El bitcoin se toma un respiro tras superar resistencias y busca nuevos catalizadores

Las criptomonedas corrigen con contención tras las últimas subidas. El bitcoin (BTC) cae un 1% y se mantiene por encima de los 92.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) recorta algo menos y continúa pegado a los 1.800 dólares.

Abr 24, 2025 - 10:36
 0
El bitcoin se toma un respiro tras superar resistencias y busca nuevos catalizadores

El resto de 'altcoins' también cotiza mayormente a la baja. XRP, Binance coin (BNB), solana (SOL), cardano (ADA) o dogecoin (DOGE) firman retrocesos que superan el 1% y que en algunos casos rondan el 4%. En el lado positivo, sui (SUI) repunta un 5% en las últimas 24 horas. La mayoría de las acciones relacionadas con las criptos moderaron sus subidas a lo largo de la jornada.

Como ya saben, la reacción alcista de las criptomonedas de este miércoles vino motivada por —cómo no— el último volantazo político de Donald Trump. Y es que el presidente de Estados Unidos no solo anunció que los aranceles sobre China se reducirían "sustancialmente" y que "no serán tan altos" como en estos momentos, sino que también negó que tuviese intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pese a los crecientes rumores instigados en las últimas semanas tanto por el propio Trump como por sus asesores.

"Nunca lo hice (decir que despediría a Powell). La prensa se precipita con las cosas. No, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar los tipos de interés", afirmó ante los medios de comunicación en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Con todo, los mercados siguen pensando que, de un modo u otro, Trump sigue tratando de influenciar y de controlar las decisiones de política monetaria de la Fed.

Sea como fuere, lo cierto es que las criptomonedas, especialmente el bitcoin, han mejorado claramente su aspecto en las últimas jornadas. De hecho, uno de los principales factores para evaluar la salud de los criptoactivos se está recuperando con fuerza: las entradas netas en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado rondan los 2.300 millones de dólares en la última semana, firmando el martes su mejor día desde enero con 936.53 millones de entradas netas.

"Este repunte no está impulsado por el entusiasmo minorista, sino por el posicionamiento de capital institucional anticipándose a lo que muchos consideran un nuevo régimen monetario y político. Cada vez más inversores recurren a ello no solo como un activo especulativo, sino como refugio ante la creciente incertidumbre en los mercados tradicionales", señala Matt Mena, estratega de investigación cripto en la gestora de activos digitales 21Shares.

Por otro lado, el oro ha moderado sus subidas y se aleja de su récord histórico de 3.500 dólares tras los comentarios de Trump sobre China y la Fed, que llegaron a provocar una caída del 3% durante este miércoles. Asimismo, la resiliencia del bitcoin en las últimas jornadas han permitido que se desacople de otros activos de riesgo como la renta variable tecnológica, con la que se ha correlacionado muy estrechamente en los últimos meses.

"Bitcoin está mostrando una fortaleza significativa. Nos hemos desacoplado de los activos de riesgo y el mercado está comenzando a adelantarse al hecho de que bitcoin es el oro digital. Si los activos de riesgo continúan deteriorándose desde aquí, BTC es la cobertura definitiva contra la expansión cuantitativa", ha indicado Charles Edwards, fundador del fondo de cobertura enfocado en bitcoin Capriole Investments, en la red social X.

No obstante, no todo el mundo es tan optimista. Los expertos de CryptoQuant llevan varias jornadas advirtiendo sobre el aumento de la volatilidad en el mercado de las criptomonedas, debido, principalmente, a una débil liquidez del mercado. Según estos expertos, el crecimiento de la capitalización de USDT, la principal 'stablecoin' del mercado, todavía es insuficiente para sostener un rally alcista convincente.

Por técnico, César Nuez, analista de Bolsamanía, el bitcoin ha roto la resistencia del corto plazo que presentaba en los 89.020 dólares, pero se ha dado la vuelta tras verse incapaz de superar la de los 95.000 dólares. Superar esta marca "nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 110.000 dólares, máximos históricos". "Por debajo el soporte clave lo podríamos situar en los 74.635 dólares. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios", concluye Nuez.