El caso de éxito de RappiCard: personalización y experiencia del cliente
Forbes México. El caso de éxito de RappiCard: personalización y experiencia del cliente RappiCard se ha consolidado como un referente de la banca digital en México y en América Latina, al proponer un modelo innovador y eficiente, que resulta relevante para la experiencia del usuario. Es por ello que Minders, empresa líder en la comercialización y soporte de herramientas de marketing y growth, reconoció a RappiCard como un Leer artículo completo... El caso de éxito de RappiCard: personalización y experiencia del cliente Forbes Content
Forbes México.
El caso de éxito de RappiCard: personalización y experiencia del cliente

RappiCard se ha consolidado como un referente de la banca digital en México y en América Latina, al proponer un modelo innovador y eficiente, que resulta relevante para la experiencia del usuario.
Es por ello que Minders, empresa líder en la comercialización y soporte de herramientas de marketing y growth, reconoció a RappiCard como un caso de éxito en Fintech Americas 2025, uno de los eventos más importantes del sector financiero en la región.
“El reto en la industria fintech no es solo adquirir clientes, sino mantenerlos activamente vinculados al ecosistema”, mencionó Louis Zaltzman, Chief Growth Officer de RappiCard.
Las claves de la estrategia
El éxito de la fintech radica en centrarse en la personalización y la tecnología, a través de estrategias avanzadas de engagement y optimización de la experiencia de usuario, aspectos importantes que han sido potenciados por proveedores clave en la industria como Braze y Amplitude, según lo destaca Minders. Con esto, RappiCard ha logrado alcanzar niveles de conversión y retención referentes en la industria.
RappiCard, la tarjeta de crédito nacida de la alianza entre Rappi y Banorte en México en 2021, se ha posicionado como uno de los jugadores más relevantes en el sector de finanzas embebidas. Su éxito se basa en una propuesta de valor centrada en la experiencia del usuario: aprobación en minutos, sin anualidad y con beneficios como cashback, opciones de financiamiento y un servicio al cliente superior. La compañía ha logrado aumentar el éxito de sus campañas de forma sustancial por medio de la tecnología e hipersegmentación.
Para alcanzar una escalabilidad sostenible, RappiCard ha apostado por una estrategia de adquisición y retención innovadora, al integrar herramientas avanzadas que analizan el comportamiento del usuario en tiempo real y optimizan la toma de decisiones. Desde mensajes in-app hasta notificaciones push y WhatsApp, cada interacción está diseñada para fortalecer la relación con los clientes a través de ofertas relevantes.
Este reconocimiento de Minders subraya la importancia de la innovación y la adaptabilidad en el ecosistema fintech y continúa posicionando a RappiCard como un referente a nivel internacional en estrategias de relacionamiento con usuarios en la banca digital, lo que reafirma su estrategia con enfoque en el usuario.
“Nuestro objetivo es seguir transformando la manera en que las empresas interactúan con sus usuarios. RappiCard es un claro ejemplo de cómo una estrategia basada en datos y experimentación puede redefinir la industria”, concluyó Joaco Bossié, Chief Revenue Officer & Co-Founder de Minders.
El caso de éxito de RappiCard: personalización y experiencia del cliente
Forbes Content