Dólar oficial: así abre la cotización este martes 22 de abril
Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana.

El precio del dólar oficial en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este martes, 22 de abril de 2025 es de $ 1.110, cifra que muestran una variación de 0 en el último día.
La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 37.95%, es significativamente mayor que la volatilidad anual del 13.33%, lo que indica que su comportamiento es inestable y presenta muchas variaciones.
Los valores que mira el campo para ingresar dólares y la puja por los granos
Informe electoral | Los cinco motivos para seguir votando a MileiLa cotización actual del dólar en Argentina (foto: Pixabay).
La variación del dólar en el último año
En los últimos doce meses, el dólar oficial ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.230, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.052,5.
Asimismo, cabe recordar que la cotización de dólar oficial hace seis meses atrás era de $ 1008.0, según los datos registrados.
¿Cómo puedo comprar dólares en efectivo en Argentina?
El Banco Central de la República Argentina estableció que el acceso al mercado de cambios se encuentra alcanzado por algunas restricciones. Entre ellas, un cupo mensual de U$S 200 o su equivalente en moneda extranjera, por individuo en el sistema financiero.
Aquellos individuos que cumplan con los requisitos exigidos podrán comprar o vender dólares en bancos, casas de cambio autorizadas o por medio de la banca móvil de su entidad financiera.
ARCA: cambios en la DGI y es inminente la reestructuración de Aduana
¿Qué es el impuesto PAIS y a quiénes alcanza?
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se estableció en 2019, bajo la administración de Alberto Fernández, para pagar algunas transacciones que deben efectuarse en moneda extranjera.
Dicho impuesto afecta principalmente a la adquisición de monedas extranjeras para ahorro, las compras con tarjeta de crédito en el exterior y la compra de pasajes o paquetes turísticos internacionales, con una tasa del 30% más otro 30% de percepción por Ganancias y Bienes Personales.
Además, se aplica para la suscripción a servicios digitales internacionales, como Netflix, que están gravados con un 8% del impuesto PAIS, más un 30% a cuenta de Ganancias y el 21% de IVA.