Dólar sin límites: a cuánto cotiza en los bancos y dónde conviene comprar

El dólar opera entre dos bandas de flotación hace 14 días. En las últimas jornadas tendió al alza, pero la cotización no es igual en todos los bancos. ¿Adónde conviene comprar hoy?

Abr 25, 2025 - 18:07
 0
Dólar sin límites: a cuánto cotiza en los bancos y dónde conviene comprar

La venta de dólares a través de home banking sin restricciones regulatorias, sigue en marcha en los bancos. Arrancó a comienzos de la semana pasada, cuando el Banco Central (BCRA) levantó el cepo para la compra de moneda estadounidense y estableció un sistema de flotación entre bandas para el tipo de cambio oficial.

La demanda en las entidades dio un salto en los primeros días, aunque luego se asentó. "Los tickets bajaron un poco, y el promedio de los montos es chico. Por ejemplo, este martes, tuvimos uno solo de un monto más importante, pero estimamos que es de crédito hipotecario y vemos que la curva de cantidad de transacciones sigue bajando", señalaron desde un banco.

Cabe recordar que lo se hizo fue abrir el mercado oficial para todos los que quieran comprar dólares a través del mercado oficial de cambio. Los bancos arrancaron la oferta sin cupo a través del home banking. El cupo que pueda adquirir cada cliente lo determina cada banco, ya no el regulador monetario. Aunque sigue vigente el límite de u$s 100 para quienes quieran hacer la operación por caja.

Cuánto cuesta el dólar en los bancos

El valor puede fluctuar sin intervención estatal entre $1000 y $1400 (aunque se van moviendo 1% mensual hacia arriba y hacia abajo) y el Banco Central (BCRA) podrá actuar entre las bandas también en ciertas circunstancias.

Muchos clientes de bancos fueron a comprar dólares en el nuevo esquema sin cepo, pero después esa tendencia se aplacó un poco. Al principio, dado que los importadores no estaban actuando y el BCRA tampoco, la tendencia en el precio fue bajitas, pero este miércoles la oferta de precios tendió al alza y este jueves se observa un comportamiento similar.

El dólar mayorista ya opera en $ 1190, bastante arriba de los $ 1065 que había marcado el martes, pero no tanto como se esperaba. La devaluación fue de un 10% al momento. En tanto, el minorista, que es el que venden los bancos, según el promedio del BCRA, se ubica en $ 1148 para la compra y $ 1204 para la venta. No obstante, las cotizaciones son diferentes entre los distintos bancos.

En Banco Galicia la cotización del dólar es de $ 1150 para la compra y $1200 para la venta. En Banco Santander opera en $1150 / $ 1200. En Banco Macro se ubica en $ 1150/ $1210. En BBVA se ofrece en $1160 / $1210. En Brubank está a $ 1160 / $ 1199. En Credicoop se ubica en $ 1140 / $ 1190. En Banco Ciudad, en $ 1145/ $ 1205. Banco Piano ofrece $1145/$1190. En Supervielle la cotización es de $1160 / $1220.  Banco Patagonia compra a $ 1160 y vende a $ 1210.

Banco Nación, por su parte lo opera a $ 1140/1190. En todos los casos, se observa tendencia alcista en el incio del día. Por otro lado, se ajustaron un poco las diferencias entre el precio de compa y el de venta, que llegaban a $100 en algunas entidades y en otras están en $50. Ahora tienden a ser un poco menores, aunque es evidente que aún hay una calibración de cotizaciones y que hay movimientos dispares en la plaza.