«Señoras y señores, Switch 2»: La presentación de Nintendo recuerda a la tan polémica de Xbox One en 2013

La revelación de Nintendo Switch 2 ha generado una gran expectación, pero también ha traído consigo una…

Abr 3, 2025 - 12:50
 0
«Señoras y señores, Switch 2»: La presentación de Nintendo recuerda a la tan polémica de Xbox One en 2013
"Señoras y señores, Switch 2": La presentación de Nintendo recuerda a la tan polémica de Xbox One en 2013 21
"Señoras y señores, Switch 2": La presentación de Nintendo recuerda a la tan polémica de Xbox One en 2013 20

La revelación de Nintendo Switch 2 ha generado una gran expectación, pero también ha traído consigo una sorpresa inesperada: la polémica en torno a las llamadas Game-Key Cards. Este nuevo formato, que servirá para ciertos juegos que no caben en un cartucho estándar, ha recordado a muchos jugadores la desastrosa presentación de Xbox One en 2013, cuando Microsoft intentó imponer un sistema siempre conectado y con restricciones a los juegos físicos.

Las Game-Key Cards no contendrán el juego completo, sino que funcionarán como una «llave» que permitirá descargar el título desde internet. Una vez instalado, la tarjeta deberá permanecer insertada en la consola para poder jugar, de forma similar a un disco físico en otras plataformas.

Nintendo describe el sistema de la siguiente manera:

Las tarjetas clave de juego son diferentes de las tarjetas de juego estándar, ya que no contienen todos los datos del título. En su lugar, sirven como una ‘llave’ para descargar el juego completo en tu sistema a través de internet. Una vez descargado, el juego se ejecutará insertando la tarjeta clave en la consola, como si fuera un cartucho físico normal.

"Señoras y señores, Switch 2": La presentación de Nintendo recuerda a la tan polémica de Xbox One en 2013 18

Comparaciones con Xbox One y la preservación del formato físico

Los memes y comparaciones con la controvertida política de juegos físicos de Xbox One en su presentación de 2013, no se han hecho esperar. En aquel entonces, de la mano del mal recordado Don Mattrick, Microsoft pretendía implementar un sistema en el que los juegos físicos estuvieran atados a cuentas online, limitando su reventa y requiriendo conexión permanente.

Aunque en este caso Switch 2 no obliga a los jugadores a permanecer online, el problema de la preservación de los juegos físicos sigue preocupando. Tanto Xbox, como PlayStation y Nintendo están adoptando modelos donde los títulos dependen de servidores para funcionar, lo que en el futuro podría convertir muchos cartuchos y discos en inservibles cuando estos sean desactivados. Eso, junto a las locuras de Trump con los aranceles y los juegos a 90 euros, no ayudan en absoluto a ser optimistas.

Por ahora, Nintendo no ha dado más detalles sobre cuántos juegos usarán este formato ni si habrá excepciones. Sin embargo, la polémica está servida y la comunidad ya debate si esta es una medida inevitable o un paso atrás para la preservación de los videojuegos físicos.