran el 31 de mayo. Natos y Waor (7 de junio), Lola Índigo (14 de junio), Dellafuente (20 y 21 de junio), Imagine Dragons (28 de junio), Iron Maiden (5 de julio), AC/DC (12 y 16 de julio), el grupo de K-Pop Stray Kids (22 y 23 de julio), Aitana (30 y 31 de julio) completan esta larga lista que hará brillar al recinto rojiblanco.

La época de conciertos, primordial para el Atleti

El verano es sinónimo de conciertos e ingresos en el estadio Metropolitano. Desde que el club rojiblanco se mudó de casa son muchos los artistas y grupos de todo el panorama mundial los que se han pasado por el estadio rojiblanco para deleitar con sus shows. Y el propio Atlético de Madrid sabe de la importancia de esos espectáculos para sus cuentas.

El periodo de los conciertos, entre que acaba una temporada y se instala el césped para la próxima, deja a priori unos 20 millones de euros en las arcas rojiblancas, motivo por el que desde el club colchonero valoran incluso la retirada de su estadio como sede para el Mundial de 2030.

La FIFA exige la disposición de las sedes con más de un mes de antelación, por lo que el Atlético de Madrid no podría tener disponible su estadio para los meses de junio y julio, justo cuando el club tiene el grueso de sus ingresos por eventos.

La insonorización, el siguiente paso del Bernabéu

Para solventar el problema con el exceso de ruido, el Real Madrid llevará a cabo una nueva obra en el Santiago Bernabéu. Según anunció COPE, el pasado mes de febrero, el club madridista destinará alrededor de 10 millones de euros para insonorizar el estadio.

Entre las modificaciones que hará está el cierre de la zona del 'skywalk' para evitar la fuga de sonido y la incorporación de materiales fonoabsorbentes en diversas áreas del estadio con el objetivo de poder albergar unos 10 o 12 conciertos al año.