El abandono de Ayuso a las madres solteras llega al Congreso: "Finge que no existen para no darles ningún reconocimiento"

Si hay una cuestión en la que el Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se postula como pionera es la natalidad. Sin embargo, las medidas tomadas por el Ejecutivo regional para ello en la práctica son un pufo, tal y como le recuerda Más Madrid a la responsable primera de Sol. Coincidiendo con el Día de la Madre, que se celebra el domingo anterior, el próximo 5 de mayo Más Madrid lleva al Congreso de los Diputados unas jornadas para denunciar la "discriminación" a la que se enfrentan las familias monoparentales y la "falta de políticas" por parte de la administración Sol al respecto. "La política de Ayuso sobre las familias monomarentales es fingir que no existen y por tanto no darles ningún reconocimiento", señalan fuentes de Más Madrid en declaraciones a ElPlural.com. En el mismo sentido, añaden: "A pesar de tener la mitad de tiempo para conciliar y un solo sueldo con el que pagar la crianza, las familias monomarentales ni siquiera cuentan con un reconocimiento equivalente al de las familias numerosas y cuentan con las mismas dificultades que el resto de familias madrileñas para acceder a un pediatra, una vivienda o una escuela infantil". "Mientras tanto, Ayuso solo da ayudas insuficientes y por debajo de lo prometido a madres menores de 30 años, ignorando la realidad de la maternidad en Madrid y sobre todo de la crianza", zanjan. Bajo el título Equiparar derechos, eliminar desigualdades, la formación que en la Asamblea capitanea Manuela Bergerot desarrollará unas jornadas con "el objetivo de visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las madres solas, denunciar la falta de políticas y la discriminación". En el acto intervendrán la propia Bergerot; Alda Recas, portavoz de Sanidad de Sumar; y Patricia Benzunartea, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. También acudirán la coordinadora de Incidencia Política de la Asociación y de Madres Solteras por Elección, María Guruceta Arena; además de otras madres. El acto se llevará a cabo a las 17:30 en la Sala Clara Campoamor del Parlamento. La realidad de Ayuso en natalidad El conjunto de la izquierda denuncia las consecuencias de las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo madrileño que, a veces son buenas, siempre se quedan escasas. Otras veces, directamente, favorece a quienes menos lo necesitan. Y esto es aplicable, no solamente a las políticas emitidas a las familias monoparentales, sino a todas aquellas que pretenden beneficiarse de ayudas en la natalidad. Todo a la vez que en 2021, tras la reelección, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció a bombo y platillo ayudas para la natalidad. En concreto, apostó por 250 millones de euros que distribuiría entre varias medidas para fomentar que las familias dieran el paso de tener hijos. La práctica no tiene nada que ver con la teoría, y es que en la actualidad la Autonomía ha destinado únicamente 38,8 millones de euros; es decir alrededor del 16%. Lorena Morales, portavoz de Políticas Sociales del PSOE de Madrid (PSOE-M), también...

May 5, 2025 - 06:41
 0
El abandono de Ayuso a las madres solteras llega al Congreso: "Finge que no existen para no darles ningún reconocimiento"
Si hay una cuestión en la que el Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se postula como pionera es la natalidad. Sin embargo, las medidas tomadas por el Ejecutivo regional para ello en la práctica son un pufo, tal y como le recuerda Más Madrid a la responsable primera de Sol. Coincidiendo con el Día de la Madre, que se celebra el domingo anterior, el próximo 5 de mayo Más Madrid lleva al Congreso de los Diputados unas jornadas para denunciar la "discriminación" a la que se enfrentan las familias monoparentales y la "falta de políticas" por parte de la administración Sol al respecto. "La política de Ayuso sobre las familias monomarentales es fingir que no existen y por tanto no darles ningún reconocimiento", señalan fuentes de Más Madrid en declaraciones a ElPlural.com. En el mismo sentido, añaden: "A pesar de tener la mitad de tiempo para conciliar y un solo sueldo con el que pagar la crianza, las familias monomarentales ni siquiera cuentan con un reconocimiento equivalente al de las familias numerosas y cuentan con las mismas dificultades que el resto de familias madrileñas para acceder a un pediatra, una vivienda o una escuela infantil". "Mientras tanto, Ayuso solo da ayudas insuficientes y por debajo de lo prometido a madres menores de 30 años, ignorando la realidad de la maternidad en Madrid y sobre todo de la crianza", zanjan. Bajo el título Equiparar derechos, eliminar desigualdades, la formación que en la Asamblea capitanea Manuela Bergerot desarrollará unas jornadas con "el objetivo de visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las madres solas, denunciar la falta de políticas y la discriminación". En el acto intervendrán la propia Bergerot; Alda Recas, portavoz de Sanidad de Sumar; y Patricia Benzunartea, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. También acudirán la coordinadora de Incidencia Política de la Asociación y de Madres Solteras por Elección, María Guruceta Arena; además de otras madres. El acto se llevará a cabo a las 17:30 en la Sala Clara Campoamor del Parlamento. La realidad de Ayuso en natalidad El conjunto de la izquierda denuncia las consecuencias de las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo madrileño que, a veces son buenas, siempre se quedan escasas. Otras veces, directamente, favorece a quienes menos lo necesitan. Y esto es aplicable, no solamente a las políticas emitidas a las familias monoparentales, sino a todas aquellas que pretenden beneficiarse de ayudas en la natalidad. Todo a la vez que en 2021, tras la reelección, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció a bombo y platillo ayudas para la natalidad. En concreto, apostó por 250 millones de euros que distribuiría entre varias medidas para fomentar que las familias dieran el paso de tener hijos. La práctica no tiene nada que ver con la teoría, y es que en la actualidad la Autonomía ha destinado únicamente 38,8 millones de euros; es decir alrededor del 16%. Lorena Morales, portavoz de Políticas Sociales del PSOE de Madrid (PSOE-M), también...