El CEO de Intel aprieta y pone orden: menos burocracia, más ingeniería y empleados de vuelta en la oficina

En un giro importante para el futuro de Intel, el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, ha dejado claro que la compañía necesita un cambio profundo y urgente, sobre todo tras presentar esta mañana unos datos económicos para el Q1 2025 que solo mantienen a flote a la empresa. El primer trimestre del año La entrada El CEO de Intel aprieta y pone orden: menos burocracia, más ingeniería y empleados de vuelta en la oficina aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 25, 2025 - 15:05
 0
El CEO de Intel aprieta y pone orden: menos burocracia, más ingeniería y empleados de vuelta en la oficina

En un giro importante para el futuro de Intel, el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, ha dejado claro que la compañía necesita un cambio profundo y urgente, sobre todo tras presentar esta mañana unos datos económicos para el Q1 2025 que solo mantienen a flote a la empresa. El primer trimestre del año ha ido mejor de lo esperado en lo financiero, es cierto, pero la prioridad ahora no es celebrar, sino transformar. Por ello, vienen recortes, menos jerarquía, más orden, una cultura más directa y un fuerte regreso a las raíces tecnológicas que convirtieron a Intel en un referente. Todo esto con una consigna clara: moverse rápido o pagar el precio de quedarse atrás.

Desde hace años, Intel se ha enredado en su propia estructura, con una burocracia que ha terminado por afectar el ritmo de innovación. Según Tan, esa lentitud es también una de las principales quejas de clientes y empleados. Por eso, el foco inmediato está puesto en la agilidad, la simplicidad y una cultura de colaboración, así que va a tomar medidas, algunas de ellas duras.

Intel busca volver a la senda de la innovación de la mano de Lip-Bu Tan y su nuevo orden

Lip-Bu-Tan-CEO-de-Intel-estrategia-en-IA-y-chips-filtrada

En un mensaje del actual CEO de la compañía a todos los empleados de la empresa en base a un correo electrónico corporativo, ahora público, Lip-Bu Tan ha sido firme y claro con los nuevos objetivos y cambios que tendrá Intel tras el primer trimestre del año ya finalizado y con los balances mostrados.

Y es que lo de Intel no es solo cuestión de cambiar procesos, sino de eliminar capas enteras de dirección y permitir que los mejores talentos tomen decisiones sin trabas:

“Nos perciben como demasiado lentos, demasiado complejos y demasiado rígidos, y necesitamos cambiar.”

El CEO ha advertido que esta reestructuración conllevará decisiones duras. En resumen: habrá despidos. La plantilla se reducirá y se aplicará una lógica empresarial más estricta: menos personas, pero más efectivas. Algo que ya avisamos a principios de esta semana con los más de 20.000 despidos que preparan los azules. A partir de ahora, el tamaño del equipo dejará de ser una métrica de éxito para los jefes. La eficiencia será la nueva regla del juego.

“Creo firmemente en la filosofía de que los mejores líderes logran el máximo con el menor número de personas", una declaración de intenciones del CEO, sin duda.

Burocracia innecesaria "salió del grupo", menos reuniones, más innovación

Lip-Bu Tan - nuevo CEO de Intel - Portada

La obsesión de Tan por la ingeniería también se traduce en una apuesta por liberar a los desarrolladores de cargas innecesarias. Menos papeleo, menos burocracia interna y adiós a reuniones sin sentido. Intel quiere que sus ingenieros hagan lo que mejor saben hacer: innovar.

“Necesitamos volver a nuestras raíces y empoderar a nuestros ingenieros", dijo Tan.

Otro de los puntos calientes ha sido la vuelta a las oficinas. Hasta ahora, la política híbrida se ha cumplido a medias. Eso se acabó. Desde septiembre, Intel exigirá presencia física cuatro días a la semana. La intención es que las sedes vuelvan a ser el corazón creativo de la empresa, donde las decisiones fluyen con rapidez y la colaboración surge cara a cara.

“Nuestras sedes deben ser centros dinámicos de colaboración que reflejen nuestra cultura en acción.”

En paralelo, también habrá un recorte serio en gastos operativos e inversión de capital. La compañía busca competir en igualdad de condiciones con gigantes que ya operan con estructuras más livianas y eficientes. Lo importante ahora es tener margen para invertir donde realmente importa: en tecnología y talento.

La hoja de ruta de Tan no es precisamente suave, pero sí ambiciosa. Reconoce que Intel lleva tiempo por detrás de sus competidores y que el momento de la verdad ha llegado. Convertir esta crisis en una historia de éxito es la meta. Y él, según dice, está listo para liderarla. Por ahora, recoge lo hecho por Gelsinger, y según parece, dejó la empresa en un momento ascendente en algunos aspectos. Esperemos que Tan sepa seguir con la tendencia ascendente tras la caída que sufrió Intel el año pasado y ponga más orden si cabe.

La entrada El CEO de Intel aprieta y pone orden: menos burocracia, más ingeniería y empleados de vuelta en la oficina aparece primero en El Chapuzas Informático.