El declive de los viajes del Imserso en la Costa del Sol

La participación hotelera de la Costa del Sol en el programa del Imserso ha descendido drásticamente en los últimos años tras haber sido uno de sus destinos estrella. En declaraciones a Preferente, el vicepresidente ejecutivo de Aehcos, Javier Hernández, asegura que actualmente solo permanecen adscritos “entre ocho y nueve hoteles” en la zona, frente a […]

May 6, 2025 - 12:41
 0
El declive de los viajes del Imserso en la Costa del Sol

La participación hotelera de la Costa del Sol en el programa del Imserso ha descendido drásticamente en los últimos años tras haber sido uno de sus destinos estrella. En declaraciones a Preferente, el vicepresidente ejecutivo de Aehcos, Javier Hernández, asegura que actualmente solo permanecen adscritos “entre ocho y nueve hoteles” en la zona, frente a los 25 que operaban anteriormente con este programa (Imserso: así ha sido la fuga de hoteles en la Costa del Sol).

En este sentido, se alinea con el rechazo generalizado del sector turístico a los nuevos pliegos del programa. A su juicio, los precios fijados para la próxima temporada siguen sin cubrir los costes de explotación, lo que hace que los establecimientos trabajen a pérdidas, ya que apenas perciben entre los 26 y 28 euros por persona y día (Indignación hotelera con los nuevos viajes del Imserso).

Es por ello que insiste en que el programa necesita una reformulación profunda. “Hay que repensarlo, y rehacerlo de una forma de una forma totalmente diferente. Debe haber una mayor concordancia entre el Imserso y los adjudicatarios del programa, así como un aumento de precios generalizado en la oferta”.

Como publicó Preferente, las tarifas para los mayores oscilarán entre los 132,91 euros de los paquetes de cuatro días a capitales de provincia y los 464,72 euros de los de diez días a Canarias con transporte incluido. Se trata de una subida, aunque no demasiado relevante, ya que, en la temporada en curso, los primeros cuestan 124,68 euros, y los segundos 435,95€. 

Otras patronales importantes como Cehat y Hosbec también se han posicionado en contra de las nuevas condiciones, lamentando que el Gobierno “ha perdido una oportunidad para abordar una verdadera actualización de lo que es la principal turoperación del mercado nacional durante la temporada de invierno”.

Igualmente, desde la Mesa del Turismo han avisado de que los pliegos “incluyen precios de imposible mantenimiento para cubrir costes, como la tarifa plana de 50 euros para cerca de 8.000 plazas e incompatibilidades para los licitadores que, en conjunto, reducen considerablemente el atractivo de concurrir a este programa”.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.