El anuncio más emotivo para felicitar San Jorge de nuevo es de Ámbar: «Aragón, tenemos que querernos más»
Sí. Ámbar lo ha vuelto hacer. Pueden pensarlo porque es así. Realmente el anuncio de la principal marca cervecera de Aragón para conmemorar el día de la comunidad es el más emotivo de los que se han lanzado hasta el momento. Y eso que el Gobierno autonómico se ha lanzado con empeño a ganar mayor visibilidad para la región con su spot del 'Haz que Aragón se vea'. Pero el inmenso desplegable y anuncio de Ámbar con el 'Aragón, tenemos que querernos más' ha llegado a los corazones de los usuarios e internautas, que han dejado mostradas evidencias de que el spot y el eslogan les ha tocado el alma baturra. La marca jugaba con ventaja, porque simila al 'Tenemos que vernos más' del anuncio navideño de Ruavieja en el año 2000 que entusiasmó a los ciudadanos. Al margen de esto, Ámbar dice que «este año por motivo del día de Aragón, han realizado un estudio con más de 500 encuestas sobre la autopercepción de los aragoneses y los sentimientos expresados en las respuestas van desde el orgullo hasta la autocrítica. Son muchos los aragoneses que se sienten nobles, hospitalarios, orgullosos de su identidad. Sin embargo, también se infravaloran teniendo excesiva humildad y conformismo«. »Por eso, a pesar de ese orgullo, tenemos que valorarnos todavía más como Comunidad. Tenemos que atrevernos a decirlo en voz alta. Así lo afirman el 75% de los encuestados«, sostiene. «La mayoría de los aragoneses afirman valorar personalmente las costumbres y las tradiciones de Aragón (78,4%) o fijarse si los productos son aragoneses antes de comprarlos (58%). Sin embargo, al pasar de lo personal a lo colectivo, la visión se vuelve mucho más crítica: de hecho, la mayoría opina que a los aragoneses les cuesta creer que sus productos puedan competir con los mejores (56%) o sienten que el patrimonio cultural de Aragón está infravalorado, incluso por los propios aragoneses (56%). Es decir, aunque personalmente reivindican el patrimonio y los productos aragoneses creen que de modo conjunto se infravalora.». Los entrevistados parecen estar de acuerdo con la existencia de ciertos complejos (el 67% dice «tenemos talento, pero no siempre nos lo creemos») y, sobre todo, un exceso de humildad (el 75% cree que no tienen nada que envidiar a otras regiones, pero no lo suelen decir en voz alta). La necesidad de superar complejos y dejar la humildad a un lado es lo que reivindica el 73% al mostrar su acuerdo con «Me gustaría que nos lo creyéramos más como comunidad». El consejo de Ámbar es claro: «Tantas cosas tenemos, que solo nos falta una: querernos más. Saquemos pecho como territorio». «Porque amar nuestra propia casa -concluye la proyección- es el beso más sincero». Ha logrado sacar pecho hoy el dúo zaragozano compuesto por Juan Aguirre y Eva Amaral, que en sus redes han vuelto a presumir de aragoneses y han dejado un pedacito de una canción 'Hasta que la música se acabe' de su último álbum 'Dolce vita' dedicada a Zaragoza, su ciudad. Porque al final, viene a decir la letra, por mucho que viajes y estés fuera, cuando cae la noche y te sitúas frente al río Ebro en la capital aragonesa sabes que has vuelto a tu cuna. 'Hasta que la música se acabe' dice en su letra: «Yo he cambiado tantas veces de ciudad/ que no sé ni donde está mi casa/ Pero hoy estamos juntos frente al río en Zaragoza/ y el momento justo en que la luz del sol se apaga». Son estas algunas de las muestras con las que los ciudadanos aragoneses, presentes y ausentes, han celebrado y felicitado este 23 de abril el día de San Jorge.
Sí. Ámbar lo ha vuelto hacer. Pueden pensarlo porque es así. Realmente el anuncio de la principal marca cervecera de Aragón para conmemorar el día de la comunidad es el más emotivo de los que se han lanzado hasta el momento. Y eso que el Gobierno autonómico se ha lanzado con empeño a ganar mayor visibilidad para la región con su spot del 'Haz que Aragón se vea'. Pero el inmenso desplegable y anuncio de Ámbar con el 'Aragón, tenemos que querernos más' ha llegado a los corazones de los usuarios e internautas, que han dejado mostradas evidencias de que el spot y el eslogan les ha tocado el alma baturra. La marca jugaba con ventaja, porque simila al 'Tenemos que vernos más' del anuncio navideño de Ruavieja en el año 2000 que entusiasmó a los ciudadanos. Al margen de esto, Ámbar dice que «este año por motivo del día de Aragón, han realizado un estudio con más de 500 encuestas sobre la autopercepción de los aragoneses y los sentimientos expresados en las respuestas van desde el orgullo hasta la autocrítica. Son muchos los aragoneses que se sienten nobles, hospitalarios, orgullosos de su identidad. Sin embargo, también se infravaloran teniendo excesiva humildad y conformismo«. »Por eso, a pesar de ese orgullo, tenemos que valorarnos todavía más como Comunidad. Tenemos que atrevernos a decirlo en voz alta. Así lo afirman el 75% de los encuestados«, sostiene. «La mayoría de los aragoneses afirman valorar personalmente las costumbres y las tradiciones de Aragón (78,4%) o fijarse si los productos son aragoneses antes de comprarlos (58%). Sin embargo, al pasar de lo personal a lo colectivo, la visión se vuelve mucho más crítica: de hecho, la mayoría opina que a los aragoneses les cuesta creer que sus productos puedan competir con los mejores (56%) o sienten que el patrimonio cultural de Aragón está infravalorado, incluso por los propios aragoneses (56%). Es decir, aunque personalmente reivindican el patrimonio y los productos aragoneses creen que de modo conjunto se infravalora.». Los entrevistados parecen estar de acuerdo con la existencia de ciertos complejos (el 67% dice «tenemos talento, pero no siempre nos lo creemos») y, sobre todo, un exceso de humildad (el 75% cree que no tienen nada que envidiar a otras regiones, pero no lo suelen decir en voz alta). La necesidad de superar complejos y dejar la humildad a un lado es lo que reivindica el 73% al mostrar su acuerdo con «Me gustaría que nos lo creyéramos más como comunidad». El consejo de Ámbar es claro: «Tantas cosas tenemos, que solo nos falta una: querernos más. Saquemos pecho como territorio». «Porque amar nuestra propia casa -concluye la proyección- es el beso más sincero». Ha logrado sacar pecho hoy el dúo zaragozano compuesto por Juan Aguirre y Eva Amaral, que en sus redes han vuelto a presumir de aragoneses y han dejado un pedacito de una canción 'Hasta que la música se acabe' de su último álbum 'Dolce vita' dedicada a Zaragoza, su ciudad. Porque al final, viene a decir la letra, por mucho que viajes y estés fuera, cuando cae la noche y te sitúas frente al río Ebro en la capital aragonesa sabes que has vuelto a tu cuna. 'Hasta que la música se acabe' dice en su letra: «Yo he cambiado tantas veces de ciudad/ que no sé ni donde está mi casa/ Pero hoy estamos juntos frente al río en Zaragoza/ y el momento justo en que la luz del sol se apaga». Son estas algunas de las muestras con las que los ciudadanos aragoneses, presentes y ausentes, han celebrado y felicitado este 23 de abril el día de San Jorge.
Publicaciones Relacionadas