El Carmen, la primera hermandad en apoyar a los nazarenos de manera pública

Recién concluida la Semana Santa, el Carmen ha sido la primera corporación en salir públicamente en defensa de la figura del nazareno . El notable incremento de hermanos en las cofradías en los últimos años se ha convertido en uno de los temas más comentados del momento. Ante la creciente masificación, la fiesta busca soluciones que permitan garantizar el orden, la fluidez y la esencia de las estaciones de penitencia. Esta hermandad lo tiene claro: buscar soluciones menos restringir el número de nazarenos. Desde la hermandad del Carmen señalan que, en tiempos de creciente secularización, el aumento de nazarenos en las cofradías debería ser motivo de satisfacción, a lo que han añadido que « quienes creen que limitar su número es una solución adecuada a los problemas organizativos, olvidan tanto la historia como el verdadero sentido de la estación de penitencia ». La corporación subraya que el Señor y la Virgen son los verdaderos protagonistas de la Semana Santa, mientras que el nazareno representa la figura esencial. « El Señor y la Virgen son , sin duda, l os grandes protagonistas de la Semana Santa; pero el nazareno es su actor principal. Si no se comprende que lo esencial es su testimonio público —reforzado por la catequesis visual que ofrecen las imágenes que le acompañan, y no al revés, como muchos erróneamente piensan—, se termina pervirtiendo el sentido mismo de este acto de fe», destacan desde la hermandad. El escrito finaliza defendiendo de manera rotunda al nazareno. « Mirar la Semana Santa como un simple espectáculo y al nazareno como un obstáculo molesto que entorpece o aburre es, en definitiva, un signo alarmante de superficialidad. Defender la dignidad del nazareno es, hoy más que nunca, defender el alma misma de nuestra Semana Santa». En los últimos años, el aumento en la nómina de nazarenos en las cofradías de Sevilla es más que evidente. Más de 80.000 hermanos han participado en la Semana Santa de 2025. En las próximas semanas, el Consejo de Hermandades y Cofradías dará a conocer el conteo oficial que realiza cada año en la carrera oficial. Sin duda, se trata de uno de los temas más comentados en este tiempo , con el objetivo de encontrar soluciones a una Semana Santa cada vez más masificad a. A ello se suman otros problemas, como la proliferación de sillitas y vallas, las acampadas en la vía pública, la concentración excesiva de público en determinados puntos, las cuestiones de seguridad, los retrasos, los órdenes en la nómina de las cofradías, los recorridos y los cruces, asuntos que seguirán dando que hablar a lo largo de todo el año.

Abr 27, 2025 - 15:54
 0
El Carmen, la primera hermandad en apoyar a los nazarenos de manera pública
Recién concluida la Semana Santa, el Carmen ha sido la primera corporación en salir públicamente en defensa de la figura del nazareno . El notable incremento de hermanos en las cofradías en los últimos años se ha convertido en uno de los temas más comentados del momento. Ante la creciente masificación, la fiesta busca soluciones que permitan garantizar el orden, la fluidez y la esencia de las estaciones de penitencia. Esta hermandad lo tiene claro: buscar soluciones menos restringir el número de nazarenos. Desde la hermandad del Carmen señalan que, en tiempos de creciente secularización, el aumento de nazarenos en las cofradías debería ser motivo de satisfacción, a lo que han añadido que « quienes creen que limitar su número es una solución adecuada a los problemas organizativos, olvidan tanto la historia como el verdadero sentido de la estación de penitencia ». La corporación subraya que el Señor y la Virgen son los verdaderos protagonistas de la Semana Santa, mientras que el nazareno representa la figura esencial. « El Señor y la Virgen son , sin duda, l os grandes protagonistas de la Semana Santa; pero el nazareno es su actor principal. Si no se comprende que lo esencial es su testimonio público —reforzado por la catequesis visual que ofrecen las imágenes que le acompañan, y no al revés, como muchos erróneamente piensan—, se termina pervirtiendo el sentido mismo de este acto de fe», destacan desde la hermandad. El escrito finaliza defendiendo de manera rotunda al nazareno. « Mirar la Semana Santa como un simple espectáculo y al nazareno como un obstáculo molesto que entorpece o aburre es, en definitiva, un signo alarmante de superficialidad. Defender la dignidad del nazareno es, hoy más que nunca, defender el alma misma de nuestra Semana Santa». En los últimos años, el aumento en la nómina de nazarenos en las cofradías de Sevilla es más que evidente. Más de 80.000 hermanos han participado en la Semana Santa de 2025. En las próximas semanas, el Consejo de Hermandades y Cofradías dará a conocer el conteo oficial que realiza cada año en la carrera oficial. Sin duda, se trata de uno de los temas más comentados en este tiempo , con el objetivo de encontrar soluciones a una Semana Santa cada vez más masificad a. A ello se suman otros problemas, como la proliferación de sillitas y vallas, las acampadas en la vía pública, la concentración excesiva de público en determinados puntos, las cuestiones de seguridad, los retrasos, los órdenes en la nómina de las cofradías, los recorridos y los cruces, asuntos que seguirán dando que hablar a lo largo de todo el año.