El cardenal Veglió explica qué cualidad debe tener el Papa que sea elegido en el Cónclave: «Basta con que sea...»

La muerte del Papa Francisco , el pasado lunes 21 de abril, ha centrado la actualidad en los últimos días. Las televisiones de todo el mundo han modificado sus parrillas para dar cobertura al fallecimiento del Santo Pontífice y a todos los eventos que se han desarrollado esta semana. Este viernes es el último día de la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, que ha recibido ya a al menos 150.000 fieles. Un día después, este sábado, tendrá lugar el funeral del Papa Francisco , en el que participarán 130 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Pero, más allá de la despedida al Papa Francisco, todas las miradas están puestas ya en el Cónclave , una reunión en la que 133 cardenales procedentes de 71 países deberán elegir al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo. El Cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del Sumo Pontífice o antes si los cardenales lo deciden. No obstante, el Vaticano ha descartado por ahora anunciar la fecha de la esperada reunión. Los 133 cardenales que votarán en el Cónclave acaparan los focos estos días. Y es que la expectación es máxima ante los grandes favoritos para suceder al Papa Francisco . Hasta el Vaticano se han trasladado periodistas de todo el mundo tratando de obtener alguna declaración de los cardenales. Andrea Ropero , periodista de 'El Intermedio' , se encuentra en el Vaticano cubriendo todos los acontecimientos que están teniendo lugar en la Santa Sede ante la muerte del Papa Francisco y ha tenido la oportunidad de charlar con algunos de los cardenales que formarán parte del Cónclave. La reportera de 'El Intermedio' probó suerte con Robert Sarah (Guinea, 79 años), uno de los candidatos africanos con más menciones en las apuestas de la prensa internacional para suceder a Francisco, pero el cardenal no quiso pronunciarse al respecto. Sin embargo, Andrea Ropero sí pudo charlar durante unos segundos con el cardenal Antonio María Veglió , a quien preguntó por sus preferencias de cara al Cónclave. «Lo que Dios quiera», respondió el italiano, que quiso dejar claro que los cardenales votan «por el bien de la Iglesia». La periodista se interesó por saber si el cardenal pertenecía a la rama del Papa Francisco o a una más conservadora. « No existe la línea dura en la Iglesia . Existen las líneas fieles a nuestro Señor. Después, se puede ser de un temperamento o de otro», quiso dejar claro Veglió. Ropero insistió preguntando al cardenal italiano por sus preferencias para suceder al Papa Francisco. «No se lo digo porque lo que el Señor me sugerirá será lo que yo preferiré», respondió Veglió. «Pero tendrá una preferencia usted», aseguró la reportera de 'El Intermedio', a lo que el cardenal respondió con una negativa, aunque sí desveló la cualidad que, según su punto de vista, es necesaria para convertirse en el próximo representante de la Iglesia: «Basta con que sea bueno». «No un Papa bueno, sino un buen Papa», aclaró después. Antonio Maria Vegliò es uno de los cardenales que formarán parte del próximo Cónclave. Fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI el 18 de febrero de 2012 y, en la actualidad, es Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.

Abr 25, 2025 - 15:02
 0
El cardenal Veglió explica qué cualidad debe tener el Papa que sea elegido en el Cónclave: «Basta con que sea...»
La muerte del Papa Francisco , el pasado lunes 21 de abril, ha centrado la actualidad en los últimos días. Las televisiones de todo el mundo han modificado sus parrillas para dar cobertura al fallecimiento del Santo Pontífice y a todos los eventos que se han desarrollado esta semana. Este viernes es el último día de la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, que ha recibido ya a al menos 150.000 fieles. Un día después, este sábado, tendrá lugar el funeral del Papa Francisco , en el que participarán 130 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Pero, más allá de la despedida al Papa Francisco, todas las miradas están puestas ya en el Cónclave , una reunión en la que 133 cardenales procedentes de 71 países deberán elegir al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo. El Cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del Sumo Pontífice o antes si los cardenales lo deciden. No obstante, el Vaticano ha descartado por ahora anunciar la fecha de la esperada reunión. Los 133 cardenales que votarán en el Cónclave acaparan los focos estos días. Y es que la expectación es máxima ante los grandes favoritos para suceder al Papa Francisco . Hasta el Vaticano se han trasladado periodistas de todo el mundo tratando de obtener alguna declaración de los cardenales. Andrea Ropero , periodista de 'El Intermedio' , se encuentra en el Vaticano cubriendo todos los acontecimientos que están teniendo lugar en la Santa Sede ante la muerte del Papa Francisco y ha tenido la oportunidad de charlar con algunos de los cardenales que formarán parte del Cónclave. La reportera de 'El Intermedio' probó suerte con Robert Sarah (Guinea, 79 años), uno de los candidatos africanos con más menciones en las apuestas de la prensa internacional para suceder a Francisco, pero el cardenal no quiso pronunciarse al respecto. Sin embargo, Andrea Ropero sí pudo charlar durante unos segundos con el cardenal Antonio María Veglió , a quien preguntó por sus preferencias de cara al Cónclave. «Lo que Dios quiera», respondió el italiano, que quiso dejar claro que los cardenales votan «por el bien de la Iglesia». La periodista se interesó por saber si el cardenal pertenecía a la rama del Papa Francisco o a una más conservadora. « No existe la línea dura en la Iglesia . Existen las líneas fieles a nuestro Señor. Después, se puede ser de un temperamento o de otro», quiso dejar claro Veglió. Ropero insistió preguntando al cardenal italiano por sus preferencias para suceder al Papa Francisco. «No se lo digo porque lo que el Señor me sugerirá será lo que yo preferiré», respondió Veglió. «Pero tendrá una preferencia usted», aseguró la reportera de 'El Intermedio', a lo que el cardenal respondió con una negativa, aunque sí desveló la cualidad que, según su punto de vista, es necesaria para convertirse en el próximo representante de la Iglesia: «Basta con que sea bueno». «No un Papa bueno, sino un buen Papa», aclaró después. Antonio Maria Vegliò es uno de los cardenales que formarán parte del próximo Cónclave. Fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI el 18 de febrero de 2012 y, en la actualidad, es Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.