El acto institucional del Dos de Mayo se celebrará por primera vez en la Puerta del Sol
La Comunidad trasladará al exterior de la Real Casa de Correos todos los actos presididos por Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido innovar en torno a los actos conmemorativos del Dos de Mayo, la festividad autonómica que conmemora el inicio del levantamiento popular contra la ocupación francesa de 1808, el acto institucional que presidirá se desarrollará en la Puerta del Sol.
Es la primera vez en los más de 40 años de historia de la autonomía que este acto solemne, que incluye la imposición de las Grandes Cruces regionales y el discurso de la presidenta, saldrá al exterior de la Real Casa de Correos. Es por ello que el propio Gobierno autonómico ha informado este martes de que la festividad de este año será "especial". Es una decisión que se ha tomado, según han añadido las mismas fuentes, con el objetivo de "hacer partícipe" del mismo al pueblo de Madrid.
"Habrá pantallas y dos amplias gradas para el público, que podrá seguir todo el evento, que comenzará con la colocación por parte de la jefa del Ejecutivo autonómico de la tradicional corona de laurel en la placa que rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808", han trasladado desde el Ejecutivo madrileño, que incluso tiene contemplado un 'plan B' en el exterior, con carpas, si la lluvia hiciera acto de aparición.
No solo por esta decisión el próximo 2 de mayo será una festividad inédita en la Comunidad de Madrid. Como ya se conoce desde hace semanas, este año no se desarrollará la tradicional parada cívico-militar en la Puerta del Sol que sucedía al acto institucional. El Ministerio de Defensa decidió cancelar este desfile, y también la participación de la Patrulla Águila, lo que enfadó al Ejecutivo regional. La presidenta Díaz Ayuso llegó a enviar una carta a la ministra Margarita Robles para pedirle que reconsiderara la resolución adoptada que no tenía precedentes, según hizo constar, pero esta solicitud no fue atendida.
En el Gobierno madrileño no gustó esta decisión del Ejecutivo central y, como respuesta, transmitió que no cursaría ninguna invitación a los miembros de la coalición PSOE-Sumar para que asistieran a los actos del Dos de Mayo, algo que no había sucedido nunca, aunque ya se vienen viviendo varias festividades autonómicas de alta tensión institucional.
Conciertos, recreaciones...
En paralelo a los actos institucionales, la Comunidad ha preparado una amplia programación cultural que incluye recreaciones históricas, conciertos o zarzuelas en varios lugares de la capital. El epicentro de la agenda de actividades se localizará en el Puente del Rey, donde la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ofrecerá un recital con títulos emblemáticos de la zarzuela como 'El barberillo de Lavapiés', 'La verbena de La Paloma' o 'Agua, azucarillos y aguardiente'.
Por ese mismo espacio, el mismo día por la noche, pasarán Carolina Durante y al día siguiente, Camela, por citar solo a dos de los grupos que actuarán para conmemorar el Dos de Mayo.
Más de un centenar de personas participarán el mismo 2 de mayo por la tarde en una recreación histórica que se desarrollará en diferentes puntos de la capital y que incluirá un desfile y la representación de la defensa del cuartel de Monteleón.